Publicado 1 de Diciembre del 201212 a Hola buenos dias , hay una cosa que no termino de entender con respecto a la superposicion de las imagenes, si vos sacando muchas fotos , pero de poca exposicion , luego tenes que unirlas , que diferencia hay entre eso y sacar una sola imagen y superponerla a ela misma muchas veces? , mi pregunta es media tonta pero tengo esa duda
Publicado 1 de Diciembre del 201212 a Kreisau, Al sacar muchas fotos de poco tiempo no es lo mismo que sacar una sola del tiempo total de apilado. El motivo es que ganas mas señal, mas información en el apilado final. Incluso mejora el ruido de la imagen ya que el ruido es aleatorio entonces en el apilado se "fusiona" por así decirlo y empieza a ser menos perceptible, dando una imagen mas tersa. Mas allá de que luego se le puedan restar archivos de calibración "darks". La pregunta no es tonta, yo cuando empece tenia la misma duda que vos. Saludos.
Publicado 1 de Diciembre del 201212 a Autor y no entendi , que lo diferencia entre apilar imagenes distintas que apilar una imagen muchas veces?
Publicado 1 de Diciembre del 201212 a el objetivo es la eliminación de ruidos fíjate un ejemplo que saque de la red es una sola toma de x cantidad de segundos y después la misma toma con los mismos segundos realizada 15 veces y apilada y eso que no tiene ninguna imagen en el apilado de calibración (dark off flat etc) solo light , ganas se#al y eliminas ruido.
Publicado 1 de Diciembre del 201212 a La diferencia es que el ruido tengo entendido es aleatorio entonces el programa puede identificarlo con respecto a la se#al (estrellas) que están siempre en el miso sitio. si apilas la misma muchas vece el ruido es el mismo y te lo apila.
Publicado 1 de Diciembre del 201212 a Autor AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA , apa la papacha ,con razon todas mis imagenes astronomicas tienen un ruido gigantes, ahora entiendo , el porque pasa eso , ahora mi duda es , como hago para poder sacar por ejemplo 15 imagenes , de la misma posicion del objetivo sin una montura motorizada , no creo que sea posible , pero si alguien sabe
Publicado 1 de Diciembre del 201212 a Mira creo que no se puede...pero si te las ingenias para volver el tele a la misma ubicación, podrías hacerlo. Yo solía hacerlo con mi ex-Hokken 114/900 y, medianamente, me salia. Es todo un trabajo, pero vale la pena... Espera las opiniones de los otros, sino: intentalo... PD: pédile a Papá Noel una montura motorizada...(por aaaahí...) Un saludo
Publicado 1 de Diciembre del 201212 a Autor Se me acerca la noche y quiero sacarme unas dudas , les hago una consulta , se puede sacar fotos asi , a medida que va pasando una nebulosa , y luego en la pc centrar las fotos?
Publicado 1 de Diciembre del 201212 a Autor a medida que hiba pasando me referia al transito , osea , a medida que va pasando enfrente del telescopio ir sacando fotos y despues en la pc centrarlas.
Publicado 2 de Diciembre del 201212 a con exposiciones de pocos segundos... quizás. 10/12s Proba y contanos...
Publicado 2 de Diciembre del 201212 a No se que equipo, que focal tenes, pero sin seguimiento no podes exponer ni 2 segundos que ya te va a salir todo movido. Lo que podes hacer es campo amplio o algo de planetaria y lunar. Estaría bueno que cuentes que equipo tenes y que cámara también. Saludos.
Publicado 2 de Diciembre del 201212 a Autor me quedo claro que sin guiado = no exposicion , asi que tendre que esperar , con respecto a mi equipo , es chiquito es un telescopio de 76mm , y una camara ccd PELCO . hago una ultima pregunta , puede ser que a medida que pase el tiempo y estes sacando fotos , la cantidad de luz que detecta el ccd valla disminuyendo paulatinamente? , saludos
Crear una cuenta o conéctate para comentar