Publicado 11 de Junio del 201212 a Amigos, comparto esta breve animacion de este asteroide que tuvo su maximo acercamiento a la Tierra el 20 de Mayo pasado. ( http://en.wikipedia.org/wiki/4183_Cuno ) Junto con Néstor Díaz, a sugerencia de Fernando Mazzone hicimos esta captura para aprender un poco mas sobre fotometría y poder generar curvas de luz a fin de determinar su período de rotación. Para esta animación se utilizaron unos 400 cuadros de 30 segundos de exp. con el GSO de 8" y la DSI pro.sobre montura Meade LXD-75.( el asteroide se lo vé desde el extremo inferior izquierdo hacia el superior derecho) Saludos y espero les guste. Andrés http://youtu.be/JKFtHphqocI Primer análisis aproximado, luego de calibrar las imagenes veremos que el ajuste, espero, sea mejor.
Publicado 11 de Junio del 201212 a Hola: Felicitaciones por haber hecho semejante trabajo. Evidentemente es de nivel profesional... Me da ánimos para seguir construyendo mi techo corredizo, al límite de mis fuerzas y presupuesto , pensando que luego, con buena visibilidad y bastante estudio y práctica, podré realizar laburos por lo menos cercanos a este nivel... Mi amigo Miquel Serra Ricart, del Obs. de Canarias, insiste siempre que realicemos "rotación de asteroides"... pensando en este tema, comencé a comprar equipo y hacerme un lugar apropiado para las observaciones... ¡Mucha fuerza para seguir, y gracias por publicar! Saludos desde Merlo RGF
Publicado 11 de Junio del 201212 a Excelente trabajo!! Admirable lo de ustedes dos!! Sin duda el consejo de Fer los ha impulsado a dar un paso muy importante hacia la fotometría, que a su vez nos puede decir algo mas que la posicion y orbita de un asteroide. Un abrazo!! Ale
Publicado 11 de Junio del 201212 a Una consulta: Aproximadamente el centro del cuadro, hay otro punto de luz que se mueve. Eso sera: un hot pixel, otro asteroide, o un saltelite ? (es mas pequeño)
Publicado 11 de Junio del 201212 a Si note lo mismo que vos gvillaroel !!! Muy buen trabajo muchachos la fotometrica tiene muchas mañas no? Saludos.
Publicado 11 de Junio del 201212 a Muy buena Andrés!!!!!!!!! Qué fantástico, útil, instructivo y trascendente lo que están haciendo
Publicado 11 de Junio del 201212 a excelente trabajo andres, los felicito, como bien dijo marcos estos trabajos son "trascendentes", seguramente va a dar animo a varios mas para incursionar en este tipo de mediciones. saludos Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 11 de Junio del 201212 a exelente trabajo andres!! debe ser la animacion mas larga que vi. saludos.-
Publicado 11 de Junio del 201212 a Autor Gracias muchachos, esto le dá un gran toque de utilidad a esto de quedarse hasta muuy tarde y estar como zombie al dia siguiente. Los puntos que mencionan son efectivamente hot pixels, ya que aún no he tenido tiempo de calibrar los cuadros para eliminarlos. El video lo intenté subir en una mayor velocidad de reproducción para que no sea tan tedioso verlo, veré si puedo editarlo. Astroman, esto no es tan dificil como un puede imaginarse, lo expuesto aquí es bastante básico y mas de aficionado que de profesional, me alegra te interesen estos temas, anímese nomás y verá que es cierto lo que le digo! A todos muchas gracias por los buenos comentarios. Saludos!
Publicado 12 de Junio del 201212 a Autor Gracias viejo..hay muy buen material en la web sobre rotación de asteroides para consultar y aprender..y gratis, incluso se puede trabajar sobre placas o imagenes disponibles de los distintos surveys. Hay también telescopios remotos gratuitos para hacer capturas y obtener imagenes de muy buena calidad para analizar. Paulino, como andas? gracias por tu comentario, en que anda "El ojo de Owi" ? Saludos!
Crear una cuenta o conéctate para comentar