Publicado 2 de Mayo del 201212 a El propósito de este Tutorial es buscar una variante al método de apilado usando Registax. Para que el mismo sea lo más sencillo posible, traté de hacerlo lo más gráfico posible. En este caso particular, me vi en la obligacion previo al apilado de ALINEAR cada foto contenida en las capas por que las fotos las obtuve usando una montura Azimutal, este paso no lo usen si sus tomas son realizadas con monturas ecuatoriales. Cualquier Duda o Consulta, por este mismo post. Saludos y buenos cielos.
Publicado 3 de Mayo del 201212 a Ahhhh, genial laburo Raul, muchos lo comentan pero no pasan el como se hace!!! Saludos
Publicado 3 de Mayo del 201212 a Fenomenoooo gracias!!!, te queria preguntar si lo puedo hacer con mi montura eq1 ya que tengo un telescopio Hokenn 76900 al y me trae esa montura y quiero hacer alguna foto lunar con mi canon a590, muy bueno el tutorial a varios les va a servir, saludos.
Publicado 3 de Mayo del 201212 a gracias por el tutorial raul !!!. la verdad , que con la luna nunca me funciono el tema de los videos. pruebo y te comento. saludos
Publicado 3 de Mayo del 201212 a Autor Me alegro que les guste. Fenomenoooo gracias!!!, te queria preguntar si lo puedo hacer con mi montura eq1 ya que tengo un telescopio Hokenn 76900 al y me trae esa montura y quiero hacer alguna foto lunar con mi canon a590, muy bueno el tutorial a varios les va a servir, saludos. Todos empezamos así, vas a tener dos problemas, como fijar la camara, y posiblemente viñeteo, si podes fijarla mediante adaptador, preparala para que saque con temporizador, asi evitas los temblores propios de la montura.
Publicado 3 de Mayo del 201212 a Me alegro que les guste.Fenomenoooo gracias!!!, te queria preguntar si lo puedo hacer con mi montura eq1 ya que tengo un telescopio Hokenn 76900 al y me trae esa montura y quiero hacer alguna foto lunar con mi canon a590, muy bueno el tutorial a varios les va a servir, saludos. Todos empezamos así, vas a tener dos problemas, como fijar la camara, y posiblemente viñeteo, si podes fijarla mediante adaptador, preparala para que saque con temporizador, asi evitas los temblores propios de la montura. Gracias Raul, estoy resolviendo eso del adaptador queria hacer algo asi de estas dos opciones que e visto por aca.
Publicado 3 de Mayo del 201212 a Interesante ésta variante, no la conocía. Gracias, Raúl, por el tutorial, muy claro. saludos Ignacio
Publicado 3 de Mayo del 201212 a Autor marcos_orion: Si vas a implementar video, si o si vas a tener que usar Registax, si son fotos, puede ser tanto Registax o Photoshop, o ambas. Esto hablando de Lunar o Solar, para planetaria lo mejor es video.
Publicado 4 de Mayo del 201212 a Mira vos, no conocia esta funcionalidad del Photoshop, no me imagine que se podia apilar tan facilmente, o al menos eso parece con el tutorial, muchas gracias por tu aporte! Estaria bueno que todos compartamos un poco mas las técnicas para los que buscan alternativas de procesado, compartir estas cosas es un poco la finalidad del foro! Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 28 de Julio del 20159 a Algo así era lo que estaba buscando. ¡Excelente! Muchas gracias, R@ül
Crear una cuenta o conéctate para comentar