Publicado 31 de Octubre del 201212 a Hola, mi consulta es saber si hay algo escrito sobre la cantidad de frame por seg que se debe usar para hacer una foto planetaria como la gente , si depende del seeing, del tamaño del objeto celeste, de la configuración que uno tenga de equipo o es simplemente prueba y error, he leído varios tutoriales de acá y de otros lugares y no veo que se hable mucho ese tema. desde ya gracias a los que pasen por el post... Jorge Bahia Blanca.
Publicado 31 de Octubre del 201212 a Es todo un tema la verdad. Yo tengo buenos resultados a 20 FPS y entre 1000 y 2000 cuadros. Ahora bien. Dependiendo de la rotacion de los objetos como en jupiter. a mas cuadros menos ruido van a tener las imagenes y mas niveles podes levantar. Es una pregunta complicada en realidad. A 5 o 10 FPS no tengo buenos resultados ya que la camara va muy lenta y me lleva mucho tiempo capturar muchos cuadros a 30 FPS me salen imagenes con menos contraste asi que en lo personal me quede con 20 Hablando de una SPC900 claro. con cada camara y focal varia y mucho todo esto. Hice por ejemplo fotos de las 4 lunas galileanas a F-10 y con 60 cuadros apilados salio genial. Lo mismo con el SOL. Saludos y espero te sirva.
Publicado 31 de Octubre del 201212 a Hola Jorge. Tal como comenta Gustavo hay muchas variables, en principio a mayor velocidad mejor, consigues más fotogramas en el vídeo y al mismo tiempo combates mejor los efectos de la turbulencia atmosférica. Pero hay que tener en cuenta el brillo del objeto que fotografias. Con Venus y utilizando el NA 120, la Barlow 5X y la DMK 21 hago las capturas a 60 fps y con una exposición que oscila entre 1/250 y 1/500 de segundo. En cambio con Júpiter y utilizando exactamente el mismo equipo las capturas son a 15 fps y con la exposición a 1/15 de segundo. El tiempo de expoición debe ajustarse a la veolociad de FPS, no puedes exponer a 1/15 de segundo y capturar a 30 fps, bueno, si que se puede, pero el vídeo se comprime y la calidad de imagen se deteriora, en cambio no hay ningún problema en hacer exposiciones de 1/250 y capturar a 1/60. También hay la posibilidad de subir la ganancia y así poder hacer exposiciones más cortas subiendo al mismo tiempo la velocidad de captura, pero entonces la imagen es más ruidosa y llega un momento en que el tener más fotogramas no consigue compensar el ruido. Por regla general suelo tener la ganancia a un 50% aproximadamente, después de muchas pruebas he llegado a la conclusión de que es un buen compromiso. Saludos. Sergi.
Publicado 31 de Octubre del 201212 a Autor Me servio muchísimo y despeje varias dudas lo que tiene de bueno que ahora sabiendo estas cositas puedo hacer un monton de pruebas porque en muy poco tiempo a dif de espacio profundo podes hacer un monton de videos y despues proces y ver los resultados... GRACIAS POR SUS CONSEJOS JOA B.Blanca...
Publicado 1 de Noviembre del 201212 a Yo tengo la misma duda, hice algunos vídeos de 2min a 5fps de la luna, pero no se si es la cantidad correcta... El tema de la ganancia y velocidad tampoco se, fui probando nomas... Entonces es según la luminosidad del objeto q se manejan las opciones? Luego comparto las fotos. Saludos
Publicado 1 de Noviembre del 201212 a Yo tengo la misma duda, hice algunos vídeos de 2min a 5fps de la luna, pero no se si es la cantidad correcta... El tema de la ganancia y velocidad tampoco se, fui probando nomas... Entonces es según la luminosidad del objeto q se manejan las opciones? Luego comparto las fotos. Saludos Deberias comentar con que camara, tren optico y telescopio lo hiciste. Pero adivinando, te diria que el problema con los frames por segundo. Te sale todo muy quemado? y no podes corregirlo cuando capturas?
Publicado 2 de Noviembre del 201212 a La SPC900 con el 150/750. Acá te muestro dos fotos que procesé de todos los videos que filme.
Crear una cuenta o conéctate para comentar