Publicado 13 de Abril del 201213 a Subo una foto de NGC 2808. Cúmulo globular en Carina. Magnitud aparente: 6,2; Tamaño aparente: 14 min de arco Información: Momento:12 Abril 2012; 11:11:05 PM a 13 Abril 2012; 12:23:02 AM 60 frames a 60 seg de los cuales DSS dejó 47 + 20 darks +20 flats + 20 offsets Cámara Camara EOS 450D a ISO 800. Telescopio Hokenn 200/1000 + EQ5 Cerca del final de las tomas cayó rocío en cantidad. Cuando me quise dar cuenta el tele estaba empapado! Tuve que esperar para cerrar todo.
Publicado 13 de Abril del 201213 a Muy buena Paulino. Felicitaciones desde las cercanías de Villa Bosch. Saludos
Publicado 16 de Abril del 201213 a Paulino, yo la reprocesaria. La foto evidencia que el histograma fue severamente recortado, y el fondo del cielo jamas es negro mate, sino un tono grisaseo (pesos mas, pesos menos). En la busqueda de informacion es comun pasarse de rosca con el histograma y el resultado hace parecer a las estrellas como gotas de pintura en una tela negra. Si estas apilando y estrechando histograma con el DSS solamente te digo que vas por mal camino, el DSS tiene las curvas para VER que tenes, pero siempre el post-procesado requiere de herramientas mas especificas para evitar reventar una foto. Yo intente jugar con la foto pero el histograma ya viene clipeado (recortado) lo que indica una perdida de rango dinamico. El tinte azul en la foto se da porque tenes el canal azul desbalanceado, fijate la imagen que te adjunto. iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 17 de Abril del 201213 a Autor Paulino, yo la reprocesaria. La foto evidencia que el histograma fue severamente recortado, y el fondo del cielo jamas es negro mate, sino un tono grisaseo (pesos mas, pesos menos). En la busqueda de informacion es comun pasarse de rosca con el histograma y el resultado hace parecer a las estrellas como gotas de pintura en una tela negra. Si estas apilando y estrechando histograma con el DSS solamente te digo que vas por mal camino, el DSS tiene las curvas para VER que tenes, pero siempre el post-procesado requiere de herramientas mas especificas para evitar reventar una foto. Yo intente jugar con la foto pero el histograma ya viene clipeado (recortado) lo que indica una perdida de rango dinamico. El tinte azul en la foto se da porque tenes el canal azul desbalanceado, fijate la imagen que te adjunto.
Publicado 17 de Abril del 201213 a Paulino, la diferencia es total! Con los tutos de cabezon vas por buen puerto. Esto es practicar, probar, empezar de nuevo, probar, hasta que sale! Va tomando color... iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Crear una cuenta o conéctate para comentar