Publicado 12 de Octubre del 201212 a Hola compañeros. Esta mañana, aprovechando claros entre las nubes, he sacado otro vídeo de Venus. Debido a las mencionadas nubes he tenido que darle al "pause" varias veces y por ello el vídeo tenía muchos menos fotogramas que de costumbre. Aparte la turbulencia debida a la baja altura del planeta sobre el horizonte ha dificultado aún más conseguir resultados positivos. Al menos tengo otra foto para mi proyectada animación, viendo las previsiones meteorológicas y mi orientación NE es muy probable que esta sea la última foto de Venus que consiga esta temporada. free picture hosting El tamaño con respecto al mes pasado ha disminuido mucho, de algo más de 18" a menos de 15", la porción de disco visible, que hace un mes era de aproximadamente 2/3, ahora es de 3/4. Saludos. Sergi.
Publicado 12 de Octubre del 201212 a Autor Gracias Juaquito. Las condiciones de esta mañana eran bastante malas, con el cielo bastante cubierto de nubes y solo en algunos momentos se hacía visible venus permitiendo que pudiera captar el vídeo por fragmentos. Aún no es seguro que esta sea mi última foto de Venus esta temporada. Intentaré sacar otra a principios de noviembre, para entonces la fase será de poco más de 0.8 y su diámetro aparente de algo más de 13". Luego ya me será imposible seguir sacando más fotografías, Venus pasará a tener una declinación negativa y con mi orientación NE eso hará imposible la obtención de más fotos. Saludos. Sergi.
Publicado 12 de Octubre del 201212 a Autor Gracias Seby, espero que haya suerte y a principio de Noviembre pueda sacar un último vídeo de Venus para así montar una animación tan completa como me sea posible. Saludos. Sergi.
Publicado 12 de Octubre del 201212 a Un hermoso Venus Sergi, realmente muy bueno! Hace dos años que no le tiro, voy a ver si puedo hacer algo. Felicitaciones! Abrazo Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 12 de Octubre del 201212 a Luego ya me será imposible seguir sacando más fotografías, Venus pasará a tener una declinación negativa y con mi orientación NE eso hará imposible la obtención de más fotos. Siempre está la posibilidad de hacerlo en una salida, no?
Publicado 12 de Octubre del 201212 a Que lindo venus, sergi, si que se redujo su diametro. Creo que ya tenes todo para encarar la animacion Abrazo!
Publicado 12 de Octubre del 201212 a Hola Sergit! Muy bueno Venus. Te espera un buen trabajo de edición.
Publicado 12 de Octubre del 201212 a Muy buena Sergit. Para la edición, el Castrator te facilita un poco las cosas, verdad? Un saludo
Publicado 13 de Octubre del 201212 a Autor Gracias Carlos, espero ver fotos de Venus realizadas por ti, a partir de principios de Noviembre los del hemisferio Sur lo tendréis más a tiro, podréis seguir el acercamiento a la conjunción superior y el periodo posterior con más facilidad. Hola Juaquito, efectivamente siempre esta la posibilidad de sacar algún vídeo adicional en una salida observacional, el problema es la dificultad de que coincida un fin de semana con cielo despejado y que además haya Luna nueva pues no creo que haga una salida observacional solo para sacar un vídeo de Venus, lo haría tras la sesión dedicada a la fotografía de cielo profundo y de paso un vídeo de Júpiter que a finales de noviembre y principios de diciembre estará en su mejor momento. Durante los meses de otoño la meteorología en Catalunya es muy inestable por lo que las probabilidades de que coincida un fin de semana con Luna nueva y cielo despejado son escasas. Gracias Gustavo, si creo que la animación ya esta casi completa, me gustaría sacar al menos otro vídeo a principios de noviembre, en ese momento Venus apenas tendrá 12" de diámetro aparente y su fase sera de 0.8 aproximadamente. Gracias Paulino, el trabajo de edición esta prácticamente completado, ya tengo todas las fotos debidamente etiquetadas con sus datos (incluyendo diámetro aparente y fase) solo me falta una foto más que espero obtener a principios de noviembre. Efectivamente Castrator facilita mucho las cosas, lo recomiendo encarecidamente a todos los que os dedicáis a la fotografía planetaria, especialmente si luego queréis montar animaciones. Saludos. Sergi.
Publicado 14 de Octubre del 201212 a Sergi, muy nitida te salio Venus. Como me gustaria hacer algo asi, mis resultados planetarios son lamentables De curioso, nunca le tiraste a Mercurio ? Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 15 de Octubre del 201212 a Autor Gracias Jorge. Efectivamente el procesado ha sido bastante suave, en caso contrario el limbo diurno de Venus habría quedado demasiado saturado. A medida que la porción de disco visible es mayor la diferencia de brillo entre el lilmbo diurno y el crepuscular es más acusada. Gracias Ricardo. Hasta ahora no he tenido la oportunidad de tirarle a Mercurio, pero en cuanto sea posible no dudes que lo probaré. Por cierto no debes desanimarte, la fotografía planetaria, como todo, es cuestión de práctica, las primeras fotos lunares y planearias que consegui con mi antigua DBK 21, de eso hará unos tres años, estaban muy por debajo de las que consigo ahora. Saludos. Sergi.
Crear una cuenta o conéctate para comentar