Publicado 11 de Enero del 201213 a Hola a todos, les dejo mis capturas del cometa Lovejoy de la noche del 23 de dic/madrugada del 24, a 30km de General Roca, Rio Negro, sobre la meseta desertica del Alto Valle, zona tambien conocida como "las 3 cruces". La primera es un stack de 30 ligths de 10 segundos a ISO 1600 con una Canon SX130, sin darks, bias ni nada, con seguimiento sobre eq-2 y motor AR, apilado con DSS y retoques con PS 5. Esta cropeada la imagen porque recien asomaba por el horizonte (le falta la puntita del cometa) y se venia el amanecer, asi que estaba bastante ladeada la cam sobre la montura. La segunda es una toma única de 40 segundos (creo..) a iso400 sobre tripode para cam. Saludos! Franco
Publicado 12 de Enero del 201213 a Maravillosas las 2 fotos,pero me gusto mucha la primera......Felicitaciones Saludos Pablo
Publicado 12 de Enero del 201213 a Franco: Muy buenas las dos fotos, especialmente la primera, el contraste con el cielo clareando en el horizonte la hace muy bella. Te felicito. Saludos
Publicado 12 de Enero del 201213 a Si, la primera es la que mas me gusto. Como me hubiese gustado verlo! Con el deepskystacker tenes un modo de apilado pensado para fotos de cometas, con ese modo te quedan las estrellas puntuales sin perder detalle del cometa, comenta si lo probaste asi, y si te resulto. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 12 de Enero del 201213 a preciosas imágenes, que lujo verlo así ! veian algo a ojo desnudo ? un saludo !
Publicado 12 de Enero del 201213 a Hola Fernando, durante diciembre algunos pudieron verlo a ojo desnudo... Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 14 de Enero del 201213 a Autor Gracias a todos por los comentarios!! Ricardo, no sabia q se podia hacer eso en DSS. Ahora no tengo la notebook a mano pero cuando pueda voy a ver q sale! Gustavo, el dia en q saque estas fotos la noche era increible, mas para esta zona donde todavia molesta mucho la ceniza. Por suerte ese dia no habia casi.. El cometa se veia clarisimo a simple vista y mucho mejor despues de acostumbrar el ojo. Con el 130 era divertido seguir la cola del cometa con el ocular de 20mm, aunque con esa apertura no se veia nada de la cabeza. Volvi el 30 a la noche con la intencion de hacer otra sesion de fotos pero ya no se veia a simple vista y casi nada con la canon compacta.. se ve q tuve suerte el primer dia jeje Gracias a todos por la buena onda! Aguante el foro!
Crear una cuenta o conéctate para comentar