Publicado 16 de Marzo del 201213 a Hola: Me enviaron esto, completisimo: http://es.wikipedia.org/wiki/Corrimiento_al_rojo cordiales saludos.
Publicado 16 de Marzo del 201213 a muy bueno el aporte, adjunto link con un caso practico sobre el quasar 3C273. http://www.stargazing.net/david/spectroscopy/3C273.html saludos.
Publicado 16 de Marzo del 201213 a Muy buen aporte Miguel, y muy interesante tema. Tengo entendido, y tal como muestra el link de Marcelo, que este tipo de investigaciones pueden ser realizadas con equipos de aficionados, en ese caso cuales serian los requisitos(ademas de las cosas que un astronomo amateur posee como el teles, una buena montura y una camara) para poder medir estos cambios ya sea en estrellas, cuasares, en cumulos o galaxias? es necesario un espectrografo para estas mediciones? Un abrazo.
Publicado 17 de Marzo del 201213 a hola fderico lonecesario para poder obtener el espectrode una estrella (ode cualquier fuente, pero no voy a entrar en detalles) es un espectroscopio y el software para el analisis de datos, podespartir de una rejilla de difraccion con la que podes obtener los resultados del ejemplo que puse. no es tan dificil es cuestion de animarse. saludos.
Publicado 18 de Marzo del 201213 a Habrá que intentar entonces, en cuanto pueda me pongo a ver que sale. Gracias saludos
Archivado
Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.