Publicado 11 de Enero del 201213 a Hola compañeros ,aquí os dejo esta foto del cráter Pitiscus,en mi blog podreis encontrar más información del mismo ,lo teneis en http://astroyepes.blogspot.com/
Publicado 11 de Enero del 201213 a Que buena imagen Paco, se aprecian realmente muy bien los detalles.
Publicado 12 de Enero del 201213 a Autor Que buena imagen Paco, se aprecian realmente muy bien los detalles. Gracias Luigis ,me alegra que te guste. Saludos http://astroyepes.blogspot.com/
Publicado 12 de Enero del 201213 a Hola Paco que bueno verte por aca tambien, habemos varios de Mexico que participamos en el foro de espacio profundo también. Saludos Antonio
Publicado 17 de Enero del 201213 a Autor Hola Paco que bueno verte por aca tambien, habemos varios de Mexico que participamos en el foro de espacio profundo también.Saludos Antonio Hola Antonio.Yo soy como Dios ,estoy en todos sitios . Saludos.
Publicado 25 de Enero del 201213 a Excelente Paco, por lo que veo la fotografía Lunar y planetaria no tiene secretos para ti. Saludos. Sergi.
Publicado 26 de Enero del 201213 a Hola Paco hemosa postal lunar, cuentanos un poco que equipo usas, datos de las fotos, en EP somos extremadamente curiosos... Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 26 de Enero del 201213 a Autor Sergi,en fotografía siempre hay algo que aprender y a mi ,aunque no te lo creas me queda mucho que aprender. Gracias Ferchu por el comentario. Ricardo,el equipo que uso es un Meade Lx200 de 12" + lente Barlow 2x y cámara DMK21 y los datos de la foto ,pues lo que hago es hacer un video de un minuto a 30 fotogramas por minuto y después procesarlo con RegiStax6 y poco más . Gracias a todos por los comentarios.
Crear una cuenta o conéctate para comentar