Publicado 2 de Enero del 201213 a Producción de anoche desde el balcón. 130 ligths 30" ISO 800 50 Darks 14 Flats (que esta vez salieron bastante bien, creo) Apilado con DSS Pix y PS
Publicado 2 de Enero del 201213 a Es un cúmulo bellisimo y esa estrella interpuesta en el campo es la que lo hace inconfundible. Un excelente blanco tanto para visual como fotografía, felicitaciones. Edito para dejarles la ubicación de NGC2362 que está en el Can Mayor, de paso observarán que hay varios cumulitos interesantes en la zona. Carlitos me diste un excelente pie para que se explore esta zona tan rica. Abrazos
Publicado 2 de Enero del 201213 a Autor Tenes razon Marc, es una zona interesantisima para recorrer. Va crudo por si alguno quiere meter mano http://dl.dropbox.com/u/5730598/NGC.TIF Salute Iolta
Publicado 3 de Enero del 201213 a Excelente cúmulo para observar con cualquier teles y fácil de localizar hasta en la ciudad, un objetivo obligado para tomarse un respiro en una época del año donde M42 y Eta Carinae son los principales destinos para la observación y foto. Está muy buena la foto Carlos, no sé si lo que decís de necesitar más focal para tirarle a este objeto es por algo técnico o por el encuadre. Si es por lo primero no sabría decirte porque de foto no se nada, pero si es por el encuadre, la foto quedó perfecta. Súper descriptiva y excelente para mostrar la condensación de los miembros del cúmulo que es su principal característica en visual Un abrazo
Publicado 3 de Enero del 201213 a Autor Zoilo: Buenas querido! Con respecto a la focal, tiene que ver con el campo fotografiado, con un toque más de focal hubiese quedado mas reducido y probablemente se lograría un toque mas de detalle en el centro del cúmulo. Me gusta como está, y es verdad que permite ver el contraste entre el cúmulo y el campo detrás. Solo manía por detalle. Saludos Iolta
Crear una cuenta o conéctate para comentar