Publicado 23 de Septiembre del 201212 a Otra vista increible que nos dio la Luna ayer, fue la sombra de los Montes Caucasos proyectada sobre la superficie lunar...como para perderse por ahi mirando... Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 23 de Septiembre del 201212 a Autor Me hubiera quedado horas mirando eso, che! era realmente impactante! Gracias por pasar Marcos! Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 23 de Septiembre del 201212 a Que buena foto Carlos !! De las más impresionantes que vi en zonas lunares. La sacaste con la Canon y 150750? Que bien que debió haber estado la noche. Fantástico Sergio
Publicado 23 de Septiembre del 201212 a Autor Hola Sergio, gracias che! No, la saque con el 150/750 y la camara QHY5T + barlow 2x, un video de unos 500 cuadros apilados con Registax 6. En ese momento, el seeing era realmente impecable, unas de las pocas veces que vi la imagen absolutamente estatica en la pantalla. Ademas no habia viento, era para darle rosca nomas. Cuando me cruce con esa zona, francamente quedé impactado. Gracias por pasar Sergio!. Abrazo Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 24 de Septiembre del 201212 a Muy buena! Casualmente tambien estuve mirando la sombras y la X lunar.
Publicado 24 de Septiembre del 201212 a Autor Gracias Ignacio! La verdad que era inevitable detenerse por ahi un buen rato! Saludos! Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 25 de Septiembre del 201212 a Buen trabajo Carlos, las sombras de los Montes Caucassus son realmente impresionantes con la luz rasante. Saludos. Sergi.
Publicado 25 de Septiembre del 201212 a Muy buena carlos, eramos varios los que compramos balcones para verlo. Aun no con tan buen seeing je je. Abrazo.
Publicado 25 de Septiembre del 201212 a Que buena quedó, Carlitos!! La procesaste con registax? Probaste con avistack2? abz Ignacio
Publicado 25 de Septiembre del 201212 a Pufffffffffffff la más larga debe medir no menos de 50 kms! Que buen dato Don Marcos!. Hace mucha falta se tipo de reseñas para tener una idea de magnitud de lo que uno está viendo. gracias che De mas está hacer acotaciones a la extraordinaria calidad de la imagen, pero bueno sirven para limentar el ego del autor asi es que felicitaciones casrlosdn!
Publicado 25 de Septiembre del 201212 a Autor Sergi, Gustavo, Ignacio, Yo Gabagaba, muchas gracias por pasar! Ignacio, para esta utilicé Registax 6 Saludos Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 26 de Septiembre del 201212 a Buenisima foto, aprovechaste las condiciones y la iluminacion de la luna de manera impecable.
Publicado 26 de Septiembre del 201212 a Pufffffffffffff la más larga debe medir no menos de 50 kms! Que buen dato Don Marcos!. Hace mucha falta se tipo de reseñas para tener una idea de magnitud de lo que uno está viendo. gracias che De mas está hacer acotaciones a la extraordinaria calidad de la imagen, pero bueno sirven para limentar el ego del autor asi es que felicitaciones casrlosdn! Ah es que mi ojímetro está fuera de calibración pero para aventurarse anda de perlas No, la verdad después de leer lo que escribí me dije "epa que poco serio ni se te ocurrió medirlo de alguna forma" luego intenté algo en el Virtual Moon Atlas y "zaffaroni" con el número que tiré kms más o menos
Publicado 26 de Septiembre del 201212 a Autor Luis, muchas gracias. La verdadque se dio todo el sabado, la iluminacion que tenia la luna y el cielo que estaba impecable! Borges, impresionante lo suyo! Abrazo! Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 26 de Septiembre del 201212 a Autor Gracias Mati! Abrazo! Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 27 de Septiembre del 201212 a Pufffffffffffff la más larga debe medir no menos de 50 kms! Que buen dato Don Marcos!. Hace mucha falta se tipo de reseñas para tener una idea de magnitud de lo que uno está viendo. gracias che De mas está hacer acotaciones a la extraordinaria calidad de la imagen, pero bueno sirven para limentar el ego del autor asi es que felicitaciones casrlosdn! Ah es que mi ojímetro está fuera de calibración pero para aventurarse anda de perlas No, la verdad después de leer lo que escribí me dije "epa que poco serio ni se te ocurrió medirlo de alguna forma" luego intenté algo en el Virtual Moon Atlas y "zaffaroni" con el número que tiré kms más o menos jajaja buen OJO el tuyo!
Publicado 27 de Septiembre del 201212 a Imponentes, realmente. Si el pico tiene 6Km... cuántos kilómetros tiene esa sombra?
Publicado 27 de Septiembre del 201212 a Imponentes, realmente. Si el pico tiene 6Km... cuántos kilómetros tiene esa sombra? Bueno ese es justamente el comentario del amigo Marcos, él estimó unos 50 km y luego lo confirmo con un plano.
Publicado 1 de Octubre del 201212 a Muy buena Carlos ,la toma muestra mucha definicion (buen foco y procesado) es una zona muy rica en objetos para observar y fotografiar saludos...
Publicado 2 de Octubre del 201212 a Autor Muchas gracias Dark! Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Crear una cuenta o conéctate para comentar