Publicado 5 de Febrero del 201213 a Hola a todos. Comparto las fotos de como hice mi adaptador casero para colocar los binoculares en un tripode. En mi caso son unos de 12x50 marca Helios (supestamente, segun el vendedor de ML, que encima me los vendio descolimados y los tuve que ajustar!). Si bien este adaptador no es algo dificil de hacer, a veces viene bien un par de fotos para hacerse la idea de como sería. En el foro vi un par de veces que decian que se podia a hacer y como, así que un poco está basado en eso, en el modelo comercial, y principalmente en loas materiales a mano ( ) Lo comparto. Espero les sirva. En mi caso usé: Una mensula en L de 5 x5 aprox. Se consigue en cualquier ferreteria o supermercado del hogar, esta vino con dos agujeros cruzados por lado, por lo que tuve que hacerle dos agujeros. Una tuerca (mariposa) del diametro de la rosca del trípode (yo no tenia una a mano, pero para probar anduvo una comun de esa medida. Un tornillo con cabeza mariposa, del diametro de la rosca de los binoculares. (acá use un tornillo que era de un adaptador de camara digital a ocular de teles, que me vino doble) Algunas arandelas plásticas o de alguna indole para no rayar cuando aprieta todo. Como comentario: No es graan cosa, pero funciona. Tiembla con mucho viento, y es complicado mirar al cenit, pero bueno, fue hecho con lo que había...disculpen la desprolijidad y esas cosas... Van fotos, saludos a todos!
Publicado 6 de Febrero del 201213 a Esta muy bueno y muy util!!!! Te hago una pregunta, a que altura quedan los binos? podes observar parado? Saludos Pablo
Publicado 6 de Febrero del 201213 a Esta muy bueno y muy util!!!!Te hago una pregunta, a que altura quedan los binos? podes observar parado? Saludos Pablo Yo ya hice este adaptador del post, pero me quisiera hacer uno así: donde habrá algún esquema u otra foto donde se vea completo?
Publicado 7 de Febrero del 201213 a ¨otra foto donde se vea completo¨........siiii porque le falta la mesita al lado con una cerveza!!! hablando en serio, parece que la estructura es de caño plasticos de agua, el problema que le veo es que para girar tenes que mover todo y, si es asi es una incomodidad. Saludos Pablo
Publicado 7 de Febrero del 201213 a Autor El tripode tiene 1,70 y pico en su altura máxima, y la altura se regula con una manijita que eleva la base. Yo observo de parado, de sentado no creo que se pueda, pero al mirar al cenit se complica porque terminas chocando con el tripode. Que se yo, sirve... Y sí, es muy económico...aunque estaría bueno uno como el del tipo de la reposera...pero una especie de EQ3 o EQ5 para binoculares, motorizada... para reposeras...(buaa flashero) nos vemos. Esta muy bueno y muy util!!!!Te hago una pregunta, a que altura quedan los binos? podes observar parado? Saludos Pablo
Publicado 7 de Febrero del 201213 a ¨otra foto donde se vea completo¨........siiii porque le falta la mesita al lado con una cerveza!!! hablando en serio, parece que la estructura es de caño plasticos de agua, el problema que le veo es que para girar tenes que mover todo y, si es asi es una incomodidad. Saludos Pablo Bueno, sino está ésta que gira a motor con un joystick: Aqui está la info: http://quemodernotodoyquebienpensao.blo ... ticos.html está bastante salada, pero la idea no es mala, se puede construir una base tipo dobson, aunque mas robusta.
Publicado 7 de Febrero del 201213 a La TUMBONA esta barbara, lastima el precio.Habria que ingeniarselas para ver de fabricar algo parecido, de mientras me sigo quedando con el adaptador casero del economista. Saludos Pablo
Publicado 7 de Febrero del 201213 a Tambien tenes esta opcion http://www.starchair.com/ pero por 6900 dolares, me parece que deberias poder montar dos newton 200 ... iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 13 de Febrero del 201213 a Esto es lo ideal para binoculares. http://panthercreekastro.mysite.com/artiMountCrutchPodReview_files/image002.jpg Julio Ollero los hace.
Publicado 13 de Febrero del 201213 a demian el link me manda de cu... Igual les paso link de un post antiguo sobre el arnés fabricado por Roberto Vasconi de Va. Allende, Córdoba. post7592.html#p7592
Publicado 11 de Marzo del 201213 a Ya ch0kl0 me había comentado esta idea pero como son un poco diferentes las palabras que usan en Argentina para referirse a ciertos articulos me vienen muy bien la fotos! Gracias! saludos!
Crear una cuenta o conéctate para comentar