Publicado 21 de Octubre del 201212 a Hola gente, Anoche hice coraje y armé mi telescopio reflector de 200 mm. Tomé algunos videos con mi cámara web muy berreta y usé el tutorial de Leonardo Delgado en Sur Astronómico ya que no tengo idea sobre Registax. La filmación fue en plena ciudad de Santa Rosa y con seeing bastante malo, con mucha humedad. La foto que obtuve es la siguiente (editado con Registax pero sin Photoshop): Cuando vi las bandas del planeta en la pantalla no lo podía creer . Obviamente que es muy básico lo que hice y seguro se debe mejorar mucho más hasta desde la toma de videos, pero mi duda es: ¿por qué está en blanco y negro? ¿Será así o es que tiene algún problema la cámara web? Todas las críticas serán más que bienvenidas! Saludos! Aldo.
Publicado 21 de Octubre del 201212 a Hola Aldo. Muy buena primer foto! Un 200mm es un equipazo para empezar en esto de la fotografía planetaria. Sugerencia uno, aprendé a usar los wavelets. En esa foto hay mucho más de lo que te imaginas!
Publicado 22 de Octubre del 201212 a Muy buena para ser la primera imagen! Para decirte por qué está en blanco y negro, antes tendrías que contarnos qué pasos seguiste en el procesado. Muy básicamente, te diría que si abrís la imagen en Photoshop y le das saturación, debería mejorar en cuanto al color. Y lo de juackito es cierto, con un toque de wavelets seguro resaltás más detalles. Saludos! Hugo.- Hugo Beltrán Erpen
Publicado 22 de Octubre del 201212 a Autor Sin haber revisado el foro aún pregunto: ¿Hay algún tutorial o explicación por ahí que me ayude a usar los wavelets? Que explique bien qué función cumplen, porque la verdad que yo los tocaba y no me convencieron demasiado en un principio. Cuando los modificaba solo un poco no veía cambios, si los movía mucho la imagen empeoraba. Y como sé que es una herramienta importante me gustaría aprender más! Gracias por las respuestas. Aldo.
Publicado 22 de Octubre del 201212 a Hola Aldo Felicitaciones por ser la 1er. imagen. Está en blanco y negro, por lo que debes haber seteado mal algo en la captura o apilado¿con que cámara lo tomaste? ó la cámara es así. Por el foro hay unos tutos de registax para mirar( cuanto hace que no lo uso!!). Con wavelets la vas a definir mejor- no hay que pasarse con ellos - pero tambien te resaltan el ruido por lo que hay que apilar demasiado. Saludos
Crear una cuenta o conéctate para comentar