Publicado 13 de Noviembre del 201212 a Hola Apofis. Si la hora que comentas (02.20) es la hora civil, entonces esa mancha oscura es la sombra del satélite Ganimedes ( el que esta a la derecha en la foto). Por cierto la foto esta muy bien, tiene excelentes detalles. Saludos. Sergi.
Publicado 13 de Noviembre del 201212 a Hola Apofis.Si la hora que comentas (02.20) es la hora civil, entonces esa mancha oscura es la sombra del satélite Ganimedes ( el que esta a la derecha en la foto). Por cierto la foto esta muy bien, tiene excelentes detalles. Saludos. Sergi. Para mi tambien es Gaminedes (de hecho eso me muestra winjujos, pero me gustaria saber los datos exactos de la captura para descartar cualqueir cosa ya que Gaminedes esta 5º por encima en su ubicacion, 38.006984,-1.130219
Publicado 14 de Noviembre del 201212 a No es un efecto de apilado, de eso estoy seguro. Acabo de editar por 3º vez el video y la sombra es parte del video, no es una mugre en el censor, claramente acompaña el side by side del go-to. No se discute la mancha!!! Cito a Apofis: chicos no me refiero a la luna soy nobato en esto pero no tanto , jeje es en el polo de abajo en el penultimo fotograma un destello blancoun saludo La duda surge por una manchita blanca en el polo opuesto. Para mí, defecto de apilado.
Publicado 14 de Noviembre del 201212 a El transito es transito y el artefacto de apilado es artefacto. De impactos ni noticias y perdimos un monton de tiempo. Por suerte el tiempo que perdemos en estas cosas lo perdemos con gusto. A mi proximo post le pongo de titulo "Betelgeuse supernova" a ver si logro el record de 980000 visitas, 3 comentarios y 1023 insultos por privado
Publicado 14 de Noviembre del 201212 a Para no hablar pavadas acerca de la sombra del planeta (claramente Apofis no se refería a ninguno de los fenómenos producidos por los satélites) voy a marcar como se debiera haber hecho en un principio en fotograma (que para mi es un artefacto de procesado) lo que yo creo que vio nuestro colega Apofis... Por favor Apofis, podes confirmar que es esto a lo que te referías??
Publicado 14 de Noviembre del 201212 a Bueno, pues estando claro que a lo que se refiere Apofis esta en el Polo Norte (abajo) yo diría que es un artefacto del procesado. Si observamos la fotografía a tamaño completo, la que colgó Apofis en este post. animacion-17-octubre-2012-2-20-horas-t22322-10.html#p194837 Podemos ver que solo es el más visible de otros artefactos, en concreto unas líneas claras que parten del Polo Norte (abajo), como si la imagen del planeta estuviera partida. Es algo que suele suceder al utilizar la alineación multipunto cuando el "seeing" no es demasiado bueno. Por lo general utilizo la alineación por centro de gravedad en fotografía planetaria, de este modo estos artefactos no aparecen. Por cierto, observar bien los satélites: Ganimedes y Calixto aparecen perfectamente circulares (el primero muestra algunos detalles en su superficie), en cambio Io se ve alargado de Norte a Sur, eso es debido a que en ese momento estaba empezando su eclipse y por tanto parte del satélite quedaba oscurecido por la sombra de Júpiter. No es fácil llegar a mostrar algo así, al menos con un equipo medio de amateur. Saludos. Sergi.
Publicado 14 de Noviembre del 201212 a Autor Yo creo que no es más que un defecto de apilado.No es Io. Esta es la situación, en la que Io es el satélite más chico: No es un efecto de apilado, de eso estoy seguro. Acabo de editar por 3º vez el video y la sombra es parte del video, no es una mugre en el censor, claramente acompaña el side by side del go-to. Te lo calculo en winjupos. pero dame, hora exacta UTC, locacion en lat y long. tu altura a nivel del mar, equipo y setup usado. Lo que me llama la atencion en realidad es que en algun momento del video cambia la ganacia y ademas la exposicion. No deberias hacer eso en una captura. Pero si era un video perdido por ahi se acepta. Quizas te equivocaste de dia, estas 100% seguro de la fecha? wenas gracias por los coment , no no bajo la ganancia ni toco nada mientras tiro los 30 segundos de videos lo que notaste fueron las nubes que hacia que bajara el histograma que estaba pelin nublado , le suelo tirar en los tres canales a 70 % del histograma , esta claro que el tema es por algo del apilado ya que en tu foto no sale, a ver si hay mas suerte otro dia , un saludo a todos
Publicado 14 de Noviembre del 201212 a Autor Para no hablar pavadas acerca de la sombra del planeta (claramente Apofis no se refería a ninguno de los fenómenos producidos por los satélites) voy a marcar como se debiera haber hecho en un principio en fotograma (que para mi es un artefacto de procesado) lo que yo creo que vio nuestro colega Apofis...Por favor Apofis, podes confirmar que es esto a lo que te referías?? Si eso era justo eso , no pense que nadie se confundiera con la sombra de la luna , visto la confusion deveria de haberlo aclarado mas ,culpa mia lo via tan obvio que no especifique . gracias por la foto y ese circulo que muestra lo que yo queria enseñaros , un saludoo y graciass
Publicado 14 de Noviembre del 201212 a Autor Bueno, pues estando claro que a lo que se refiere Apofis esta en el Polo Norte (abajo) yo diría que es un artefacto del procesado.Si observamos la fotografía a tamaño completo, la que colgó Apofis en este post. animacion-17-octubre-2012-2-20-horas-t22322-10.html#p194837 Podemos ver que solo es el más visible de otros artefactos, en concreto unas líneas claras que parten del Polo Norte (abajo), como si la imagen del planeta estuviera partida. Es algo que suele suceder al utilizar la alineación multipunto cuando el "seeing" no es demasiado bueno. Por lo general utilizo la alineación por centro de gravedad en fotografía planetaria, de este modo estos artefactos no aparecen. Por cierto, observar bien los satélites: Ganimedes y Calixto aparecen perfectamente circulares (el primero muestra algunos detalles en su superficie), en cambio Io se ve alargado de Norte a Sur, eso es debido a que en ese momento estaba empezando su eclipse y por tanto parte del satélite quedaba oscurecido por la sombra de Júpiter. No es fácil llegar a mostrar algo así, al menos con un equipo medio de amateur. Saludos. Sergi. justo eso es sergit si que se ven esas rallas en la misma toma , lastima por que viendo la animacion parece como si algo se estrellase,lo de la luna no lo hice a posta simplemente cuadro ese preciso momento y la verdad que tienes razon se ve de lujo como la tapa jupiter, un saludo grande
Crear una cuenta o conéctate para comentar