Publicado 8 de Mayo del 201212 a Buen día, como andan todos? Hace mucho que no posteaba algo en EP, pero hay cosas que no podemos dejar pasar: el sábado pasado, al mediodia, me tome un rato para mirar el Sol con mi telescopio H alpha (un Lunt de 60 mm), y me quede helado... cosa rara tratándose del Sol: la prominencia mas grande que jamás he visto -en forma directa- estaba ahí, diciendo "que te parece si me sacás una foto, porque en un rato seré historia". Eran lcasi las 14 hs. Y así fue, porque dos horas después ya casi nada quedaba de semejante bestia de gas de 300.000 km de largo. Les dejo la foto, que es una suma de 10 tomas, y posterior procesado de disco y prominencias por separado con PS. Esta y otras imágenes forman parte del plan de monitoreo solar que hacemos en el Planetario de Buenos Aires en forma bastante regular. Les dejo un link: http://www.planetario.gov.ar/astro_sol.html Otra cosa: como muchos saben, ahora mismo hay una mancha solar de 100.000 km. La acción sigue y no se detendrá hasta el esperado máximo solar de 2013 Un abrazo a todos
Publicado 8 de Mayo del 201212 a Tremenda prominencia capturaste y tremenda foto para mostrarla. Justo el momento y excelente la foto. Para coleccionar sobre este ciclo solar. Escapa a mi comprension como esto puede tener, al momento que yo escribo, 56 vistas y ningun comentario.
Publicado 8 de Mayo del 201212 a 100 Puntos Mariano, felicitaciones a todos por esa captura.!!!! Por postearlo en la web del planetario, 10000 más. Excelente trabajo. Saludos
Publicado 9 de Mayo del 201212 a es increible como segun pasan las horas como va cambiando el astro rey !!!. tuve la suerte de observar solamente , el comportamiento del sol en un coronado y es tremendo. como van variando las prominecias y asi tambien las faculas !!!. saludos
Publicado 9 de Mayo del 201212 a Muy buena captura Mariano, la prominencia es enorme!! Estaria bueno que te hagas un time lapse del sol y armar un video, como para tener una referencia de como evolucionan los flares! Te la dejo picando..... (agarra viaje!!) Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 9 de Mayo del 201212 a El comentario de Luigis da en el clavo. El mundo, veo, no esta totalmente perdido. Muy buena foto, mariano.
Publicado 9 de Mayo del 201212 a Mariano muy buena imagen terrible la prominencia. Tuve la oportunidad de observarla pero sin equipo y tiempo para fotografiarla. Me alegra que lo hayas hecho Mis felicitaciones Leo
Publicado 9 de Mayo del 201212 a Hola Mariano Excelente captura, muestra la combinación de la experiencia en el trabajo y el equipo adecuado. También es una nota de atención para los que tienen equipos y filtros solares. El ciclo solar es claro cuando uno lo mira a través de los siglos, pero dentro del período es mucho más complicado distinguirlo, eso significa que el Sol puede tener su máximo de actividad de pasado mañana a los primeros meses de 2013, así que no se duerman, sino esperarán por el próximo más una década. No los dejen guardados en el ropero, este el momento para disfrutarlos. Mis felicitaciones Mariano por la toma. Carlos Feinstein
Publicado 9 de Mayo del 201212 a Qué oportuna cacería Mariano!!!!! Si alguno puede acceder a observar por un tele solar, les aseguro que es fantástico observar por uno! Respecto de las visitas que menciona Luis, al momento de escribir esto, hay 4 usuarios registrados y varios bots de distintos buscadores también Saludos
Publicado 9 de Mayo del 201212 a Así es, los bots de Google, Bing y demás, pasan muy seguido por todos los foros con tráfico de cierta fluidez
Crear una cuenta o conéctate para comentar