Jump to content

Featured Replies

Publicado

Paso modestas fotos del cráter Goldschmidt, 3 meses de diferencia.

Pensaba que era notoria la libración, pero o tanto. :shock:

Es interesantisimo.

Pueden verse cráteres que en otras epocas del año no se ven. libración = Oportunidad :D

Con lo que la luna gana un punto + para mi en interes.

Otro tema es nuestra rotación. paso 67 minutos de rotacion terrestre en gif. Segunda foto.

Que quede claro, el efecto es aparente, realmente no rota ni se traslada. pero la libración muestra la rebeldia de nuestro satelite.

GRAVEDAD

Siempre de vuelve a ella. A la luna claro. :loco

Saludos

5776b64169e34_6720minutos.gif.6603d7a21d

Libracion.jpg.e36b3871ea078c1f51376194b4

Publicado

Muy interesante Gustavo, un vistazo a las zonas ocultas de la Luna, realmente muy interesante.

Muy nitidas las fotos, se ve mucho detalle, felicitaciones.

Publicado

No podía ser otro forero que Gustavo con su eterna curiosidad. Impecable e ilustrativa muestra de los movimientos de nuestro satélite :loco:loco:loco:loco

Publicado
  • Autor

Para mi tambien lo es Luis.

Aunque depende de largas focales para verlo en un sector, puede verse a bajas focales tambien.

Marcos:

Tenia que ser elllll chaaaaavo del 8!!!!!!!!!

Por suerte la mayoria somos chavos aca. :D

Eppur si muove :D

Saludos amigazo!!!

Publicado

Sí sos el chavo!!! :lol::lol::lol: lo que sí una aclaración, la niña esta rota pero en forma sincrónica con su traslación, igualmente los tironeos provocan ese bamboleo permanente :wink:

Ah no dejen de ver el video de este artículo!

http://es.wikipedia.org/wiki/Libración

Abrazos "mostro" :lol::lol:

Publicado
  • Autor
Sí sos el chavo!!! :lol::lol::lol: lo que sí una aclaración, la niña esta rota pero en forma sincrónica con su traslación, igualmente los tironeos provocan ese bamboleo permanente :wink:

Ah no dejen de ver el video de este artículo!

http://es.wikipedia.org/wiki/Libración

Abrazos "mostro" :lol::lol:

Lo miré hipnótico por un tiempo :D:D:D:D .

Tenes razon la traslacion y la libracion son cosas muy direfentes, todo depende del punto de vista.

Esta espectacular imágen lo muestra en 28 dias, yo la queria mostrar en 3 meses y en una hora.

Lunar_libration_with_phase2.gif

Publicado

Viste lo que es????????? Igual te digo que en todo este tiempo, reivindico tu laburo al respecto, porque si bien alguna vez se mencionó en alguna foto como comentario tipo "me favoreció la libración" etc. La tuya es la primera muestra cabal del fenómeno así que es una flor de contribución, especialmente para revalorizar a nuestro satélite como blanco fotográfico y de estudio.

Abrazos mostro

Publicado

Hola Gustavo

Muy buen post que muestra la complejidad de movimientos que puede presentar nuestro satélite. Gracias por el aporte.

Un abrazo

Publicado

Menuda sacudida no ? Una vez me preguntaron "cuanto vemos de la luna desde la tierra?" La respuesta obvia era "50%....pero no.. por la libracion vemos ni mas ni menos que el 59% de la luna...

Saludos y buenos cielos!

iOptron CEM70AG, iOptron GEM28EC
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Zelaya - Pilar - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Publicado

Y olvide decirlo.. excelente trabajo Gus!

iOptron CEM70AG, iOptron GEM28EC
Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos
QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C

Zelaya - Pilar - Buenos Aires - Argentina

Duoptic - Espacio Profundo
Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb

Publicado

Es posible poner como fondo de pantalla la imagen de Masuzzo de la Luna moviéndose ?

Juanca

Publicado

LA verdad que es de no creer lo que se mueve. hipnotiza!!!

Mue buena trabajo gustavo!

Buenos cielos

Publicado
  • Autor

Gracias por los comentarios, yo resumo que la realidad es mas increible que la ficcion sin dudas.

Para ponerla de fondo hay soft que permiten hacerlo pero consumen muchos recursos.

Saludos

Publicado

Hola Gustavo ,que gran trabajo :wink:

Crear una cuenta o conéctate para comentar