Publicado 11 de Febrero del 201213 a Hola. Anoche por fin pude salir a hacer la primera observación de Marte de la temporada. Hacía un frío tremendo pero estuve alrededor de una hora pegado al ocular y luego a la cámara. En visual podía captar los mismos detalles que aparecen en la fotografía pero las zonas oscuras mucho menos nítidas. Sin embargo el casquete polar se mostraba mucho más evidente de lo que se muestra en la fotografía utilizando el filtro Contrast Booster. Fue lo que más me gustó. Si no me equivoco en la imagen se ve el casquete polar, Mare Boreum y Mare Acidalium al N y Mare Erythraeum al S. La zona clara entre ambos es Chryse. Está ampliada al 200%
Publicado 11 de Febrero del 201213 a Muy buena captura garnet star, se ven muy bien los detalles. Suelo usar esta pagina para saber con seguridad lo que veo, esta muy bien hecha por cierto. http://alpo-j.asahikawa-med.ac.jp/MS2012/MSmenu.htm Saludos
Publicado 11 de Febrero del 201213 a Al respecto,el 5 de Marzo estará en el punto de su órbita más cercano a la Tierra, 100.784.173 Km.Ahí nomás. Luego habrá que esperar 780 días debido a que el período de traslación de La Tierra es de 365,25 días y el de Marte de 686,95. Fuente: Revista Ciencia Hoy ( del CONICET )"Guía del cielo nocturno", por Jaime García. Saludos Juanca
Publicado 11 de Febrero del 201213 a Autor Gracias por los comentarios. Aún así pienso que el 90/900 puede ofrecer algo más, lo volveré a intentar dentro de poco. Masuzzo, la web que comentas sí que está muy bien. No obstante yo prefiero este programita: http://www.skyandtelescope.com/resource ... page=2&c=y Un saludo.
Publicado 13 de Febrero del 201213 a Una imagen muy meritoria Garnet Star, con un acromático de 90 mm no se puede pedir más. Saludos. Sergi.
Publicado 15 de Febrero del 201213 a Autor Observando la imagen y la de otros compañeros, me he dado cuenta de que el disco presenta una pequeña zona arriba a la derecha que no está todavía iluminada. Supongo que el mes que viene ya sí que estará iluminado al 100 % Un saludo.
Publicado 15 de Febrero del 201213 a Creo que la foto tiene mucho merito, coincido con los compañeros que los resultados son sorprendentes considerando la apertura y focal de tu telescopio, en hora buena. Felicidades. Saludos Antonio
Publicado 16 de Febrero del 201213 a Felicitaciones, acompaño las opiniones de los compañeros y veo que se está poblando de trabajos hechos con equipos que por su montura, abertura, etc, vienen recargados de mérito para sus dueños, por la calidad que están logrando. Abrazos
Publicado 16 de Febrero del 201213 a Autor Os agradezco los comentarios. No sé vosotros, pero yo cuando mejor me lo paso es probando con objetos que en principio están al límite de las posibilidades del equipo que dispongo. Lograr un buen resultado o no ya es secundario...
Publicado 16 de Febrero del 201213 a Estimo que sí, yo por lo menos disfruto sacándole el mayor jugo posible a los instrumentos a la mano, me divierte mucho ver hasta dónde se llega
Publicado 16 de Febrero del 201213 a Estimo que sí, yo por lo menos disfruto sacándole el mayor jugo posible a los instrumentos a la mano, me divierte mucho ver hasta dónde se llega Somos 3 je je
Publicado 16 de Febrero del 201213 a sehhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh total no se rompe nada Exacto , es gratis y se puede volver atras!!!!!! Aunque vas queres volver pasito a pasito de adelante para atras. Saludos
Crear una cuenta o conéctate para comentar