Publicado 20 de Abril del 201212 a Hola gente, anoche estube modificando mi adaptador para la spc900 tratando de dejarlo lo mas perpendicular posible sobre el ocular. Luego de una par de desarmadas logre dejarlo listo y logre imagenes en videos muy claras en detalles. Dejo aqui el reslutado de 2 videos de 4000 frames procesados con registax 6 y algo de photoshop. Saludos , Mauricio
Publicado 20 de Abril del 201212 a ahhhhhhhhhh, tremendo mauricio. La banda cassini se ve clara hasta en el ecuador, lo que habla maravillas del seeing. Por lo que leo el setup lo hiciste por proyeccion verdad? La alineacion es excelente Saludos
Publicado 20 de Abril del 201212 a Muy bueno Mauricio. Podes poner más detalles del setup (que tele y que ocular usaste)? Esta muy nutrido en detalles y el color, sobre todo en el segundo, te quedó muy bien. Se alcanzan a ver los anillos interiores. Muy bueno. Felicitaciones.
Publicado 20 de Abril del 201212 a Muy buena Mauricio. Se ve natural, con detalles, colores. Excelentes fotos Un abrazo
Publicado 20 de Abril del 201212 a Muy buena Mauricio, que nivel de detalles! Comenta un poco más del setup. Slds.
Publicado 20 de Abril del 201212 a Excelente trabajo. Un lujo. Planetaria en una rama de la astrofotografia que me la debo. saludos.
Publicado 20 de Abril del 201212 a Una perfeccion. Y con 8 pulgadas de apertura. Util para los que dicen que hace falta mas que una SPC900 para obtener buenos resultados... si bien con otra camara pueda mejorar, la imagen es un lujo. Saludos.
Publicado 20 de Abril del 201212 a Ahora en casa y con un monitor como la gente, no el CRT de 14" del laburo la veo mejor. Es un infierno esta foto. aunque la primera parece entrelazada no sé. La alineación de las capas GRB es practicamente perfecta. Usaste uno corto 4 o 6 mm? Estamos todos pendientes de que lo comentes je je. Saludos y de nuevo felicitaciones por esa captura.!
Publicado 20 de Abril del 201212 a Excelente saturno, Mauricio. Hemos tenido una racha de buen seeing últimamente, y la supiste aprovechar. Felicitaciones, Ignacio
Publicado 20 de Abril del 201212 a Excelente saturno, Mauricio. Hemos tenido una racha de buen seeing últimamente, y la supiste aprovechar.Felicitaciones, Ignacio Sin dudas ingancio, para esta noche "dicen" ..... no se puede confiar siempre en esto. A sacar los tubos y ojo con los vientos!!!!. Saludos
Publicado 20 de Abril del 201212 a Estupenda Mauricio, en la segunda version lograste colores y definición estupendos... Saludos, J.
Publicado 21 de Abril del 201212 a Muy buena Mauricio! , sin dudas llevaste las 8 pulgadas al limite , eso tiene su parte buena y su parte mala, la buena es lo gratificante que te sentis de aprovechar todo el equipo al maximo, y lo malo es que vas a querer superarte y para ello vas a necesitar camarita nueva o equipo nuevo . Exelente, te felicito!
Publicado 21 de Abril del 201212 a Autor Hola Gracias en verdad a todos por sus comentarios y me alegra que les guste tanto como a mi el resultado del la captura jaja. Paso a dejar datos: el adaptador no es mas que un tubo torneado a medida de 18mm de diam esterior y 16 mm diam interior, el cual entra justo (bieeen justo) en el alojamiento libre que queda en el cuerpo de la SPC900 cuando se desmonta el lente de la misma. En mi caso lo fabrique de unos 25 mm de largo para que haga tope sobre la base de plastico que sostiene al sensor de la camara una ves introducido en el alojamiento libre de la camara, ¿que gano con esto? gano tapar toda la luz que produce el led blanco de encendido que trae la camara en su interior, ya que en pruebas anteriores notaba que se filtraba claridad en la captura. Por otro lado tengo un tubito blanco de rollos fotograficos cortado, en mi caso con un torno de forma paralela a la base del mismo, esto me sirve para tener referencia perpendicular cuando es apollado sobre el ocular. En la base del tubito blanco hice un agujero de 17.7 mm exactamente para poder hacer pasar el tubo me metal por ahi y que este quede firme y no se mueva. Una vez realizado esto me quedo terminado el adaptador en la webcam y solo me resta sacarle la gomitas deflectoras de los oculares y apollar el adaptador sobre el ocular. Ahora viene la parte en la que me da verguenza decir como sostengo todo esto sobre el ocular .....................!!uso cinta de enmascarar!!....... No encontre otra manera de que el adaptador me sirviera para varias marcas de oculares si no fuese por la cinta papel, Disculpen jaja!!!!. Con respecto al ocular que use para la captura de las fotos que comparti con ustedes fue un ploss viejo de 3.8mm , el tubo fue el viejo y querido 200/1000. Espero haber aportado algo y que a alguien le sirva. Saludos Mauricio
Publicado 21 de Abril del 201212 a Muy bueno Mauricio. Yo uso para proyección ocular cinta de aislar negra. Que no te de vergüenza si te permite lograr estos resultados. La mejor solución es la que permite obtener los mejores resultados al menor costo y con el mayor disfrute de la actividad, es decir, con la menor cantidad de dolores de cabeza Saludos cordiales desde La Plata
Publicado 21 de Abril del 201212 a Bien pensado mauricio, el led blanco yo directamente se lo vole je je. Abri la camara y se lo corte de una. Y sobre la cinta, todos hacemos lo mismo, yo tampoco encontre una manera mejor de hacer proyeccion focal Saludos
Publicado 21 de Abril del 201212 a Las imagenes tienen una nitidez espectacular Mauricio. Querramos o no, las SPC900 en buenas manos permiten resultados excelentes, superando a camaras mucho mas costosas, a las pruebas me remito. Segui asi loco!! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 22 de Abril del 201212 a Las imagenes tienen una nitidez espectacular Mauricio. Querramos o no, las SPC900 en buenas manos permiten resultados excelentes, superando a camaras mucho mas costosas, a las pruebas me remito. Segui asi loco!! IDEM!!
Publicado 22 de Abril del 201212 a Extraordinario! Pienso que está cerca del límite del equipo utilizado.
Publicado 7 de Mayo del 201212 a Además, se distingue de forma clara, la División de Encke. Me gustan las dos, pero la que más, la de abajo (color tirando más a marrón-naranja, mi tonalidad favorita en Saturno, je je) Felicidades por su logro
Crear una cuenta o conéctate para comentar