Publicado 6 de Febrero del 201213 a Hola, En esta ocasion y por remate de aduana les traigo lo que fue saliendo cuando las nubes dejaron algunos huecos los ultimos dias. Marte con el Olympus Mons asomando por la izquierda y algo de detalle pese al bad seeing. Jupiter con Ganimedes a la izuquierda y con Io y Europa a la derecha.Soy yo o se nota algo de tono amarillo en Io ? Saturno con Titan, Rhea, Thetys y Dione. En orden de aparicion de Izq a derecha. Thetys y Dione abajo de Saturno. Venus, Marte, Jupiter y Saturno De Yapa una Lunita del 3 de Febrero Todas sacadas con el Mak 127mm y Canon T2i. Saludos, gracias por pasar! Luis
Publicado 6 de Febrero del 201213 a Excelente portfolio Luis, la de la luna con el Mak usaste un reductor focal ?? Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 6 de Febrero del 201213 a Excelente portfolio Luis, la de la luna con el Mak usaste un reductor focal ??Saludos y buenos cielos! Gracias Ricardo! La verdad que rinde muy bien el Mak estoy mas que contento. La luna es sin reductor. Saco 2 fotos y despues armo una pano/mosaico.
Publicado 6 de Febrero del 201213 a La luna.... Fabulosa... el montaje tambien... júpiter en el montaje...haciendo chico a lo que le rodea jeje... saludos!
Publicado 6 de Febrero del 201213 a Muy buenas todas Saturno con sus satélites está espectacular buen muestrario planetario Aplausos saludos
Publicado 6 de Febrero del 201213 a Muy linda serie Luis, y el detalle en Marte me llamó la atención. Se ve que el Mak anda muy bien. El toque de color en la luna también me gustó mucho. abz Ignacio
Publicado 6 de Febrero del 201213 a muy buen popurri , luis, personalmente , me gusto muchisimo saturno, lograste un buen contraste y un color muy natural , con el señor de los anillos, en cuanto al gigante gaseoso, si , se nota un evidente tono amarillento en io, provocado por sus erupciones volcanicas de azufre. y ya que estamos una consulta, la luna la procesaste , utilizando los canales RGB ?, realmente hermosa selene. y no recuerdo , si te lo comente, pero estuve chusmeando tu pagina nuevamente, y la verdad , sin palabras, tremendas fotos !!!!!! saludos
Publicado 7 de Febrero del 201213 a Gracias por los comentarios! Javier: Tiene sentido que estemos viendo algo de color en Io o es simplemente una ilusion psicologica? Con el tamaño que tiene no se si llego a captar algo de color con este setup. Javier2: A la luna le saco con la camara directamente en foco primario. Primero apilo varias imagenes con lo cual se va el ruido y una vez que la foto tiene muy poco ruido se le puede subir la saturacion sin que haya efectos colaterales.
Publicado 7 de Febrero del 201213 a la de la luna va para mi fondo de pantalla jeje,,, muy buenas luigis . saturno me gusto mucho,, lo q decis del amarillo en io puede ser pero me gusta la toma conta detalles de las tomas y el procesado muy bueno ,,,
Publicado 7 de Febrero del 201213 a la de la luna va para mi fondo de pantalla jeje,,,muy buenas luigis . saturno me gusto mucho,, lo q decis del amarillo en io puede ser pero me gusta la toma conta detalles de las tomas y el procesado muy bueno ,,, Dark seguro, si queres la foto en alta resolucion simplemente me decis y te la mando para fondo de pantalla. (Mi mail es lrargerich@gmail.com). En cuanto a detalles. Para las planetarias acoplo la camara a un barlow 2x (Celestron X-Cel). El orden de chirimbolos es Camara -T-Ring - T-1.25 - Barlow - 1.25-2 - Tele (Deberia sacar una foto?) Uso el modo Crop 640x480 60fps de video de la camara y hago videos de 1 a 5 minutos segun el caso. El video de la camara lo paso a Avi usando Avidemux. El Avi lo proceso con castrator para sacar lo que sobra y dejarlo en un formato que le guste al Registax. Despues apilo el video con Registax y al final retoco un poco con Gimp. Para la luna pongo la camara directo Camara - T-Ring - T-2 - Tele Saco fotos directamente en ISO alto tipo 800 o 1600 y velocidades tipo 1/250. Saco varias fotos y elijo la que se ve mejorcito Como la camara no entra completa en el cuadro saco 2 fotos y las empalmo usando Hugin Y el proceso final con Gimp Espero haber sido claro (o casi) sino cualquier cosa chiflame
Publicado 7 de Febrero del 201213 a muy buenas todas!, me encanta jupiter y buen detalle en marte!... un saludo
Publicado 7 de Febrero del 201213 a Fabulosos Luis!. Pregunta: El Mak lo tenes en la EQ3 motorizada o en otra montura?. Saludos.
Publicado 7 de Febrero del 201213 a Fabulosos Luis!.Pregunta: El Mak lo tenes en la EQ3 motorizada o en otra montura?. Saludos. Gracias! En la EQ3 con los motores dual axis.
Publicado 7 de Febrero del 201213 a Estupenda colección Luis, todas tienen un gran detalle, ese Mak de 5" esta demostrando ser un excelente tubo planetario. Saludos. Sergi.
Publicado 8 de Febrero del 201213 a Hola Luis, Excelente Imágenes y gracias por tu descripción del trabajo que nos sirve a todos los que estamos aprendiendo, En cuanto a detalles.Para las planetarias acoplo la camara a un barlow 2x (Celestron X-Cel). El orden de chirimbolos es Camara -T-Ring - T-1.25 - Barlow - 1.25-2 - Tele (Deberia sacar una foto?) Pero acá me quedo una duda, la cámara que usas para planetaria es la misma canon, como le adosas el barlow ? saludos Jaime
Publicado 8 de Febrero del 201213 a Lo que mas me gusta, además de la colección de fotos que está espectacular, es el uso intensivo que hacés de software libre para el procesado!. Felicitaciones por ello Luis!!
Publicado 8 de Febrero del 201213 a Hola Luis, Excelente Imágenes y gracias por tu descripción del trabajo que nos sirve a todos los que estamos aprendiendo, En cuanto a detalles.Para las planetarias acoplo la camara a un barlow 2x (Celestron X-Cel). El orden de chirimbolos es Camara -T-Ring - T-1.25 - Barlow - 1.25-2 - Tele (Deberia sacar una foto?) Pero acá me quedo una duda, la cámara que usas para planetaria es la misma canon, como le adosas el barlow ? saludos Jaime Hola Jaime, si es la misma Canon. A la camara le pongo un T-Ring y un adaptador de T a 1.25'' eso va metido al barlow y el barlow al tele.
Publicado 9 de Febrero del 201213 a Muy buenas Luis. Interesante el rendimiento del Mak 127. Felicitaciones
Publicado 9 de Febrero del 201213 a Hola Luigis: Excelentes fotos, pero tengo que corregirte algo, fijate que en Ubicacion pusiste CACA (Buenos Aires) en vez de CABA,disculpame que te lo diga. Saludos No es un error. Vivo en caca, o al menos mis cielos son caca comparados con los que me gustaria poder ver todos los dias.
Publicado 10 de Febrero del 201213 a MuchAs gracias por compartir tu trabajo esta excelente, muy buenos detalles en los planetas y lindo procesado sin duda no hay mejor epoca para planetaria que esta aprovechando todos los astros que tenemos a la vista. Saludos Antonio
Crear una cuenta o conéctate para comentar