Publicado 1 de Noviembre del 201212 a He aqui mi primer Mercurio. si me quejé que Venus era dificil, Mercurio tiene lo suyo. En el aterdecer, muy bajo, mucha turbulencia, chiquito y con poco tiempo antes de que se vaya...las tiene todas!!!! Pero algo salió. El telescopio de siempre, 150/750 mas la QHY5T y barlow 2x. Asi y todo un tamaño reducidisimo. No me dio tiempo para probar mas aumentos, igual creo que con la turbulencia que habia, dudo que los resultados fueran buenos. Un video de 2400 cuadros, apilados con registax6. Saludos! Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 1 de Noviembre del 201212 a carlos muy pero muy buena captura! sabemos que no es nada facil! espectacular. saludos Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 1 de Noviembre del 201212 a Muy bien Carlos, has conseguido fotografiar este escurridizo planeta. Saludos. Sergi.
Publicado 1 de Noviembre del 201212 a Tremenda foto Carlos. Es posible que se vea algo parecido a la luz cenicienta? como que la parte oscura del planeta no esta realmente oscura...
Publicado 1 de Noviembre del 201212 a Autor Muchas gracias gente por pasar y comentar. Estuvo "trabajosa" la cosa. Jwackito, no, no es luz cenicienta, limpie algunos cuadros donde la turbulencia era tal, que Mercurio era solo una sombra, casi ni estaba el planeta, en otros un manchon. es probable que algun cuadro se me haya escapado y esta colado por ahi. Gracias nuevamente! Saludos Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 1 de Noviembre del 201212 a Carlitos! sabes que hace poco hice mi primera prueba pero en visual con Mercurio, y la efectivamente se veía de un tamaño tan tan pequeño, muy parecido al tamaño que pude ver Urano (hacele un intento!), por supuesto yo lo vi sin colores, pero acá mirando tus fotos es una belleza el pequeñin! un abrazo grande y excelente la foto como siempre!
Publicado 1 de Noviembre del 201212 a Autor Luis, muchas gracias por tu comentario!!! Javier, gracias por comentar. Saludos Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 1 de Noviembre del 201212 a Esaaaaaa!!!!!!! charly que buena captura no he visto muchas de mercurio. Es realmente chico y esquivo pero a vos no se te escapa nada loco. Saludos.
Publicado 1 de Noviembre del 201212 a Qué planeta difícil de fotografiar! Lograste sacar algo de la banana carioca esa Saludos!
Publicado 1 de Noviembre del 201212 a Esta no se ve todos los días. Excelente, Carlitos, bien resuelto el disco y la fase a pesar de la turbulencia atmosférica. abz Ignacio
Publicado 1 de Noviembre del 201212 a Debe hacer calor por esos lares Objeto complicado como pocos, tan cerca del sol! Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 1 de Noviembre del 201212 a Buenísima Carlos! Excelente resultado. Muy pocos se le animan al pequeñín. Felicitaciones, Ezequiel.
Publicado 1 de Noviembre del 201212 a Muy bueno ese mercurio carlos, muy dificil incluso en mi opiñon mas que venus. Muy buen logro.
Publicado 1 de Noviembre del 201212 a Autor Seby, Sergio, Chuli, Javi, Jorge, Ignacio, Ricky, Eze, Gustavo, realmente muchas gracias por tomarse la molestia de pasar y comentar tan amablemente la foto de este pequeño y esquivo planeta. Los comentarios siempre son un incentivo! La verdad que me animé a tirarle de caradura nomas, ni sabia como iba a venir. Pero algo quedó. Sin duda la camara anda bien y el programa de apilado hizo el resto. Gustavo, habiendo hecho Venus a una altura similar, te digo que andan ahi, mano a mano, en dificultad. Por lo menos la adquisicion es muy parecida: evitar quemarlo porque es muy brillante. A partir de ahi, solo resta hacer foco y que sea lo que sea, porque los cuadros son realmente muy malos casi todos, y hablamos de 2400 cuadros, no hay forma de controlar la turbulencia.(que novedad! je) Un abrazo a todos y muchas gracias! Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 1 de Noviembre del 201212 a Carlos una captura impecable. Mérito por la dificultad y por el delicado procesado. Muy buena !! Leo
Publicado 1 de Noviembre del 201212 a Autor Muchas gracias Leo!!! Abrazo! Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 2 de Noviembre del 201212 a Gracias por compartir!!! Así podemos "observar" cómodamente desde la compu este escurridizo planeta.Pocas veces lo he visto, siempre cuando se da de mañana ya que de tarde me obstaculiza la edificación urbana. Saludos
Publicado 2 de Noviembre del 201212 a Autor Gracias Marfma Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 3 de Noviembre del 201212 a Querido Carlos Que buena la toma! Te quedo bárbara. Nos vemos pronto y cariños a la familia Sergio
Crear una cuenta o conéctate para comentar