Publicado 11 de Febrero del 201312 a Saludos , acabo de adquirir una montura orion atlas eqg , y ayer salí a probarla por primera vez, y realice el siguiente procedimiento ,nivele el trípode, luego Oriente la montura hacia norte con una brújula, luego Oriente la polar atraves del buscador de la polar con el disco graduado del eje AR viendo el ángulo horario de la polar que da el mando syncan versión 3.27,posteriormente realice la alineacion con tres estrellas, y realice mi primera toma a m42 ,pero no podía pasar mas de 30 segundos y se veía el corrimiento de las estrellas, eso es normal con este método que estoy utilizando , y si este método es suficiente para realizar autoguiado , o necesariamente tengo que hacer método de la deriva para logra mayor tiempo de exposición , gracias.
Publicado 11 de Febrero del 201312 a Hola Erl, para astrofotografia, es VITAL un excelente puesta en estacion. Si la distancia focal el telescopio es corta podes resolvelo, pero si usas una focal larga, es imprescindible una puesta en estacion con el metodo de deriva, ya sea a mano o con el EQAlign (entre otros) Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 11 de Febrero del 201312 a Con esa DF sí o sí vas a tener que hacer una excelente puesta en estación. Fijáte, también, que tengas bien nivelada la montura. Saludos, Hugo.- Hugo Beltrán Erpen
Publicado 11 de Febrero del 201312 a Autor Gracias por las respuestas , otra pregunta hay alguna versión del syncan que te de la opción de puesta en estación sin la polar , como lo hace el nextremote de Celestron , yo tengo la versión syncan 3.27. Gracias
Publicado 11 de Febrero del 201312 a Hola Erl, la ultima version tiene la opcion de alineado polar como la Celestron. Lo podes bajar desde esta pagina http://skywatcher.com/swtinc/news.php?id=29 Con 2 metros de focal, sin guiado es mas que complicado (diria imposible). Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 11 de Febrero del 201312 a Autor Y si utilizo un reductor / corrector focal f6.3 , reduzco la distancia focal , o estoy equivocado, y la nueva versión del syncan he leído que tien una falla con la puesta en estación , sáquenme de dudas, gracias El tubo que del que les hablo es el naranja que aparece en la foto de mi perfil.
Crear una cuenta o conéctate para comentar