Publicado 21 de Junio del 201212 a Hola, esta es la segunda foto del sábado son 10 light de 160 seg cada uno, con auto dark por cada canal LRGB, bin 1x1 para Luminancia y 2x2 para RGB, apilados y calibrados con bias en Maxlmdl 5, y procesado con pixlnsight . Estoy aprendiendo con este programa, pero me gustan muchos los primeros resultados.
Publicado 21 de Junio del 201212 a Fer, explota de color la imagen! El guiado anduvo muy bien por lo que se ve, las hiciste con el 250 ? Yo nunca probe de apilar con el MaximDL, me resulto un poco tedioso (un poco mas que con el Pix) y no tuve los resultados que queria. Ahora apilo con el Pix, que tiene mas opciones y mas control sobre el metodo de apilado, te lo recomiendo. En la ultima actualizacion aparecio un script que te permite hacer el apilado por lotes, de tal forma que lo configuras y lo dejas procesando solo, antes habia que hacer cada tipo de imagen por separado (lights, darks, bias, etc). Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 21 de Junio del 201212 a Autor Fer, explota de color la imagen! El guiado anduvo muy bien por lo que se ve, las hiciste con el 250 ? Yo nunca probe de apilar con el MaximDL, me resulto un poco tedioso (un poco mas que con el Pix) y no tuve los resultados que queria. Ahora apilo con el Pix, que tiene mas opciones y mas control sobre el metodo de apilado, te lo recomiendo. En la ultima actualizacion aparecio un script que te permite hacer el apilado por lotes, de tal forma que lo configuras y lo dejas procesando solo, antes habia que hacer cada tipo de imagen por separado (lights, darks, bias, etc). Saludos y buenos cielos! Hola Rik, si este y la anterior fueron hechos con el 254 f4, una locura mas desde mi cielo bastante polucionado. (También creo que anduvo bien el colimado del tele, con los instrumentos de Omar) pero igual este tubo cada tanto merece un retoque de colimado con el laser al primario. (y lo principal a tener en cuenta con esta F4 tan baja, es el offset del secundario que esta desplazado 5,5 mm, y se colima con el chesire ( no con laser ya que no da en el centro como en los f5 y f6) Bueno esto es para otro tema y hay varios tutoriales. Respecto al apilado con pix, tengo que aprehenderlo, los tutoriales que vi (uno en sur astronómico) son para reflex con raw. Leí por ahi no se si en este foro u en otro que quedan mejor las fotos apiladas y calibradas en pix. Los estudio y sigo probando. Gracias Rik,
Publicado 21 de Junio del 201212 a Queria comentarles que Pixinsight, ha agregado en la ultima version un script para hacer todo el calibrado, y la integracion desde una unica pantalla (Se llama batchpreprocessing), con lo cual ya no es tan tedioso como antes, funciona para reflex o para otras camaras tambien. PD: QUedo muy bien esa trifida. Saludos Gustavo
Publicado 22 de Junio del 201212 a Buenísima esa Trífida. Le vas agarrando la mano al procesado, muy bien! Y el buen seguimiento te dio detalles claritos en las bandas de polvo. Muy linda, realmente. Saludos, Hugo.- Hugo Beltrán Erpen
Publicado 22 de Junio del 201212 a muy buena fer!, quizas al fondo le daria un poco menos, pero esto es cuestion de gustos y calibracion de monitores. saludos.-
Publicado 22 de Junio del 201212 a Esta muy bonito el objeto muestra preciosos detalles y los colores tambien estan muy pero muy bien, veo un poco sobre procesado no se si el tratamiento del ruido o el sharpening, pero si asi fue usado para sacar un buen contraste en las estructuras tiene sentido. Saludos Antonio
Publicado 22 de Junio del 201212 a Muy buena tu M20 Vagarto! Bien aprovechado el F4 en este objeto. Los colores impactantes. Saludos Sergio
Publicado 25 de Junio del 201212 a Hola Vagarto Muy linda esa trifida. Como dicen los compañeros, "explota de color", y se ve que tienes señal de sobra. La única crítica constructiva, es que veo algo sobre deconvolucionada la imagen o es algún otro procesamiento que generó unos círculos oscuros alrededor de las estrellas. Tal vez rehacer esa parte del procesado, y proteger mejor las estrellas, o si usas pixi activar el de-ringing y te podría quedar expectacular. Saludos Geert
Publicado 26 de Junio del 201212 a Autor Hola VagartoMuy linda esa trifida. Como dicen los compañeros, "explota de color", y se ve que tienes señal de sobra. La única crítica constructiva, es que veo algo sobre deconvolucionada la imagen o es algún otro procesamiento que generó unos círculos oscuros alrededor de las estrellas. Tal vez rehacer esa parte del procesado, y proteger mejor las estrellas, o si usas pixi activar el de-ringing y te podría quedar expectacular. Saludos Geert Gracias a todos por los comentarios, y gracias geert, voy probar el de-ringng, estoy recién empezando con el pix y me faltan años luz de aprendizaje.
Crear una cuenta o conéctate para comentar