Publicado 17 de Mayo del 201212 a Aqui esta una de mis nebulosas preferidas , la habia elegido el año pasado para hacer el debut de la Atik 314l+ , y ahora la vuelvo a elegir para el debut del Hyperstar. Sin dudas una imagen muy superior a la obtenida hace un año lo que me deja muy conforme. Datos de la toma: Telescopio: Nexstar 11" gps hyperstar f/2 Camara: Atik 314l+ Mono a -10°C Filtros: Ha 12nm , OIII Exposiciones: 90 minutos para Ha en subs. de 3 minutos , 45 minutos para OIII en subs. de 3 minutos. TOTAL 2h 15min. Guiado: GPUSB + PHDGuiding Procesado: ccdstack y photoshop NO TIENE DARK,FLATS NI BIAS.
Publicado 17 de Mayo del 201212 a Impresionanate, Martín Esos filos son un espectáculo, es donde la imagen realmente salta de la pantalla. Como te esta rindiendo el setup con solo dos filtros NB! Pensas completar la paleta con sodio? Con ésta y la anterior de Carina, pegaste un gran salto para adelante. Felicitaciones! Ignacio
Publicado 18 de Mayo del 201212 a Autor Hola Ignacio, como estas? , viste estan rindiendo los filtros eh! , si si tengo el SII pero no lo usé todavia porque con estos dos obtengo las imagenes que me gustan, de todas formas voy a probar de agregarle SII y ver como lo combino para asimilar lo mas parecido a los colores reales RGB ya que el resto de las paletas mucho no me gustan que digamos. Gracias por lo del gran salto , sin dudas uno quiere siempre mejorar y mi proposito de hacer imagenes con hyperstar era ese, ahora hay que afinar unas cosillas y listo, pero puedo decir que asi como esta, estoy mas que satisfecho. Abrazo!
Publicado 18 de Mayo del 201212 a Martin , te fuiste al carajo , es impresionante la imagen, que pedazo de filtro loco. Felictaciones
Publicado 18 de Mayo del 201212 a muy bien martin, los contrastes que lograste, (sobre todo en la parte de hidrigeno) son muy buenos. felicitaciones. Gustavo
Publicado 18 de Mayo del 201212 a !! que buena Martin !! Te viniste con todo, estas afiladísimo. Como en Carina tiene mucho contraste y definición. Acá le lograste volumen todavía. Felicitaciones. Te mando un abrazo
Publicado 18 de Mayo del 201212 a Si bien la foto tiene mucha informacion, esta desenfocada o mal procesada, o tuviste la lamina schmidt con rocio. Las estrellas no tienen puntualidad, sino un blur importante. El cúmulo parece un pompon. Fijate si los lights estan asi o te trae puntualidad, porque informacion hay y mucha. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 18 de Mayo del 201212 a Hola Martin Coincido con Ricardo Si bien se ve que la combinación Hypersar es un cañon, desiluciona algo lo que me parece es el desenfocado. Sé que por la corta distancia focal, es bastante complicado el enfoque preciso. Es posible que tal vez solo uno de los filtros no haya quedado bien enfocado. Ya que como la luz pasa por un lente, es muy probable que ya no sean parfocales. Ojo tambien que por el ángulo del cono de entrada de luz a F2 no todos los filtros sirven. Tendrás que chequear eso. Podrías intentar algo sin filtros? saludos Geert
Publicado 18 de Mayo del 201212 a tambien hay que chequear como estaba la noche, con estos diseños de equipos, una pequeña capa de nubes, hace que las imagenes parezcan fuera de foco, (quizas con deconvolucion se pueda corregir este defecto)
Publicado 18 de Mayo del 201212 a Autor Estuvimos biendo ese problema en AP y se debe a un sobreprocesado. Esta imagen es un paso menos en una herramienta de photoshop que justamente achica las estrellas y reduce el ruido con algo de blur, en esta imagen NO esta aplicada esa herramienta, asi pueden comparar entre las dos, como notaran desaparecen todos esos problemas. Esta imagen a ganado por amplia mayoria
Publicado 18 de Mayo del 201212 a Martin, Fijate que esta mal cropeada, usando el pix la funcion ScreenTransferFunction muestra en el borde inferior derecho capas incompletas o solapadas. Partiendo de la version bien cropeada deberias reprocesarla completa nuevamente, ya que el histograma puede estar desfasado. Es lo primero que tenes que chequear para no perder informacion. iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 18 de Mayo del 201212 a Autor Si lo noté , es un tema de recortar un poco mas prolijo , en este caso no es necesario reprocesar ya que estoy trabajando con banda estrecha , los colores siempre serán falsos, y por el tema de perder informacion tampoco es el caso ya que la tecnica que use consiste en apilar Ha y OIII + OIII y buscar el color que a uno mas le guste, y una vez conseguido esto se combina con luminancia usando Ha , ya que es este canal el que trae toda la data.Por eso tampoco hay perdida de informacion ya que el Ha se suma en el ultimo paso y se usa como luminancia. Todo esto te lo explico yo, pero el dia que hagas algo en Narrowband lo vas a entender. Gracias, saludos!
Publicado 30 de Mayo del 201212 a Hola Martin, hace rato que no entraba al foro pero me gusta ver tus laburos y la verdad ambas fotos me parecen geniales!!!! la segunda como vos bien decis está algo mas suave, pero ambas tienen una profundidad y efecto casi 3d impresionantes...muy lejos de poder realizar criticas ya que mi experiencia en fotografia es casi nula, lo que veo me gusta. Te felicito por el nuevo setup!!!!!
Crear una cuenta o conéctate para comentar