Publicado 24 de Noviembre del 201212 a Hace algún tiempo que no paso fotos porque últimamente estuve metido de lleno a la observación. Pero la fotografía siempre está presente también. Les paso una foto del Mar de Humbold. Ubicado sobre el limbo noreste lunar, se aprecia apenas en la parte superior de la foto como un "error de apilado", de hecho eso pensé en un principio. Según "Virtual Moon atlas", la libración está trayendo al mar hacia la cara visible, así que con suerte hoy por la noche saco otra. Cráteres importantes en la foto, Endymion, Hércules y Atlas. El equipo de siempre Nexstar 5" + Filtro IR-UV + Barlow APO 2.5X y la SPC-900. Apilado en Auto Stakkert, Waves con PixInsight LE (A-Trous Wavelets) y algo de PS. El sector lunar esta completamente iluminado por lo que es complicado darle contraste pero algo salio. Saludos y buenos cielos a todos.
Publicado 24 de Noviembre del 201212 a impresionante gustavo! me encanto. felicitaciones! saludos Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 24 de Noviembre del 201212 a Muy buena foto! Un accidente poco conocido, me tuve que desasnar con un atlas. Voy a tratar de verlo hoy. Gracias!
Publicado 25 de Noviembre del 201212 a Hola Gustavo Está muy buena la toma, bien en el borde del perfil Lunar Cómo ves el rendimiento del programa Auto Stakkert respecto del Registax? Saludos Sergio
Publicado 25 de Noviembre del 201212 a Buena foto Gustavo, siempre me han gustado estas imágenes de regiones situadas en el limbo lunar, la sensación de relieve es impresionante. Saludos. Sergi.
Publicado 25 de Noviembre del 201212 a Autor Hola GustavoEstá muy buena la toma, bien en el borde del perfil Lunar Cómo ves el rendimiento del programa Auto Stakkert respecto del Registax? Saludos Sergio Gracias sergio y a todos por pasar, A Auto Stakkert lo veo mejor en ciertas cosas. Es mas automatizado: Lo que te deja variar es relativo, sin embargo casi siempre la pega. Tiene unas configuraciones para discriminar el ruido de la señal muy muy buenas, e identifica claramente el mejor frame (esto es valido para aplicarlo luego en RX) Sobre los puntos de alineamiento, si el objeto esta centrado va bien, sino los "milagros" los hago RX". Saludos
Publicado 25 de Noviembre del 201212 a Autor Buena foto Gustavo, siempre me han gustado estas imágenes de regiones situadas en el limbo lunar, la sensación de relieve es impresionante.Saludos. Sergi. A mi tambien sergi, nunca me canso de tirarle a los limbos. Abrazo.
Publicado 29 de Noviembre del 201212 a Muy buena Gustavo. Las zonas del limbo lunar, sobre todo las que oculta la libración por algunos períodos son las más interesantes. Quedó muy prolija...
Crear una cuenta o conéctate para comentar