Publicado 25 de Agosto del 200717 a Gente, Les paso la noticia que encontre: Hallan una gigantesca área vacía en el universo No contiene estrellas ni agujeros negros Sábado 25 de agosto de 2007 | Publicado en la Edición impresa WASHINGTON (AP).- Un grupo de astrónomos halló un hueco colosal en el universo. El vacío cósmico, que se extiende a lo largo de mil millones de años luz, no contiene galaxias, estrellas, agujeros negros y ni siquiera la misteriosa materia oscura que está por doquier, anunció un equipo de la Universidad de Minnesota, Estados Unidos. Los astrónomos sabían desde hacía tiempo que hay sectores del universo sin nada, uno de los cuales está cerca de nuestra Vía Láctea, apenas a dos millones de años luz. Pero lo que el equipo de Minnesota descubrió, utilizando dos tipos diferentes de observaciones astronómicas, fue un vacío mucho mayor que el que hubiese podido imaginar. "Esto es mil veces más grande que lo que hubiésemos esperado -observó el profesor de astronomía Lawrence Rudnick, autor del informe que será publicado por la revista Astrophysical Journal-. No está claro que tengamos todavía el término preciso. Esto es una verdadera sorpresa." Rudnick examinaba una encuesta celestial del Observatorio Nacional de Radioastronomía, que básicamente toma fotografías radiales de una vasta expansión del universo. Pero un sector del universo tenía radiofotos que sugerían hasta un 45% menos de materia, dijo Rudnick. El resto de la materia podía explicarse como estrellas y otros cuerpos cósmicos entre el lugar de observación y el vacío, que se encuentra entre 5000 y 10.000 millones de años luz de distancia. Rudnick después revisó las observaciones de la radiación de trasfondo de microondas cósmicas y encontró un lugar frío. La única explicación, conjeturó, es que carece de materia. "Parece algo que se debe tomar en cuenta , dijo Brent Tully, astrónomo de la Universidad de Hawai. Tully dijo que los astrónomos podrían hallar algunas pocas estructuras cósmicas en el hueco, pero que de todos modos estaría casi vacío. Los huecos en el universo probablemente ocurren cuando la gravedad de áreas con mayor gravitación jala materia de zonas menos densas, explicó Tully. Saludos....Gustavo
Publicado 27 de Agosto del 200717 a Hola Gustavo: Bienvenido al foro. A todos: Por otro lado, creo haber fotografiado con éxito la zona Muchos saludos
Publicado 27 de Agosto del 200717 a CCQ: JOSHA la foto Me gustaria saber detalle del tipo de toma, como ser tiempo de disparo, camara, telescopio, si fue directo o afocal, con flash o sin flash?? Un abrazote desde Tucuman
Publicado 29 de Agosto del 200717 a Hola Ernesto, gianse54: CCQ:JOSHA la foto Me gustaria saber detalle del tipo de toma, como ser tiempo de disparo, camara, telescopio, si fue directo o afocal, con flash o sin flash?? Un abrazote desde Tucuman Gracias por sus amables comentarios; es de notar que la foto parece tomada con una cámara refrigerada, ni ruido tiene. Muchos saludos
Publicado 29 de Agosto del 200717 a Aqui tienen la imagen explicativa del fenómeno. y el link de APOD
Crear una cuenta o conéctate para comentar