carlosdn Publicado 2 de Agosto del 2012 Publicado 2 de Agosto del 2012 Estos objetos son, quizas, los mas vistos cada vez que ponemos el ojo en un ocular. Tambien, creo, los mas fotografiados.pero no por ello, son menos hermosos o impactantes. Como por el foro tambien entra gente que esta comenzando, me pareció interesante mostrar los detalles lunares respecto a la luna entera y su ubicacion. LUNA ENTERA: CANON 350 REBEL XT - FOCO PRIMARIO REFLECTOR 150/750 DETALLES: CAMARA QHY5T + BARLOW 2X ACROMATICO Saludos Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
manu_mejias Publicado 2 de Agosto del 2012 Publicado 2 de Agosto del 2012 exelente laburo carlos!... muy didactico!, además da una idea de tamaños muy buena! felicitaciones... un saludo!
Chuli Publicado 2 de Agosto del 2012 Publicado 2 de Agosto del 2012 Linda composición! Podés hacer un poster. Saludos
sebyta Publicado 2 de Agosto del 2012 Publicado 2 de Agosto del 2012 Muy buena como ya te lo había comentado anteriormente una composición de la ostia. Saludos.
g_masuzzo Publicado 2 de Agosto del 2012 Publicado 2 de Agosto del 2012 Muy buena carlos, y muy educativa. Consulta, que porcentaje del censor ocupa luna llena en la Canon con el 150? Abrazo!
jwackito Publicado 2 de Agosto del 2012 Publicado 2 de Agosto del 2012 Hermoso poster Carlos! Con que programa capturas con la QHY5T?
carlosdn Publicado 2 de Agosto del 2012 Autor Publicado 2 de Agosto del 2012 Muchas gracias gente por sus comentarios, me alegra que les guste! Gustavo: la luna, en foco primario, ocupa todo el centro del sensor, quedan libres los bordes, entra perfectamente. Joaquito: uso el programa mismo de la QHY que es QGVideo5T. Saludos! Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
g_masuzzo Publicado 2 de Agosto del 2012 Publicado 2 de Agosto del 2012 Gustavo: la luna, en foco primario, ocupa todo el centro del sensor, quedan libres los bordes, entra perfectamente. Saludos! Gracias por el dato, focal ideal la tuya para hacer lunas con reflex!
sergit Publicado 2 de Agosto del 2012 Publicado 2 de Agosto del 2012 Buena composición Carlos, para hacer un poster. Una pequeña corrección, creo que las fotos de detalle de los Apeninos y los Alpes tienen la orientación Este-Oeste invertida ¿Utilizaste alguna diagonal en esas dos fotos?. Saludos. Sergi.
carlosdn Publicado 2 de Agosto del 2012 Autor Publicado 2 de Agosto del 2012 Hola Sergit, muchas gracias por tu comentario! No usé ningun diagonal, seguramente al ir moviendo las fotos a medida que las colocaba la di vuelta y no me fijé en ese detalle. Abrazo! Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
arieltrepin Publicado 2 de Agosto del 2012 Publicado 2 de Agosto del 2012 Muy lindas Carlos, la verdad.. Excelentes!!!
DamianS Publicado 3 de Agosto del 2012 Publicado 3 de Agosto del 2012 Estan buenas las tomas ,, me gusta la composicion saludos..
carlosdn Publicado 3 de Agosto del 2012 Autor Publicado 3 de Agosto del 2012 Ariel, Dark, muchas gracias!!! Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
sebyta Publicado 3 de Agosto del 2012 Publicado 3 de Agosto del 2012 Que bueno es tener muchas fotos guardadas no? Esto es el resultado de un par de días nublados no?. Excelente composición. Saludos.
carlosdn Publicado 3 de Agosto del 2012 Autor Publicado 3 de Agosto del 2012 jajaja, Seby, este es el resultado de muchisimos dias nublados, es terrible!!!! Y si, uno va mirando fotos y se pone a pensar...que se puede hacer???? Abrazo (y que mejore el clima para agosto....aunque ya empezo mal Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
sergio Publicado 5 de Agosto del 2012 Publicado 5 de Agosto del 2012 Muy bueno Carlos Me viene perfecto este mapeo para mi. Usas algún filtro cuando fotografías la Luna? Abrazo Sergio
carlosdn Publicado 5 de Agosto del 2012 Autor Publicado 5 de Agosto del 2012 Hola Sergio!, me alegro que te sirva! Con respecto a tu pregunta, no uso ningun filtro para la luna. Abrazo!!! Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicaciones recomendadas
Archivado
Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.