Publicado 9 de Noviembre del 201113 a Pues con la luna casi llena me anime, la línea del terminator la encontre interesante y decidi tomar un video, la foto resultante es del procesado de 1000 frames de un total de 1500, el guiado no era muy bueno y sinceramente pense que había logrado un buen foco, ahora que veo la foto no fue asi. Use Registax 6 y Photoshop. Me llamo la atención el crater Schiller por su forma elongada y Schickard y Vieta Diameter 179 × 71 km Depth 3.9 km Eponym Julius Schiller Schickard; Diameter 227 km Depth 1.5 km Eponym Wilhelm Schickard Vieta; Diameter 87 km Depth 4.5 km Eponym François Viète
Publicado 9 de Noviembre del 201113 a Qué pena que no cumpliera con tus expectativas. Igual te digo que está muy bien contrastada la zona y compensa la falta de foco que no ha sido demasiada.
Publicado 9 de Noviembre del 201113 a Autor Gracias Borgues por tu comentario, lo importante era capturar lo que estaba viendo en el telescopio y conocer un poco mas sobre las zonas interesantes que me llamaron la atención, al final el proposito se cumplio seguiremos disfrutando del hobby. Saludos Antonio
Publicado 9 de Noviembre del 201113 a Esta muy bien a pesar del foco Antonio El foco a veces engaña porque algunas estan "enfocadas" y otras no "enfocadas" esa confusion la da el mal seeing y el foco en si parece que los crateres mas quemados crepiten Consejo, apila 350 o 300 de 1500 y waves default no gausianos, pero pocos waves, empeza por el wave 6. Pocos puntos de referencia, 3 o 4 nada mas, en lugares concretos, no en sombras ni en lugares blancos, juntamente es asi donde el mal seeing se hace notorio y alinea mal. No tires nunca un video maso, dejalos para los dias de lluvia Abrazo.
Publicado 10 de Noviembre del 201113 a Autor Gracias Gustavo por tus tips, voy a hacer el re-intento con el mismo video a ver como sale. Saludos Antonio
Publicado 11 de Noviembre del 201113 a Hola Antonio. La foto no esta tan mal. Sin embargo noto algunas líneas horizontales en algunas zonas. Sera la compresión JPG?? El tema del foco en lunar y planetaria es un tema. Yo uso una máscara de enfoque y pierdo (invierto) bastante tiempo tratando de obtener el foco justo. Saludos cordiales.
Publicado 11 de Noviembre del 201113 a Autor si yo tambien noto las lineas horizontales, pero los tengo desde el registax, quiero probar los consejos que me dio gustavo pero no he tenido oportunidad. Como haces el enfoque con mascara para lunar?
Publicado 11 de Noviembre del 201113 a Uso una máscara de Bathinov , pero no uso la luna, uso una estrella suficientemente brillante que me deje ver las estrías que genera la máscara. Si la estrella está en foco, también lo esta la luna, así que bajo el gain de la camara y mientras el focuser no se mueva, estoy listo para hacer planetaria y lunar con el foco perfecto
Publicado 11 de Noviembre del 201113 a Autor ah ok ok, yo tengo mascara pero solo las uso para fotografia de espacio profundo una vez hice lo que dices enfoque con la mascara, luego me fui a la luna y en la pantalla no la veia bien enfocada se notaba que le podia ajustar mas... pero puede ser un efecto de mi vision?
Publicado 14 de Noviembre del 201113 a Autor Gustavo segui tus recomendaciones e hice un procesado adicional y me gusto el resultado, muestra una leve mejoria y una mejor reducción de ruido. Saludos Antonio
Publicado 14 de Noviembre del 201113 a Se notan las mejoras antonio. Que hiciste para sacar el ruido?
Publicado 14 de Noviembre del 201113 a Autor como comento gustavo, apile usando 3 o 4 puntos de referencia y utilice los wavelets de abajo hacia arriba, los layer 3 y 4 para los pequeños detalles y 5 y 6 para ajustes a mayor escala y tuve mas cuidado cuando los movia de que no generaran ruido. Saludos Antonio
Crear una cuenta o conéctate para comentar