Publicado 4 de Abril del 201213 a Qué tal gente; les dejo una imagen de M 7 y su riquísimo fondo estelar. Obtenida en cielos urbanos (ciudad de C. del Uruguay, E. Ríos) con SW ED 80. Guiado con PHD y SW ED 66 equinox. Canon 40D modificada. Subs de 150 segundos, con darks y flats. Saludos! Hugo.- Hugo Beltrán Erpen
Publicado 4 de Abril del 201213 a Hugo, si la trabajas un poco vas a lograr mas contraste, veo que las estrellas estan saturadas, si bien el campo de estrellas cubre todo esa foto tiene potencial para retoques. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 4 de Abril del 201213 a Hugo coincido con Ricardo en cuanto a la saturación de las estrellas. Eso si, me parece que ahí hay potencial para una tremenda foto!!! A meterle procesado! Slds.
Publicado 4 de Abril del 201213 a Hola buen guiado. Buen encuadre para captar nebulosidad oscura. El tema de las estrellas.... Las veo raras como con un color uniforme y lavadas. Lo que comentan los muchachos parece que esta correcto. Yo le daría un mejor procesado tratando de mantener lo mas natural posible las estrellas mas brillantes que son la figura de la foto, junto al fondo no ... pero figuras.... Destacarlas sin tocar su brillo es difícil en ese campo estelar tan nutrido. Pero vale la pena el intento. Saludos.
Publicado 4 de Abril del 201213 a Hola Hugo, la imagen tiene muchísima info, pero quiero hacer una crítica constructiva no te lo tomes a mal. Creo que has errado en el procesado. La imagen no tiene contraste, está muy blanca, fondo inclusive, esto lo podes ir levantando desde el principio a través de máscaras, subiendo los niveles de gama y jugando con las curvas pero protegiendo el fondo y llegado un punto las estrellas brillantes. En el caso de las estrellas brillantes no solo las veo cortadas, o sea que el perfil no viene en degrade, sin no que tambien parece como que se le ha quitado rojo al canal rojo y le falta ese componente al centro de las estrella dejándola plana y de color cyan. Creo que es una foto con mucha información que amerita y merece un nuevo intento. Espero te sea útil. Saludos
Publicado 4 de Abril del 201213 a Autor Gracias por los comentarios muchachos, que son desde ya bienvenidos. Es verdad que hay que reprocesar, no hay dudas; vamos a meterle más pixinsight a la imagen. El tema de las estrellas es bravo, más en esta imagen. Vamos a trabajar más en multiescala, a ver qué pasa. Saludos, Hugo.- Hugo Beltrán Erpen
Publicado 4 de Abril del 201213 a hola hugo coincido con los chicos, la imagen no tiene contraste, yo la reprocesaria de nuevo y trataria de que queden mas definidas las zonas oscuras. saludos.-
Publicado 4 de Abril del 201213 a Autor Sí Matías, cierto. Anduvo muy bien el 66 como tubo guía; en breve lo voy a usar como tubo principal. Realmente muy versátil y luminoso. Saludos! Hugo.- Hugo Beltrán Erpen
Publicado 5 de Abril del 201213 a Autor Qué tal; dejo un link que direcciona a una reproceso de la imagen posteada originalmente, la cual tenía aspecto "lavado" un poco por el procesado, ciertamente, pero otro poco por la redimensión de tamaño para subirla al foro (de 7,50 MB a 1,00 MB), en el cual evidentemente se pierde calidad (má apreciable todavía en este tipo de imágenes de campo amplio). Así que decidí postear el link, directamente. http://www.flickr.com/photos/hugoerpen/ ... hotostream Saludos! Hugo.- Hugo Beltrán Erpen
Crear una cuenta o conéctate para comentar