Publicado 5 de Enero del 201312 a Anoche hubo realmente una lluvia de rayos sobre Avellaneda, de varias imagenes me quedé con estas dos. Aprovechando la secuencia, hice mi primer time lapse, no es gran cosa, pero se puede apreciar perfectamente la magnitud de la tormenta. Saludos Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 5 de Enero del 201312 a jajaja justo ayer a la tarde m puse a fotografia la tormenta para ver si captaba algun rayo jaja agarre un par pero no uno asi de lindo jeje dsps m corrio el agua jeje muy muy buenas fotos!! ya voy a ver si puedo tomar una asi y la posteo jaja
Publicado 6 de Enero del 201312 a Carlos, la segunda foto esta espectacular, se puede ver la columna de agua cayendo.. Vi el time lapse, que punteria para agarrar los rayos! Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 6 de Enero del 201312 a Carlitos coincido con Ricardo, la segunda foto es una maravilla, la cortina de agua como se ve es espectacular!! ya tengo guardadas una colección de fotos hechas por vos para ser futuros fondos de escritorio jajaja sos un grande, abrazo!!
Publicado 6 de Enero del 201312 a Autor Muchas gracias por pasar y comentar!!! Ricardo, la verdad es que tuve mucha suerte, ya que los rayos cayeron por todos lados. en un momento no sabia para donde apuntar, hacia mucho que no veia algo asi. Finalmente, cuando vi la columna de lluvia, me quedé en esa zona hasta que cayeron las primeras gotas. Gracias ! Javier: agradezco tus comentarios, me alegro que te gusten las fotos, y en lo unico que soy grande es que en marzo cumplo 51 pirulos Que lo pario, "tempus fugit" Gracias! Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 6 de Enero del 201312 a Wow!!! Muy buenas fotos! Casi me hace faltar al trabajo la tormenta esa!
Publicado 7 de Enero del 201312 a carlos muy lindas fotos ambas!! saludos Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 7 de Enero del 201312 a Autor Gracias Nachit y Alejandro! Saludos Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 7 de Enero del 201312 a ¡A la pepita! Terrible el time lapse. Parece que la tormenta está "caminando" por la ciudad". Últimamente el clima de Buenos Aires me hace acordar a...
Publicado 8 de Enero del 201312 a Autor Muchas gracias Esteben! Luis, si, la segunda foto con esa nube oscura y la columna de agua mete miedo! je! Gracias por pasar! Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 20 de Enero del 201312 a Carlos, muy buenas las fotos! Quería preguntarte la manera en que tomaste la foto (o video?), cada vez que hay tormentas así salgo a ver si agarro algún rayo. Gracias por compartir tus fotos! Nico
Publicado 20 de Enero del 201312 a Autor Gracias Nicolas, mira no es un video. Son fotos individuales, con una tiempo de exposicion de 3.2" que fui tomando cada 5 segundos, aproximadamemte. Despues, con todas la fotos, unas 60, arme el time lapse. Saludos Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 21 de Enero del 201312 a Carlos, muchas gracias por el dato. Entiendo que time lapse es una técnica ideada para reproducir fenómenos que ocurren a velocidades muy bajas, y que luego durante el post-procesamiento se acelera la secuencia y se logra percibir el movimiento (ej. una flor que se abre). ¿Como sería este caso? ¿Que soft utilizás? Perdón por tantas preguntas... Gracias! Nico
Crear una cuenta o conéctate para comentar