Publicado 20 de Septiembre del 200717 a Hola amigos de EP: Entre mis teles, uno de mis favoritos es el Hokenn 200/1000. Muy buen instrumento, sin dudas. Buena óptica, buena montura, buena terminación, y excelente buscador (9x50). Pero... todo tiene un pero: los "tornillos" de colimación practicamente no sirven para nada. Ayer, luego de una limpieza de óptica, volvi a montar todo en su lugar, y mas alla de que me costo mucho colocar la celda dentro del tubo (es demasiado ajustado el encaje), el problema vino despues. Si bien el primario quedó bien colimado en terminos generales, necesitaba un minimo ajuste. Pero los tres tornillitos (minimos) que deberian hacer eso, no responden. Alguien paso por este mismo problema? Sugerencias? Reitero: el 200 mm es un MUY buen aparato. Y este es el primer problema que me plantea. Pero obviamente, en algun momento surge, dado que la optica, al menos una vez cada 1 o 2 años requiere una limpieza. Saludos, Mariano
Publicado 20 de Septiembre del 200717 a Hola Mariano, Te comento que yo hace un tiempo tuve el mismo problema con el 150/750, no sé si será el mismo sistema de tornillos de colimación que tiene el 200/1000, pero en el mío no tiene resortes, sinó un "o" ring de goma por cada tornillo, cuando desmonté el espejo para hacerle una limpieza noté que los o rings estaban totalmente aplastados y no operaban, asi que tuve que reemplazarlos por unos nuevos y quedaron funcionando bien. Espero haberte ayudado Saludos David
Publicado 20 de Septiembre del 200717 a Hola Mariano, si queres traelo al ISCA que tenemos herramientas para colimarlo y ajustarlo.. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 20 de Septiembre del 200717 a Autor Hola David, gracias por tu respuesta. De todos modos, aclarame que es un "o ring" porque no tengo la más pálida idea de que es eso o dónde se consigue. Es más, al ver la celda y sacar el espejo (que estaba "pegado") no vi practicamente nada mas que la base metalica. Saludos, MR
Publicado 20 de Septiembre del 200717 a Hola Mariano, a mi me conociste en el planetario, soy conocido de Diego Hernandez y socio de Amigos de la Astronomía, lo que puedo ofrecerte es que Diego o con Diego se den una vuelta por mi taller y te soluciono el problema, Diego tiene mis teléfonos si te sirve decile que me llame o vos mismo llamamme y combinamos. Saludos
Publicado 21 de Septiembre del 200717 a Mariano Te recomiendo que lo veas a Omar A mi me colimó el 150750 en un toque. Saludos Sergio
Publicado 21 de Septiembre del 200717 a Hola Mariano, Te explico qué es un "o" ring, tal vez en Argentina se conoce con otro nombre. Es un anillo de goma que se utiliza como sello hidráulico o mecánico. Por ejemplo, van en los pistoncitos hidráulicos de las bombas de freno o embrague. En el caso del telescopio al ser un anillo de goma flexible entra en el tornillo de colimación y permite el ajuste fino del primario. Saludos David
Publicado 21 de Septiembre del 200717 a Hola MAriano: El "O" Ring, es conocido en la argentina como anillo "O", se usa como dice David, en unidades hidraulicas como sellos y de aire tambien, algunos infladores de biciletas los de buena calidad, en el embolo compresor, tiene anillo "O". Son un anillo de goma redondos no redondo de la O, sino que el material de goma es redondo. A modo indicativo adjunto una foto, pero los hay de miles de tamaño, desde milimetricos de chuiquitos hasta O ring de metros Abrazos
Publicado 22 de Septiembre del 200717 a Autor Muchas gracias a todos! Especialmente por aclararme lo de los O ring. Vere si consigo algunos para colocarlos en los torniloos de colimación. Un abrazo, Mariano
Publicado 23 de Septiembre del 200717 a Hola Mariano!!! Claudio me colimo el refractor a mi y es mucho mas dificil de colimar que un reflector, asi que comunicate con el que seguro te lo soluciona!! Saludos!!
Crear una cuenta o conéctate para comentar