Publicado 27 de Febrero del 201213 a Las condiciones de esta madrugada fueron aceptables, al menos hasta las 3.00 am hora local. Les paso una foto de Marte con el Nexstar 5", filtro IR/UV-L, Ocular 15mm + Barlow GSO 2.5X Fueron 2800 apilados de 3500, Castrator, RX6 y un poco de PS. Un proceso clasico digamos. En la hora y media de captura Marte rotó un poco, asi que aunque no esté super prolija paso una animacion de 3 frames. Tambien tomé otra con el filtro Televue Mars A, el cual permite ver más detalles en superficie sin cambiarle el color natural. Paso una comparativa de ambos filtros + una referencia. Saludos a todos y esperemos seguir con estos cielos.
Publicado 27 de Febrero del 201213 a bBuen trabajo gmasuzzo, muy buenas las comparativas. saludos Jaime
Publicado 27 de Febrero del 201213 a Muy buena comparativa Gustavo. Interesante el filtro ese. Es muy caro?
Publicado 27 de Febrero del 201213 a Autor Gracias jaime, amo las comparativas porque permiten entender mejor los eventos sobre todo con aperturas medianas o chicas. Joaquin querido, cual filtro?? El Baader 105 dolares, el Televue 215 dolares. Ambos en mi casa, tengo una amiga que viaja seguido a miami (llamale "busca") y trae cualquier cosa que le pidas. Precio original + 50% aduana + 30% para ella. (el 30% sobre el precio base sin aduana) Es un amor de mina pero no come vidrio Saludos y me alegro que les guste. Yo quedé muy conforme.
Publicado 27 de Febrero del 201213 a Te preguntaba por el TeleVue Mars A. No Sabía como trabajaba. http://www.optcorp.com/product.aspx?pid=2811 Fantasticos resultados. Y no he logrado hacer un marte decente en toda la temporada. Es un amor de mina pero no come vidrio Jajajajaja... Saludos cordiales.
Publicado 27 de Febrero del 201213 a Marte es difícil para aberturas medianas y pequeñas aun así has conseguido sacar bastantes detalles de albedo. La comparativa muy buena y la animación ayuda a ver los detalles más sutiles. Saludos.
Publicado 27 de Febrero del 201213 a Buena imagen Gustavo; buenos detalles, muy apreciables. Saludos, Hugo.- Hugo Beltrán Erpen
Publicado 29 de Febrero del 201213 a Que nivel de detalle Gustavo! La verdad se aprecian un monton de detalles de superficie. Felicitaciones.
Publicado 2 de Marzo del 201213 a Excelentes Gustavo, me gustó un pelin mas la performance del Mars A, pero la otra esta muuy buena también, que diferencia habrá con el Mars B?, porque se que existe ese también, ya me pongo a buscar. Saludos.
Publicado 2 de Marzo del 201213 a Autor Excelentes Gustavo, me gustó un pelin mas la performance del Mars A, pero la otra esta muuy buena también, que diferencia habrá con el Mars B?, porque se que existe ese también, ya me pongo a buscar.Saludos. Gracias Ramiro, vamos a ver como nos va este finde, tengo varias ideas para sacarle provecho. Respecto al Tipo B, a ciencia cierta no lo sé. Se que tiene un recubrimiento de iones diferente al tipo A, y permite ver tambien detalles superficiales de marte con un buen contraste. Aclaro que es notoria la perdida de luz pero con un 5" es mas que comprensible en realidad. Si puedo algun dia me lo compro, de ser por mi tendria 100 filtros realmente es fascinante su uso y aplicacion selectiva. Ayer con pesimo seeing estube provando el Polarizador Variable Orion Impecable el desempeño de este filtro, con el 24mm es posible ver la luna ocupando todo el campo sin la menor molestia por exceso de luz y mejorando enormemente el contraste. Saludos
Publicado 2 de Marzo del 201213 a Excelente detalle Gustavo, el foco y el seeing tiene que haber estado muy bien para lograr éstos resultados con 5". Felicitaciones, Ignacio
Publicado 3 de Marzo del 201213 a Autor Demian, Ignacio. Gracias por los comentarios. No tenes idea de la cantidad de comparativas que tengo, casi 5000 fotos. Creo que es la unica forma de doblar el tiempo y poder entender lo que "no se ve" . Por capas, por mn, por tiempos. etc. Es infinita la opcion. Sobre el foco a veces no es el principial problema, sino el seeing que tiene a confundir el foco y volvernos Para que quede claro paso el video de la captura, unos 500 cuadros que acabo de subir a youtube. http://www.youtube.com/watch?v=NkZp7zxh ... e=youtu.be Y unas fotos sin crop ni retoques, tal como salieron. (2800 cuadros apilados en C/U. +-) Teniendo en cuenta que el censor es de 640x480 eso ocupo Marte. No hay dudas para mi que fue una ventana de seeing, tengo como 15 tomas asi y ninguna supera a la de las 12:42:03. No movi ningun parámetro entre estas capturas, o si lo movi Anoto siempre los valores para saber a cual volver. El foco esta afuera porque proceso entre toma y toma y cuando esta ok ahi lo dejo. Ambas son identicas en parámetros. pero en seeing puffffffff ni hablar. Lo es todo. Saludos.
Publicado 5 de Marzo del 201213 a Espectaculares resultados Gustavo los detalles logrados son impactantes. Felicidades Saludos Antonio
Crear una cuenta o conéctate para comentar