Publicado 2 de Agosto del 201212 a Reprocese esta imagen con mucho mas cuidado que antes y el resultado me gustó mucho. Dejo las dos imágenes para que las comparen. Saludos.
Publicado 2 de Agosto del 201212 a Nada mal ninguna de las dos, pero si esta nueva version veo mejor controlado el ruido y me gustas mas los colores tambien, Saludos Antonio
Publicado 2 de Agosto del 201212 a Autor Gracias Antonio por pasar a ver. Si, el tratamiento que le aplique al fondo es mas cuidadoso y trate de trabajar con mascaras el tema del ruido principalmente. También necesitaría que me comenten si la ven muy oscura por que en mi monitor estoy teniendo dudas de su buena corrección y esto es muy importante para presentar los trabajos. Saludos.
Publicado 2 de Agosto del 201212 a Sebas, la version reprocesada esta trayendo mucho mejor los colores, de todos modos esta un poco oscura en mi notebook. Creo que podes darle un poco mas de luz al fondo sin traer mucho ruido. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 2 de Agosto del 201212 a Coincido con lo que dice Ricardo, pero al levantar el fondo por ahí viene con ruido y ahí esta el tema, de todas formas mejora mucho para mi en relacion a la primera.
Publicado 2 de Agosto del 201212 a Seba, solo puedo hablarte desde lo estetico, me gustó el reprocesado! Abrazo Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 2 de Agosto del 201212 a Excelente foto! felicitaciones, con que telescopio hiciste esta observacion? y que oculares? un saludo!!
Publicado 2 de Agosto del 201212 a Que bueno, Seby, que te estés animando con la deconvolución! Se nota la mayor resolución, aunque yo veo los colores medios rojizos. El fondo también, intentá neutralizarlo. abz Ignacio
Publicado 2 de Agosto del 201212 a Hola Sebas, La nueva toma esta algo mas oscura que la original, pero con la deconvolución lograstes algo mas de definición y las estrellas estan algo mas pequeñas. Ignacio tiene razón al indicar que la nueva versión tiene levemente corrido el canal rojo, pero eso es de fácil solución. Con que soft la estas procesando? Saludos Geert
Publicado 2 de Agosto del 201212 a Autor Gracias por pasar y dar sus opiniones. Javier los datos de la imagen están en el enlace adjunto al pie del posteo principal. Para que tengas referencia de como fue tomada y donde. Gracias charly. Ryky,German, Ignacio, Geert. La idea de este posteo es en realidad que se comparen las dos imágenes. Se que la resolución cambió rotundamente pero el fondo me quedo con unos manchones rojos que no se los puedo sacar con nada. El tema del ruido esta bastante manejado puedo levantar mas el histograma no voy a traer mucho ruido por que esta bastante neutralizado. Lo que me preocupa es el fondo, que no se que es eso, que no puedo sacar. Voy a levantar mas el fondo y probar como queda y la subo de nuevo para que opinen nuevamente. Por eso es que me gusta esto de compartir fotos....... Todos pueden opinar y ayudarme a mejorar. Estoy aprendiendo el tema de la deconvolución. No es fácil, lleva tiempo comprobar los parámetros correctos para cada imagen. En mi caso es prueba y error. Porque no se bien que hace cada uno de los parámetros a tocar pero bueeeeee!!!! Gracias y saludos.
Publicado 2 de Agosto del 201212 a Seby, la deconvolución funciona bien donde la relación señal/ruido es alta. En las zonas de baja señal, como el fondo, por lo general aumenta el ruido. Por eso te recomiendo utilizar una máscara de luminancia invertida y algo "desenfocada", para que la deconvolución actúe solo donde la señal es mayor. abz Ignacio
Publicado 2 de Agosto del 201212 a Autor Ignacio: Buen dato te lo agradezco. Pregunta como desenfoco la mascara? Saludos.
Publicado 2 de Agosto del 201212 a Excelente Seba. El triplete es uno de mis objetos favoritos, y siempre dificil por la latitud. Aprende bien el procesado que despues te voy a consultar !. Saludos.
Publicado 3 de Agosto del 201212 a Ignacio:Buen dato te lo agradezco. Pregunta como desenfoco la mascara? Saludos. En PI, lo que hago es eliminar las primeras dos o tres capas de wavelets. abz Ignacio Editado 3 de Agosto del 201212 a por Invitado
Publicado 3 de Agosto del 201212 a Buen dato....... Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 3 de Agosto del 201212 a Muy lindos colores y detalles asombrosos !!!! Lo del fondo es cuestión de probar si da para aclararlo un poco, pero así como está, está fantástica. FELICITACIONES!!Seby
Publicado 4 de Agosto del 201212 a Autor Gracias.... Estuve probando algunas mascaras de estrellas y logre poner el fondo mas neutral y el tema de lo rojizo lo pude sacar. Estiré un poco mas el histograma general y la foto cambió muchísimo. Es cuanto tenga un segundo libre la subo al hilo. Saludos.
Publicado 5 de Agosto del 201212 a Hola Sebastián Los colores de la galaxias parecen más contrastados ahora. Una cosa que está muy bien en ambas images es NGC 3628. Su brillo es mucho menor que las otras dos y así lo está mostrando tu imagen. Charles Messier no llegó a detectar este objeto que estaba realmente cerca de los otros dos y es por su mayor magnitud. En tu dos fotos eso se nota perfectamente, lo que habla de un procesado muy bien equilibrado en lo que la Luminancia se refiere... Abrazo Sergio
Publicado 6 de Agosto del 201212 a Autor Gracias Sergio por comentar. Después de varios intentos fallidos de mejorar el fondo creo que llegué a un resultado un poco mejor. Gracias a los consejos de Ignacio de utilizar mascaras desenfocadas. Esto esta un poco mejor que opinan? Espero que les guste y puedan comparar imágenes. No se si los colores de las galaxias mejoraron o empeoraron pero se los dejo a su criterio. Saludos.
Crear una cuenta o conéctate para comentar