Publicado 16 de Abril del 201213 a Hola a todos: anoche estuve probando, por primera vez, de hacer algunas tomas de Saturno, aprovechando su oposición. Lo hice con la spc900, y bueno, me entra un mar de dudas... que si el seteo del soft, que cuántos frames por segundo, que el apilado, los colores, pufff... Pero estaría agradecido si alguien me puede indicar sobre el resultado de la edicion (a grosso modo); creo que en un par me pasé de rosca con la saturacion o el balance de colores y brillos (perdón si no tengo los términos correctos). Y por otro lado, al querer hacer un crop y aumento, se van notando los "dientes" en los bordes. Esto último se puede mejorar con mi configuración actual? o ya tendría que hablar de seguimiento y demas? Comparto entonces mis primeras fotos de Saturno y quedan algunas de mis preguntas. Saludos y gracias por pasar! Matias
Publicado 16 de Abril del 201213 a Matias, Te quedo buenisimo Saturno, para el tamaño creo que mas detalle es imposible conseguir! El color lo veo bien. El tema de la ampliacion creo que es un problema de resolucion y no hay mucho escape, unicamente agregando un barlow y con buen seeing podrias lograr mayor tamaño y algo mas de detalle. Con seguimiento podes hacer videitos mas largos con eso tenes mas frames y mas chances de que haya mas frames buenos para apilar. Igual no hay mucho que decir porque creo que le estas sacando el maximo jugo. No digo nada mas para no obligarte a comprar una DSLR
Publicado 16 de Abril del 201213 a Autor Gracias Luis! Probé tambien con el barlow, pero directamente no logré hacer foco. Incluso, no puedo fabricar el adaptador de la spc, porque necesito mas recorrido hacia adentro (más cerca del espejo secundario) para hacer foco (¿se debe a la distancia focal que maneja un 12"?) Lo de la reflex es un MUST... pero por ahora a seguir exprimiendo con lo que hay! Ya haré otros intentos esta noche. Gracias!
Publicado 16 de Abril del 201213 a Gracias Luis!Probé tambien con el barlow, pero directamente no logré hacer foco. Incluso, no puedo fabricar el adaptador de la spc, porque necesito mas recorrido hacia adentro (más cerca del espejo secundario) para hacer foco (¿se debe a la distancia focal que maneja un 12"?) Lo de la reflex es un MUST... pero por ahora a seguir exprimiendo con lo que hay! Ya haré otros intentos esta noche. Gracias! Ah, ahi me mataste, pero tenes un Dobson 12'' ? Con ese equipo podes hacer estragos, literalmente. Fijate el flickr de este muchacho: http://www.flickr.com/photos/vontom/ Te va a dar ideas, te va a hacer comprar una reflex y te va a dejar un rato con una sonrisa.
Publicado 16 de Abril del 201213 a Autor naaa, mirá eso! Vi una foto de Jupiter y su correspondiente video con seguimiento MANUAL (http://www.flickr.com/photos/vontom/637 ... hotostream)... sin palabras. Lo bueno es que no tngo q cambiar el dobson Y creo que cualquier duda que tenga, las voy a despejar unicamente teniendo y probando..... mientras, y como quien no quiere la cosa, voy a entrar a ver que límite tengo en la tarjeta, jaja
Publicado 16 de Abril del 201213 a Esos Saturnos no son de principiante. Muy bien Matias!! Se ve muy bien la división de Cassini y los colores de las bandas te quedaron maravillosos. Felicitaciones.
Publicado 16 de Abril del 201213 a Autor Gracias Juaquito! justo estaba por escribirte al post de Luis, para agradecerte por los datos de frames y demas. Voy a probar esta misma noche algo de tracking manual, para intentar conseguir los fps que recomendas, a ver si las cosas pueden mejorar. Gracias por el empujón!
Publicado 17 de Abril del 201213 a Autor Gracias Borges!! Mérito de tantas guias y experiencias que se han y se siguen escribiendo en el foro. Y vamos por mas!
Publicado 17 de Abril del 201213 a Matías, si tus "primeras" fotos son así de buenas, no quiero imaginarme lo que serán de aquí a un tiempo! Están muy buenas! Probá usar el drizzle 2x en el apilado para alcanzar una mayor escala y evitar el serrucho que mencionás. slds Ignacio
Publicado 17 de Abril del 201213 a Autor Muchas gracias Ignacio!! voy a probar con los mismos videos a ver qué sale. Gracias por la sugerencia! Aprovecho para consultar: es posible que con el 12", e interponiendo un barlox 2x, no de la distancia para hacer foco con la spc? Ni siquiera me funciona el adaptador con el tubito de rollo, ya que necesita mas recorrido hacia adentro para lograrlo. Intenté con el barlow, y menos aun. Alguna idea? Saludos!
Publicado 17 de Abril del 201213 a Muchas gracias Ignacio!! voy a probar con los mismos videos a ver qué sale. Gracias por la sugerencia!Aprovecho para consultar: es posible que con el 12", e interponiendo un barlox 2x, no de la distancia para hacer foco con la spc? Ni siquiera me funciona el adaptador con el tubito de rollo, ya que necesita mas recorrido hacia adentro para lograrlo. Intenté con el barlow, y menos aun. Alguna idea? Saludos! Poba poner el barlow despues de un diagonal. A lo mejor eso ayuda...
Publicado 17 de Abril del 201213 a Muy lindo el saturno, y esa apertura da para mucho mas. Ni te preocupes por una reflex, ni te la aconsejaria para planetaria. Con la spc y esa apertura vas a tener resultados sorprendentes. Si queres mejores resultados tenes que ir a una ccd monocromatica que tire muchos fps y una rueda de filtros de color. Saludos.
Publicado 18 de Abril del 201213 a Autor Muchas gracias Diego. En principio, para partir por lo que tengo, crees que la apertura da para más si uso por ejemplo un barlow 2x? De esa manera podría sacarle mas jugo a la apertura? Lo de la reflex, en realidad, tambien pasa por disfrutarla en otros momentos y no especificamente en astrofotografía. (tambien puse en google una ccd como mencionas, para tener idea qué es... las primeras que aparecen son las camaras de seguridad ) Saludos y gracias!
Publicado 18 de Abril del 201213 a Muy lindo el saturno, y esa apertura da para mucho mas.Ni te preocupes por una reflex, ni te la aconsejaria para planetaria. Con la spc y esa apertura vas a tener resultados sorprendentes. Si queres mejores resultados tenes que ir a una ccd monocromatica que tire muchos fps y una rueda de filtros de color. Saludos. El tipico consejo desinformado. Las reflex que tienen modo de video crop que sacan en 640x480 usando la parte central del sensor son lo mismo que una webcam a 60fps pero con menos ruido y mejor calidad de imagen.
Publicado 18 de Abril del 201213 a Autor Muchas gracias Sergio! Aun queda por probar con un barlow, cosa q no puedo aun porque no logro hacer foco. Estaré haciendo mal algo o es cuestion del equipo? Imagino que debe haber algun elemento que me permita "tirar hacia afuera" el punto de foco (perdon por mis términos poco técnicos). Abrazo Matias
Publicado 18 de Abril del 201213 a Autor Poba poner el barlow despues de un diagonal. A lo mejor eso ayuda... Tambien voy a averiguar por este lado, Luis. Seguramente en algun momento doy en el clavo
Publicado 18 de Abril del 201213 a Autor Anoche estuve haciendo un par de pruebas más, a 15 y 20 fps, haciendo tomas mas largas (seguimiento manual) y seleccionando frames. No noto mucha mejoría, aunque me sorprendió que los colores estén más definidos sin necesidad de más proceso. Estaba con ganas de probar con una D90, pero no estoy seguro si tiene la posibilidad de hacer videos. Voy a averiguar un poco.
Publicado 18 de Abril del 201213 a Excelentes! un 300p tiene muchísimo potencial en planetaria, solo es cuestión de encontrar la combinación correcta de accesorios. Saludos Carlos
Publicado 18 de Abril del 201213 a Autor Muchas gracias, Carlos! A tu criterio, qué accesorios no deberían faltar? (mas alla de que se podría hacer interminable si uno pretende comprar todo lo que se cruza, y terminable cuando mira el bolsillo, ja) Gracias y saludos!
Publicado 18 de Abril del 201213 a La oscilación que se observa en el plano que contiene los anillos a medida que pasan las horas,se debe al cambio de posición de La Tierra ó existe tal oscilación? Juanca
Publicado 18 de Abril del 201213 a Autor Quedo muy bueno, muy nitido!Con la D90 ni te gastes. Gracias, Luis. Veo que en esto de astrofotografia, por algun motivo se tiran más por las Canon (aunque tambien he visto cosas muy bellas, de campo amplio, con Nikon D5100). Desde ya que muchas veces depende del arte que uno ponga y las circunstancias, mas alla del equipo que se tenga... pero aun asi veo mas Canon en este ambiente. La oscilación que se observa en el plano que contiene los anillos a medida que pasan las horas,se debe al cambio de posición de La Tierra ó existe tal oscilación? Juanca Juanca, en mi humilde entendimiento, creo que se debe a la rotación de la Tierra, pero seguramente alguien podrá responder con más sabiduría. Lo que hice fue abrir el Stellarium, y haciendo correr el tiempo, con la rejilla ecuatorial activada, pude ver que los anillos mantienen su plano (al menos no noto variación en el transcurso de una sola noche). Si comprobás con la guia azimutal, se ve que al llegar a su máxima altura, los anillos están de manera perpendicular a la linea de 0º.
Crear una cuenta o conéctate para comentar