Publicado 26 de Julio del 201212 a Hola a todos: Unos días antes de la luna nueva, haciendo pruebas desde la terraza de casa tomé esta foto de M7 aprovechando que andaba por el cenit, pasando el meridiano. Considerando que estoy en el barrio de Caballito, en pleno centro geográfico de la Ciudad de Buenos Aires, me gustó el resultado. Fueron 40 minutos de exposición, tomados en subs de 2 minutos cada uno. El telescopio empleado es el SW 150/750 sobre la montura HEQ5. El guiado fue realizado con el sistema de Guiado Lunático -tele 60mm y cámara QHY5 mono- y el programa PHD Guiding. La cámara es una QHY8L color, para las tomas la temperatura elegida fue a -15°C. Están apiladas en DSS con darks, flats y bias y retocada en Photoshop. Las nubes y el frio me impidieron realizar una nueva prueba, aumentando la integración total a más de una hora y los tiempos de los subs a, por lo menos, 3 minutos (antes que la polución luminosa arruine la toma). Saludos. Eduardo.
Publicado 4 de Agosto del 201212 a Eduardo, bien la foto, el guiado se lo ve bien tambien. Desde Caballito la cosa debe ser complicada. Abrazo! Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 4 de Agosto del 201212 a Esta 10 puntos la foto!! Otro buen ejemplo de no toodo esta perdido si vivis en la ciudad!! Saludos
Publicado 4 de Agosto del 201212 a Hola a todos:Unos días antes de la luna nueva, haciendo pruebas desde la terraza de casa tomé esta foto de M7 aprovechando que andaba por el cenit, pasando el meridiano. Considerando que estoy en el barrio de Caballito, en pleno centro geográfico de la Ciudad de Buenos Aires, me gustó el resultado. Fueron 40 minutos de exposición, tomados en subs de 2 minutos cada uno. El telescopio empleado es el SW 150/750 sobre la montura HEQ5. El guiado fue realizado con el sistema de Guiado Lunático -tele 60mm y cámara QHY5 mono- y el programa PHD Guiding. La cámara es una QHY8L color, para las tomas la temperatura elegida fue a -15°C. Están apiladas en DSS con darks, flats y bias y retocada en Photoshop. Las nubes y el frio me impidieron realizar una nueva prueba, aumentando la integración total a más de una hora y los tiempos de los subs a, por lo menos, 3 minutos (antes que la polución luminosa arruine la toma). Saludos. Eduardo. De acuerdo con Masuzzo: Es asiombroso que toda esa información se pueda rescatar en estos cielos infernales. Además es un aliciente para el resto. [attachment=0]M7.jpeg[/attachment]
Publicado 6 de Agosto del 201212 a Autor Muchas gracias a todos por sus comentarios. Tal cual comentó Paulino, el cielo de ciudad es "infernal", pero es la manera de poner en práctica las cosas hasta el día que pueda ir al campo. Saludos! Eduado.
Crear una cuenta o conéctate para comentar