Publicado 5 de Marzo del 201312 a jajjaa ya demasiado tienen soportando a algunos de Espacio que les caemos a Ferraiuolo dos veces al año. Ya tienen su lugar propio desde hace años los chicos
Publicado 6 de Marzo del 201312 a Iorana Amigos: Estoy tratando de ubicar el Cometa Lemmon. Tengo un Telescopio Celestron Omni XLT 102. ¿ Alguien me puede indicar dónde está este cometa ?? Cordiales saludos desde Isla de Pascua.---
Publicado 10 de Mayo del 201311 a jajjaa ya demasiado tienen soportando a algunos de Espacio que les caemos a Ferraiuolo dos veces al año. Ya tienen su lugar propio desde hace años los chicos Marcos: entiendo totalmente lo que decís! Vos sabrás el privilegio de tener a Rodolfo en Mendoza, asique es inevitable no molestarlo ! Jaja Tengo dos datos más que importantes!! 1) esta a la venta la 5ta edición del libro, la cual ya esta en mi poder, por lo tanto, (supuestamente) esta en saracco pero esperar que respondan consultas a los del interior, es un parto!asique por medio de espaciosur me contacte con Rodolfo, el cual de forma inmediata,me contacto por el libro. 2) y para mi, (LO MÁS INTERESANTE), después de estar en contacto permanente, realice el pago por depósito, y con toda la suerte, Rodolfo me entrego el libro en mano, ya que tenía que venir a Mendoza.no lo conocía personalmente, pero Marcos ( Borgues) me comento que era un capo de esto.la verdad es q pase unos 30min hablando con el disfrutando sus experiencias, generosidad y total amabilidad de su parte hacia un total principiante como yo!!, asique de verdad, un placer!! Marcos: Me comento de tus escapadas a San Rafael, a la cual me invito muy amablemente, asique aunque sea de chofer, asador, y espectador me prendo, aunque todavía habría que juntarse ya que vivimos a 15 cuadras uno del otro!jaja Bueno, perdón por el desliz del post, conclusión: HERMOSO EL LIBRO EN LO QUE LLEVÓ LEÍDO, UN LUJO CONOCER A RODOLFO POR SER MUY AMABLE Y COORDIAL, si se le complica a alguien contactar lo, les paso el Mail de contacto : rodolfo@surastronomico.com Saludos y bueno cielos!!
Publicado 11 de Mayo del 201311 a ¡¡Perdón, no había visto algunos mensajes!! Les cuento que también tengo el libro . Me contacté con Rodolfo hace un par de meses (o al menos unas cuantas semanas, ya perdí la cuenta jaja) y muy amablemente me mantuvo al tanto de la salida de la nueva edición. Pude pagarlo contra reembolso, así que el trámite fue de lo más práctico. Estoy muy contenta, empecé a leerlo por las partes referidas a Otoño y a Verano australes y ya pude aplicar algunas indicaciones en mis observaciones.
Publicado 17 de Mayo del 201311 a Para aplicar cosas de este libro es esencial tener un telescopio?? Siempre quise un telescopio, pero por ahora no lo tengo! Editado 18 de Mayo del 201311 a por Invitado
Publicado 17 de Mayo del 201311 a La gran mayoría de los objetos son para ser observados con algún instrumento, principalmente telescopios, y algunos pueden ser contemplados a simple vista. Fijate en el sitio surastronomico.com están la mayoría de las guías que componen el libro, para que las leas libremente. Los objetos más notables que podés observar a ojo desnudo, en mi opinión, son las lluvias de estrellas fugaces, y la Vía Láctea, que en esta época comienza a mostrar su centro. Desde un lugar oscuro, son un espectáculo fantástico a simple vista. Otra actividad interesante consiste en identificar las estrellas y constelaciones. También te recomiendo el sitio elcielodelmes.com; allí (como su nombre lo indica) tenés una selección de objetos agrupados por mes, y también por método de observación (a simple vista, con binoculares y con telescopio). Si te enganchás, el próximo paso sería conseguir prestados un par de binoculares, tipo 10x50. Suerte! Ricardo
Publicado 17 de Mayo del 201311 a Sii, estaría bueno tener unos binoculares! Y después un telescopio! aunque no tengo idea de cuánto puede llegar a costar uno jajaja pero me encantaría!! Editado 18 de Mayo del 201311 a por Invitado
Publicado 17 de Mayo del 201311 a No es indispensable para nada un instrumento específico para la astronomía, sólo tus ojos y un sitio bien oscuro; de hecho los astrónomos NO USARON instrumentos por miles de años, y nos han legado un montón de conocimientos Te recomendaba justamente que entres a surastronomico.com y le pegues una ojeada a las guías de observación que ahí están; el libro es ni más ni menos que una recopilación de esas guías, con algunas más, puestas todas en formato más transportable y sin PC (llámese libro). Si las leés te vas a dar cuenta qué podés hacer sin instrumento, y ahí decidirte por la compra o no. Personalmente creo que el libro en sí mismo es MUY INTERESANTE y ameno, inclusive sin instrumento, pero obviamente es mi opinión. También, si buscás en este sitio y en los otros que te mencioné, podés encontrar guías de observación de las constelaciones y sus objetos, que podés ir usando. Si después te pica el bichito en serio, hay binoculares a partir de $ 500 y un telescopio básico arranca en algo más; ahí directamente entrás en otro nivel de la actividad y tus horizontes se expanden enormemente. Fijate en duoptic.com que tienen mucho equipamiento y son muy recomendables, tanto profesionalmente como personas. Es bueno ir "pasito a pasito" como Mostaza, porque vas aprendiendo gradualmente; podés empezar viendo sólo con tus ojos, aprendiendo e identificando constelaciones; si te interesás más, podés conseguir prestados unos buenos binos, o ahorrar unos pesos y comprarte uno, cosa que luego, si no te enganchás, al menos te quedan para observar otras cosas (paisajes, aves, la costa, el mar, etc), los podés vender usados, o en última instancia no invertiste tanto; si en cambio querés seguir avanzando y te compras el teles, los binos son un complemento ideal y siempre se usan. Espero te sirva. Suerte y contanos cómo te va! Saludos, Ricardo.
Crear una cuenta o conéctate para comentar