Publicado 16 de Abril del 201213 a Hola, les dejo una foto tomada anoche, de la nebulosa NGC3324 (Gabriela Mistral) y su periferia. En total fueron 2:30 Hs, en tomas de 5 minutos, 1 HOra en ISO 400 y 1:30 en ISO 800, Quise probar esta combinacion para ver si ayudaba a disminuir el ruido, cada serie con los darks correspondientes. La tome con el Schmith Newton de 8" guiado con un celestron 70/400 + SPC900, Filtro Antipolucion Lumicon DeepSky y la camara Canon 500D sin modificar. La imagen fue procesada con DSS y ajustes finales en Photoshop. Esta nebulosa esta ubicada en la constelacion de Carina, es una zona de formación de estrellas, muy rica en gas y polvo, particularmente se observa gran cantidad de Hidrogeno (color Rojo) y oxigeno (color azul).
Publicado 16 de Abril del 201213 a Hola Gustavo Excelente el cuadro de la nebulosa con el cúmulo La imagen parece tomada con cámara modificada !! Buenos los contrastes y los distintos matices de los rojos Saludos Sergio
Publicado 17 de Abril del 201213 a Autor Gracias sergio, se ve que la combinacion de los 5 minutos mas el buen cielo de esa noche, permitieron traer informcion que normalmente no viene Gracias, Saludos
Publicado 17 de Abril del 201213 a Muy buena Gus !!!. Tenes que probar esa misma toma sin filtro, en un cielito mejor. Ojala podamos juntarnos a hacer algunas tomas pronto !.. Saludos.
Publicado 18 de Abril del 201213 a Autor Gracias muchachos. Diego, esta semana se acompaña el cielo, voy a hacer el mismo objeto sin filtro desde Valle grande. Esperemos tener suerte Saludos Gustavo
Publicado 18 de Abril del 201213 a Muy buena toma. Particularmente me llamó la atención la info que trajiste con la cámara sin modificar. El tema de las iso con diferentes niveles te mejoró el ruido? O simplemente fue una prueba y quedo así? Saludos.
Publicado 18 de Abril del 201213 a Autor Hola sebyta, Lo que pregustas es dificil decirlo, no se si lo que voy a decir es una burrada, pero te cuento cual fue la teoria: Yo hice durante un par de dias tomas a ISO 400 y luego a 800 para comparar, si bien las de 800 traian mas info, las de 400 tenian el fondo muy suave, entonces pense que si yo juntaba ambos tipos de tomas, y luego al apilar ponia como referencia una de las tomas hechas a ISO 400, quizas el software tomara ese fondo como el "bueno" y lo demas lo considerara ruido. La verdad es que yo creo que SI ayudo a bajar el ruido en la imagen final y lo de la info que levanto me parece que tambien se debe a que el guiado antuvo muy bien durante los 5 minutos de cada toma. Gracias Seba, Saludos
Crear una cuenta o conéctate para comentar