Publicado 28 de Diciembre del 201212 a Anoche, antes que se termine de nublar y empezara este insoportable viento patagónico, tomé 18 tomas de 45s de este objeto...está bien arriba de la Cruz del Sur, cerca de las Pleyades del sur...(ó lo son) Cómo se nubló ya no pudé identificarla muy bien... Alguno sabría decirme que objeto es... Por otro lado, que tal esta la foto??? Tiene 45s, sin guiado, que es lo máximo que puedo hacer con mi 150/750 EQ3, hasta que me llegue la montura nueva...¿ Las estrellas deberían estar mas chicas...? Yo no veo coma ( me parece) pero se me ocurre que las estrellas deberían estar un poco mas chicas...¿Me equivoco...?? Escucho...
Publicado 28 de Diciembre del 201212 a Hola. El cumulo abierto al que retrataste es Ncg 3766. Ubicado algunos grados arriba de la cruz del sur, al final de un asterismo caracteristico de tres estrella alineadas. Las Playades del sur estan mas arriba aun y es un cumulo de muy buena magnitud, se puede ver a simple vista. Saludos.
Publicado 28 de Diciembre del 201212 a Ricardo, coincido con Fenriz. En cuanto a la foto 45 segundos para la eq3 es un espectaculo, yo lo hice mucho tiempo se que cuesta pero se puede. Coincido con tu comentario que las estrellas están gordas, eso es falta de foco, incluso se nota en los spikes de las estrellas mas brillantes. Saludos.
Publicado 28 de Diciembre del 201212 a Para generar un poco de polémica.... el cúmulo no es NGC 3766 sino NGC 2516 De lo técnico, ni papa... Saludos!
Publicado 28 de Diciembre del 201212 a Para generar un poco de polémica.... el cúmulo no es NGC 3766 sino NGC 2516 Saludos! Tenes toda la razón Chuli !!
Publicado 28 de Diciembre del 201212 a Autor Gracias a todos...a Ver a mi también me parecía que no era, porque la foto la tome mas arriba, muy cerca de las Playades del sur... Respecto de la calidad, mejoré mucho el tiempo de exposición con una mejor puesta en estación, pero, ademas me tomé el trabajo de desarmar toda la montura, cambiar los rulemanes por unos muy buenos (dicen que la mejor marca) y engrasar todo. Esto cambio bastante el rendimiento y la suavidad de sus movimientos. Si me esfuerzo, sin guiado, quizás llegue a los 50s...en estos días lo probaré Un saludo
Publicado 28 de Diciembre del 201212 a Ricardo, como estás? Yéndonos un poquito de tu post original te comento. Con esa montura llegue a hacer tomas de 55 segundos sin guiado con un descarte muy bajo, de 10 fotos tiraba 2 o 3 y las tiraba porque apenas tenían elongación que te hacen perder rosulución, pero el resto de las tomas 10 puntos. Mira en las propiedades del archivo cuando lo bajas ahí te dice los datos. La montura esa anda muy bien, hay que agarrarle la mano y estuviste bien en tomaste el trabajo de ajustarla, yo hice lo mismo pero sin cambiar piezas, solo ajuste de sinfín y engrase. Es clave el balanceo para lograr esos tiempos. Con ese tiempo de exposición (sin guiado) y en cielos rurales podes hacer muy lindas fotos de cúmulos y nebulosas clásicas. Saludos.
Publicado 28 de Diciembre del 201212 a Autor Preciosa foto...No estoy tan lejos. Los cielos del desierto patagonico son maravillosos...pero iré mejorando Me la paso mirando las fotos de ustedes...y a la noche practico. En unos meses me llegará la montura nueva, ya compré el tubo de guiado y la web cam...
Crear una cuenta o conéctate para comentar