Publicado 1 de Mayo del 201212 a Este fin de semana largo me raje a lo de mis suegros en Capitan Bermudez, y me lleve mi ED80 de united optics. En casa de herrero cuchillo de palo, me olvide unas cuantas cosas con lo que de caradura me mande a hacer unas fotos de la luna con el celular..... El resultado me gusto teniendo en cuenta como la hice. El ED80, tambien conocido como Stellarvue Raptor SV80, se porto de manera impecable. Por sus caracteristicas esperaba tener algo de aberracion cromatica, similar al del Sky-Watcher ED80 pero la verdad que me sorprendio la falta de AC, al punto que probe con varios oculares (BST de varias medidas, SWA planetario de 6 mm de SW, GSO's Superview de 1.25 y 2 pulgadas, y barlow 2.5x de GSO) y en ningun caso pude observar ni rastros de aberracion. Con el celular hice varias fotos, algunas sin zoom y otras con 4x digital, de las que rescato estas dos. Espero les gusten. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 1 de Mayo del 201212 a Habiendo conocido las ópticas apocromáticas de los ED 80 (Orion en mi caso) estoy segurísimo de que cualquier aberración cromática provendrá de un ocular y no de esos teles. En lo personal me sorprendió expecialmente cómo se bancan varias veces el diámetro en aumento. Ese celu promete en fotografía eh?
Publicado 1 de Mayo del 201212 a Muy buena la imagen ricardo. Nace una nueva ciencia, la celuastrofotografia.
Publicado 1 de Mayo del 201212 a Muy buena Luna. Se ve muy lindo el tono que tiene, sacaste cerca del atardecer? En mi caso hice una prueba del ED80 vs un lente Canon 400mm F5.6 usando un extender 1.4x, las focales quedan iguales: 560mm. El ED80 gana por amplio margen en nitidez y contraste. Es excelente. Saludos!
Publicado 1 de Mayo del 201212 a Autor Luis, las tomas las hice tipo 10 de la noche, habia un poco de "velo" pero el seeing estaba bastante bueno. Que bueno que te resulto el ED80, a mi me queda probarlo para espacio profundo, espero poder hacer alguna prueba pronto. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 2 de Mayo del 201212 a Luis, las tomas las hice tipo 10 de la noche, habia un poco de "velo" pero el seeing estaba bastante bueno. Que bueno que te resulto el ED80, a mi me queda probarlo para espacio profundo, espero poder hacer alguna prueba pronto.Saludos y buenos cielos! Las fotos estan buenisimas Ric, yo tembien le saque a la luna con el SII y ed80 cuando probe por primera vez , y cuando lo pruebes en ep vas a ver como anda el tubito ese. Saludos.
Publicado 4 de Mayo del 201212 a Con el celular!?! Impresionante ! mira si te acordabas de llevar todo lo que te olvidaste. Se venia un Apod de la luna je Muy buena Abrazo Leo
Publicado 4 de Mayo del 201212 a Autor jaja.. la proxima le tiro con una lupa y la kodak fiesta.. lo mio es de mayor a menor... iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 5 de Octubre del 201311 a hola ricardo!!para cuando las fotos de espacio profundo??saludos y buenos cielos
Publicado 5 de Octubre del 201311 a Es de hace 1 año y medio esas fotos jaja. El compañero revivio el tema
Crear una cuenta o conéctate para comentar