keyshe Publicado 3 de Enero del 2013 Publicado 3 de Enero del 2013 Ayer 02/01 saque unas fotos a M42 con exposiciones de 30 segundos a iso 800. Después abrí las imágenes desde la pc para borrar las que salian movidas y encontré algo en las imágenes pero no se qué es, por eso hago este tema. Durante 7 fotos de 30 segundo, es decir a lo largo de 3,5 minutos salió una "linea", como una trayectoria de algo y no sé que puede llegar a ser... Abran las fotos en grande en otras pestañas para que vean a lo qe me refiero. Desde la primera foto empieza arriba a la izquierda y continua una linea recta hasta abajo a la derecha.
jwackito Publicado 4 de Enero del 2013 Publicado 4 de Enero del 2013 Si la foto esta sacada antes de las 22, fija es un satélite artificial. Saludos
juandaniel Publicado 4 de Enero del 2013 Publicado 4 de Enero del 2013 Hola...(nombre?) según tengo entendido la zona de orión es una autopista bastante transitada en lo que a satélites se refiere, este en particular parecería más bien lento dado que recorrió...algo de dos grados en tres minutos...??? Pero es posible supongo... Saludos, J.
keyshe Publicado 4 de Enero del 2013 Autor Publicado 4 de Enero del 2013 Ahh claro, lo más seguro es que sea un satélite. Pero la saqué después de las 22hs, la foto figura a las 23:38hs Tengo otras dos fotos donde se ve lo mismo, pero atraviesa toda la imágen (es decir que recorrió ese espacio en menos de 30 segundos, y es lógico que sean satélites). Justamente lo que me parece rarísimo es que recorra tan poco espacio en más de tres minutos... Stellarium no marca nada a esa hora. Hasta qué altura puede llegar a orbitar un satélite? para que se vea tan chiquito y se desplaze tan lento como en la foto tiene que estar muuuy alto. Saludos
sonovasco Publicado 4 de Enero del 2013 Publicado 4 de Enero del 2013 Como dijo Juan Daniel, esa zona esta minada de Geoestacionarios. Están quietos, por lo que se "mueve" es M42. Siempre que apunto a Orion, Rosetta, M45 etc.. salen en las fotos.
keyshe Publicado 4 de Enero del 2013 Autor Publicado 4 de Enero del 2013 Ahh claro. Ahora entiendo, es como dijo sonovasco. Saludos y gracias por aclararme la duda.
hugo erpen Publicado 4 de Enero del 2013 Publicado 4 de Enero del 2013 Sisisisis, tal cual. Sumamente común en constelaciones como Orión. Es más, en sesiones de 2 o 3 horas de astrofotos, seguro que más de un light tiene el trazo de un satélite. Pero buen, muy bien por haberlo captado! Saludos, Hugo.- Hugo Beltrán Erpen
sebastianc Publicado 4 de Enero del 2013 Publicado 4 de Enero del 2013 puede ser un meteoro o un satelite
Publicaciones recomendadas
Archivado
Este tema ahora está archivado y cerrado a otras respuestas.