Publicado 13 de Diciembre del 201113 a Hola compañeros. La noche del domingo saque unos cuantos vídeos de la Luna, las condiciones meteorológicas fueron malas, con un "seeing" muy pobre y con una elevada humedad, por lo que el nivel de detalle es inferior a otras ocasiones y además algunas motas de polvo han acabado de estropear el cuadro. Aún así he captado algunos accidentes de gran interés. Los detalles técnicos podéis verlos en la misma fotografía. En esta fotografía podemos ver el gran cráter Cleomedes, con un diámetro de 126 km y una profundidad de 3000 metros, su fondo y sus muros están llenos de otros cráteres, su interior contiene un macizo central descentrado. Aquí podemos ver Endymion, un gran cráter de 126 km de diámetro y una profundidad de 4600 metros, su fondo es muy llano y relleno de lava. Otro gran cráter, Messala, de 124 km de diámetro, sus muros son muy poco escarpados, pero en compensación su interior esta lleno de detalles, con varios montículos, líneas de cresta y crátercillos. Aquí podemos ver uno de los más bonitos cráteres lunares, se trata de Langrenus, con 133 km de diámetro y una profundidad de 2600 metros. Sus muros forman terrazas y en su interior pueden verse colinas y un macizo central de unos 1000 metros de altura. Finalmente una joya, Petavius, con 177 km de diámetro y una profundidad de 3300 metros, es uno de los mayores y más espectaculares cráteres lunares. Sus muros forman terrazas complejas y su interior tiene monticulos, crátercillos, un extenso macizo central que llega a los 1700 metros de altura y una imponente grieta de 80 km de longitud y 2000 metros de anchura. A la derecha de Petavius, y pegado a sus muros, podemos ver una interesante formación, el "Vallis Palitzsch", con 110 km de longitud y una anchura de 16 km. Esta noche he querido sacar unos cuantos vídeos más, pero el "seeing" aún era peor que la noche del domingo, tanto que incluso se hacía imposible enfocar, y todos los vídeos han ido a la basura, lástima, pues había captado algunas regiones muy interesantes, como el "Vallis Rheita". Saludos. Sergi. Editado 13 de Diciembre del 201113 a por Invitado
Publicado 13 de Diciembre del 201113 a Realmente muy buenas tomas acompañadas con la información justa. Me sorprendió el detalle de la grieta de Petavius. Felicitaciones por el trabajo Saludos.
Publicado 13 de Diciembre del 201113 a Excelentes imagenes sergit y acompañan perfecto las descripciones. Saludos
Publicado 13 de Diciembre del 201113 a Muy Buenas todas Sergi, estas fotos con sus descripciones enriquecen el foro. Abrazo.
Publicado 13 de Diciembre del 201113 a Mas alla de los inconvenientes, estan muy buenas Sergi. Abrazo!!! Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 14 de Diciembre del 201113 a Autor Gracias Fenriz, Petavius es uno de los cráteres lunares más espectaculares, además su cercanía al limbo nos permite una buena sensación de relieve. Gracias Gustavo, la verdad es que esta sesión lunar me ha dejado una sensación un poco agridulce, estoy acostumbrado a sacar mejor detalle, pero las condiciones de esa noche no eran nada favorables, aún así no estoy descontento. Gracias Sonovasco, suelo describir los accidentes lunares que fotografío, creo que es buena idea dar información sobre ellos y así orientar a otros compañeros que se sientan atraídos por la observación y fotografía lunar. Gracias Carlos, espero tener más oportunidades a lo largo de esta semana, la observación y fotografía lunar figura es uno de mis actividades preferidas, siempre he encontrado fascinante la Luna. Saludos. Sergi.
Publicado 14 de Diciembre del 201113 a Muy buenas fotos Sergi! ya se te extrañaba por estos pagos! Me encantó Petavius, sin duda uno de mis favoritos. Felicitaciones. Saludos desde Argentina.
Publicado 14 de Diciembre del 201113 a Autor Gracias Juaquito, efectivamente no me prodigo mucho por los foros últimamente, el motivo es doble, por un lado tengo menos tiempo libre y por otro la conexión a internet me va muy lenta desde hace un par de semanas. Saludos. Sergi.
Crear una cuenta o conéctate para comentar