Publicado 7 de Abril del 201213 a SALUDOS , ME ESTOY INICIANDO EN ASTROFOTO , QUIERO SU OPINION SOBRE ESTE EQUIPO Y HACERLES ALGUNAS PREGUNTAS.LA CUÑA ES DE FABRICACION CASERA ME QUEDO BASTANTE ESTABLE , YA QUE PARA ESTA LATITUD ES UN POCO DIFICIL CONSEGUIR MONTURAS. 1. EL EJE DE AZIMUT QUEDA MUY FORZADO ( SITIO DE OBSERVACION 10°, VENEZUELA), NO SE CORRE EL RIESGO DE DAÑARLO. 2. PUEDO HACER AUTO GUIADO CON ESTE TUBO 70MM/ 400MM, EL TUBO PRINCIPAL ES UN C8. 3. CUANTO TIEMPO DE EXPOCISION PODRIA ALCANZAR . QUIERO SU OPINION ANTES DE PROBARLO PARA NO DAÑAR LA MONTURA . GRACIAS .
Publicado 7 de Abril del 201213 a Hola, No quiero sonar negativo pero desde mi muy humilde punto de vista eso no se ve nada bien. Por mas firme que parezca yo realmente no creo que eso pueda funcionar aceptablemente para astrofotografia. Si bien no estoy familiarizado con los modelos estoy seguro de que algun fabricante te pude ofrecer monturas ecuatoriales que puedan ponerse en estacion sin problemas desde una zona ecuatorial del planeta. Teniendo un telescopio como el que veo esa seria mi primera opcion antes de hacer (muy) extraños inventos caseros. Saludos!
Publicado 7 de Abril del 201213 a Dejando de lado que una cuña de madera me da como cosa, que juegos de algunas milésimas te pueden causar parsecs de error, que entra en juego la dilatación de las bisagras y los retenes (que como seguramente no son exactamente del mismo material ni espesor serán diferentes), así y todo te queda el telescopio en voladizo !!! De todas formas, esas monturas estan hechas para su uso altazimutal o, eventualmente, ecuatorial con la cuña suministrada por el fabricante. Las limitaciones respecto al rango de latitudes no son sólo constructivas de la cuña en sí, sino que se relacionan con los momentos sobre los ejes. Ya hacer astrofotografía no es sencillo con monturas especializadas, pero con "eso" (perdón por la crudeza) no vas a tener muchas posibilidades. Dada la suma de errores y riesgos (una leve brisita o una mosca gordita te tira el teles al piso, está en voladizo), si querés hacer foto con ese equipo busca si hay derrotadores de campo para esa montura, te van a introducir errores, pero son menores a lo que hoy tenés, no es fácil, pero al menos tenés la seguridad de un equipo bien afirmado.
Publicado 7 de Abril del 201213 a para que compre la eq6, si se solucionaba con una tablita y un par de visagras , no lo tomes a mal , estoy haciendo un chiste. para astrofoto tenes que tener una precision extrema para tener buenos resultados, menos algo hecho de madera te va a servir, no podrias tener ningun tipo de precision con eso, y dependiendo de la humedad la madera se comportaria diferente tambien, ademas tiene flexion,ets. igualmente entiendo el espiritu de poder dar soluciones caseras a ciertas cosas(yo tambien lo intento), pero hay cosas que hay que comprarlas.
Publicado 8 de Abril del 201213 a Hola Erl. Ver una de las fotos da un poco de "vertigo". Fijate la solucion de Meade, el SuperWedge, que esta excentrico respecto al eje de la montura, justamente para que el centro de gravedad quede centrado. En tu solucion corres el riesgo que se te desbalancee todo y el ota (o todo el conjunto vaya al piso). Si la montura te permite el modo "ecuatorial" no deberias tener muchos problemas, caso contrario no vas a resolver nada, porque la montura se sigue moviendo como altazimutal, y no vas a lograr mantener el objeto en el centro del ocular jamas. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 8 de Abril del 201213 a Autor gracias por las respuestas , para nada ofendido , al contrario son inventos de aficionado y para eso lo coloque en el foro para no hacer una inprudencia y dañar el teles , y realmente no fue costoso fabricarla ( esa es la mejor parte ), y como comente son inicios en astrofoto, y me invente esta cuña ya que intente buscar una montura ecuatorial , pero el problema de la latitud donde estoy , aunque tiene sus ventajas , no fabrican monturas para esta latitud , o siempre hay que modificarlas. nuevamente gracias por su opinion porque insisto esa era la intencion de publicarlas , y como el foro lo dice son PRIMEROS PASOS..
Publicado 8 de Abril del 201213 a Tu consulta ya fue respondida. Solo posteo para decirte que tu ciudad, Barquisimeto, es una de las mas lindas que visité. Saludos desde Buenos Aires. Iolta
Publicado 8 de Abril del 201213 a Autor gracias por el comentario para mi ciudad , a la orden aqui. saludos.
Publicado 8 de Abril del 201213 a Un comentario más. La cuña ecuatorial esta disponible para los modelos 4 y 5", no para 6 y 8". Lo que la cuña te termine es evitar la rotacion de campo el largas exposiciones, aunque es sabido que la precision de las cuñas nexstar no son de las mejores. En cambio para plenetaria andan muy bien, y observacion de EP tambien en altazumutal. Igual a 10º se complica incluso con esta. Lo que podrias hacer es usar el metodo de alineacion a la deriva si podes llevarlo a 10º Lo que haces es peligroso por lo que ya te comentaron, pero igual me parece bien tu iniciativa, contanos despues como te fue. PD. Ojo cuando le agregues peso en la parte posterior para hacer las fotos, fijate que este compensado el centro de gravedad ya que no tenes contrapesos. Saludos
Publicado 8 de Abril del 201213 a Autor gracias por tus comentarios, pero las especificaciones del nexstar 6 y 8 vienen para usar cuña , incluso celestron vende una cuña pero que llega hasta latitud 25°, ese es el gran problema , mi idea es buscar una montura ecuatorial pero no consigo alguna que llegue a mi latitud sin modificarla, nuevamente gracias por tus rspuestas.
Publicado 8 de Abril del 201213 a gracias por tus comentarios, pero las especificaciones del nexstar 6 y 8 vienen para usar cuña , incluso celestron vende una cuña pero que llega hasta latitud 25°, ese es el gran problema , mi idea es buscar una montura ecuatorial pero no consigo alguna que llegue a mi latitud sin modificarla, nuevamente gracias por tus rspuestas. Habria que ver dependiendo el modelo. http://www.celestron.com/c3/images/file ... spanis.pdf Pagina 4. Igual no llega Ahora, no quiero ser complice de romper ese OTA, pero viste la foto en donde se ven las dos tablas que usaste? estan unidas entre si? La tabla que sostine el ota deberia ir mas al centro para que te de mas equilibrio. Comento hasta ahi, no tiro más ideas por las dudas. Pero tengo que ser sincero conmigo mismo, en tu lugar, estaria haciendo los mismos inventos y no me daria por vencido jamas. Saludos, y como te comente me interesa sobremanera si te sale o no.
Publicado 8 de Abril del 201213 a no se no quiero hablar de mas pero me da una sensacion de inestabilidad tremenda.......... buscaste bien en la web sobre revies de estas cuñas y su presicion??, no se porque no me parecen precisas pero no quiero desilucionarte y hablar de mas. voy a ver si te busco alguna review confiable saludos Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 8 de Abril del 201213 a Yo tampoco hablo más, porque es jugado. Pero por acá puede andar. Gastando y si lo conseguis. http://www.southern-astro.com.au/php/ha ... s-sold.php
Publicado 8 de Abril del 201213 a ¿Un pier de madera? "Pardon mate, mad as a gumtree full of galahs" (aussie joke) Ojo, los motores del LX200 y la montura en sí no son equivalentes a la serie Nextar de Celestron, a lo sumo la serie CGP de Celestron sería similar. Asimismo, respecto al wedge de Celestron para la GCP dice que soporta de 0° a 90° (http://www.celestron.com/astronomy/cele ... -duty.html)
Publicado 8 de Abril del 201213 a Autor POR TODAS LAS OPINIONES , LO MEJOR ES DESMONTAR ESTA TRAMPA QUE INVENTE, Y DEJAR ESTE TELES PARA OBSERVACIÓN Y BUSCARME UNA MONTURA ECUATORIAL PARA MI LATITUD , QUE TODAVIA NO SE CUAL SERA PORQUE TENGO LIMITACIONES EN CUANTO A LA LATITUD Y LOS FABRICANTES, POR MI PARTE CIERRO ESTA IDEA LOCA PARA NO CAUSAR DAÑOS AL TELES , GRACIAS POR LAS RESPUESTAS. SI ME SUGIEREN ALGUNA MONTURA ECUATORIAL QUE ALCANCE HASTA LATITUD 10º , LES AGRADECERÍA SU OPINIÓN, GRACIAS.
Publicado 8 de Abril del 201213 a Cuando buscas monturas para bajas latitudes lo que salen son equipos muy costosos, Takahashi Tema II, Astro-Physics y la Meade MAX Robotic. Pero encontre esto: http://www.optcorp.com/product.aspx?pid ... 2&kw=Vixen Como habías antes preguntado por la CGEM DX esta anda en el mismo orden de precios y dice que tiene 16kg de payload con rango de latitudes entre 0° a 70°, pero no creo que logre eso con trípode, vas a tener que buscar algún tipo de pilar, algo así: http://www.optcorp.com/product.aspx?pid=11298&kw=Vixen Sphinx SXW&st=2 , si bien está discontinuado te puede servir de referencia. Pero tenés que preguntar y que te lo aseguren. Lo que yo haría en tu lugar es escribir un mail, por ejemplo a OPT Corp y Astronomics, comentar que tenés un Celestron SCT de 8", que estás en 9° de latitud (guardate un grado por las dudas) y que te digan que te recomiendan al menor valor posible.
Publicado 8 de Abril del 201213 a Autor SI A LA MONTURA CGEM LE COLOCO UNA EXTENSION ENTRE EL TRIPODE Y LA MONTURA , SUTITUIRA A LA BASE QUE ME SUGIERE,PORQUE REALMENTE LAS MONTURAS QUE TENGO DISPONIBLES POR PROBLEMAS DE REGULACION DE DIVISAS EN MI PAIS SON LA CGEM , CG 5 CELESTRON Y IEQ45 DE IOPTRON , LE PEDI OPINION A CELESTRON SOBRE ESTA DUDA PERO NO ME HAN RESPONDIDO.
Publicado 9 de Abril del 201213 a En lo personal nada te puedo decir, ese problema no lo tenemos por estas latitudes, así que carezco de experiencia de primera mano acerca de ellos. Deberías buscar gente en tu latitud a ver que te comenten acerca de esas adaptaciones. En una de esas una buena opción sería consultar en Iceinspace (http://www.iceinspace.com.au/forum/), ellos (en Australia) tienen problemas similares en la región norte del continente, si bien ellos están al sur del Ecuador las recomendaciones y soluciones serían equivalentes.
Crear una cuenta o conéctate para comentar