Publicado 15 de Enero del 201213 a Hola. Anoche, mientras observaba la Luna, decidí hacer alguna toma cercana de ella. En este caso, un trío de cráteres interesantes, ubicados en el Mare Imbrium, al Norte de nuestro satélite. Los cráteres son Archimedes, Aristillus y Autolycus. El detalle ess que en medio de esos cráteres, se produjo el impacto de la sonda soviética Luna 2 (Lunik 2). ¿Y que tiene de especial?. Bueno, buscando información, lo notable es que fue el primer artefacto creado por el hombre en "aterrizar" en otro mundo, en este caso, se estrelló. "El Luna 2 (apodado a veces Lunik 2) fue la segunda nave espacial del programa Luna de la Unión Soviética lanzada en dirección a la Luna, y fue el primer ingenio humano que alcanzó su superficie. Esta sonda, de 390 kg de peso y un diámetro de 0.9 m, estaba destinada a estrellarse con la Luna, lográndolo con éxito en la posición 30º N-1º O, correspondiente a la región denominada Palus Putredinis,1 el 13 de septiembre de 1959, a las 21:02h;1 dos días después de su lanzamiento mediante un cohete Vostok. Fue la primera misión lunar exitosa. El Luna 2 en el diseño era similar al Luna 1, una nave espacial esférica con antenas sobresalientes y partes de instrumento. La instrumentación también era semejante, incluyendo los mostradores de centelleo, los contadores Geiger, el magnetómetro, los detectores Cherenkov, y los detectores de micrometeorito. No había ningún sistema de propulsión en el Luna 2." Fuente: Wikipedia. Les dejo la foto, y la misma con info de los accidentes y el lugar de limpacto de la sonda. Un abrazo!
Publicado 15 de Enero del 201213 a Excelente trabajo Diego de combinar la toma con información adicional
Publicado 15 de Enero del 201213 a me copó la última foto en la que se ve el Luna 2... Realmente parece un artefacto alienígena! una nave de la que en cualquier momento salen unos marcianitos verdes con antenas y todo! que buen packaging que tenían esos bichos!
Publicado 15 de Enero del 201213 a Excelente trabajo.Un placer entrar a EP y leerlo.Siempre he dicho que EP y sus partícipes agregan contenido de valor a la vida diaria. Saludos Juanca
Publicado 15 de Enero del 201213 a Muy didáctica el post .Gracias. Je!, Parece un satélite medieval !!!
Publicado 15 de Enero del 201213 a Autor Gracias, amigos. Siempre intento (dentro de lo posible) tirar datos interesantes de la fotografía que tomo. Sé que no puedo llegar al nivel de muchos astrofotógrafos, pero no es mi intención. Intentar ser didáctico, es muy lindo también. Se hace lo que se puede. Y sí, ver esa imagen de la sonda Luna 2, parece de vaya saber que siglo, pero fue una real pionera de poner aparatos humanos en otros planetas. Saludos!
Publicado 16 de Enero del 201213 a La imagen esta perfecta Diego: “natural” y con mucho detalle, y la información adicional redondea un trabajo muy bueno e interesante.
Publicado 16 de Enero del 201213 a Muy buen trabajo Diego y gracias por la información adicional Saludos Antonio
Publicado 25 de Enero del 201213 a Buen trabajo Diego, tanto por la foto (pueden verse algunos de los crátercillos del fondo de Archimedes) como por la información adicional. Saludos. Sergi.
Publicado 26 de Enero del 201213 a Muy linda la presentación! La historia de la astronáutica es apasionante. Hay un sitio, http://www.alas-rojas.com/ donde se cuentan venturas y desventuras de esa carrera espacial con muchos detalles de esos lanzamientos.
Crear una cuenta o conéctate para comentar