Publicado 26 de Noviembre del 201113 a Hola a todos... Me pueden decir como se usa el Mando de movimiento fino en altura?
Publicado 27 de Noviembre del 201113 a Pero te olvidaste de algo, decir que tipo de montura tenés (ecuatorial o alta-azimutal), marca y modelo. Supongo que como mencionas altura puede ser para la puesta en estación de EQ o el mando fino de una AZ.
Publicado 27 de Noviembre del 201113 a Autor Mi telescopio es alta-azimutal Es básico, un 60/900 de marca China Lo que pasa es que estaba viendo un video tutorial en donde lo manipulaban pero no me quedó claro. De hecho yo le he puesto un poco de cinta adhesiva para evitar un poco el movimiento (quedaba medio suelto).
Publicado 27 de Noviembre del 201113 a De nuevo, no podés poner la marca, modelo o una foto. Adivinar que te sucede es un tanto complicado.
Publicado 27 de Noviembre del 201113 a Autor ok, veamos las imágenes... La caja http://www.mediafire.com/i/?cby0nds1o4gsv32 Mando de movimiento fino en altura (al menos así lo llaman en un video tutorial) http://www.mediafire.com/i/?9u8ck6fu2w1kl77 Espero te sirva... necesito saber como se usa y cual es su comportamiento normal, o sea, debe quedar apretado, suelto etc.
Publicado 29 de Noviembre del 201113 a Ok para la próxima si te fijás debajo, tenes la opción de subir directamente desde tu máquina los archivos adjuntos sin necesidad de linkear a mediafire Para que funcione el mando fino de altura, tenés primero que nada ubicar al astro soltando la mariposa que aprisiona la varilla. Una vez, que centraste, volvés a apretar y luego el movimiento fino de altura lo hacés mediante la rueda dentada Saludos
Publicado 29 de Noviembre del 201113 a Simplemente para agradecerte por postear las fotos, ahora se entiende la pregunta. Luego es como te comento Borges, no hay más que hacer que eso.
Publicado 30 de Noviembre del 201113 a Autor Gracias Chicos! eh! ya vi donde se adjuntan las fotos entonces el tornillo no debe quedar apretado para que funcione bien la ruedita... y yo dejándolo apretado para que no se mueva
Publicado 30 de Noviembre del 201113 a Al contrario, si no apretás el tornillo no te va a servir el mando fino. vos soltás el tornillo, solo para ubicar el astro. Una vez logrado esto apretás y te manejas con el mando fino (la rueda dentada)
Publicado 1 de Diciembre del 201113 a Autor mmmmm... ahora lo estoy viendo... Cual debe ser el largo del fierro en un inicio?:
Publicado 1 de Diciembre del 201113 a No te preocupes mucho pues eso va a depender durante cuánto tiempo estás siguiendo un mismo objeto, y al ir corrigiendo en azimut, la altura en principio la volves a bajar con el mando fino hasta estabilizar y continuar siguiendo, así que se mentiene más o menos igual la longitud. Lo importante es que puedas hacer el seguimiento. En consecuencia, al principio debería estar corto
Publicado 2 de Diciembre del 201113 a Autor por lo general no miro el mismo objeto mas allá de 5min. ya luego busco otro... y otro... y regreso al primero... soy algo inquieto...
Publicado 2 de Diciembre del 201113 a Está bien es entendible. Uno, en una buena noche tiene en mente generalmente a varios objetos. bueno, tratá de ir probando hasta que domines bien todo y en muy poco tiempo, te será todo sumamente fácil e intuitivo para manejar.
Publicado 26 de Diciembre del 201113 a Autor puedo decir que ya me manejo con el mando fino... me ha servido mucho ahora soy más exacto al ubicar los objetos y puedo mirarlos por mas tiempo aunque se vayan moviendo (desde el punto de vista del observador)
Crear una cuenta o conéctate para comentar