Publicado 15 de Febrero del 201312 a Hola! Tengo una cámara reflex de las de antes que funciona con rollo. No es digital. Esta tiene la fución bulbo. Para saber explicar cómo realizar tomas de larga exposición, como las astrofotografías de espacio profundo, ¿puedo utilizar como ejemplo el diafragma? Decir que queda abierto el tiempo que duren las tomas? Y también me gustaría saber si las cámaras digitales tienen diafragma o tiene otro nombre. Muchas gracias. Pd: Lo último. Para las tomas de larga exposición, que a veces duran por ejemplo 2 horas, ¿quiere decir que el diafragma está abierto 2 horas? ¿O que la suma de las tomas hacen el total de 2 horas?
Publicado 15 de Febrero del 201312 a Hola Sielfi, Las tomas de 2 horas son por lo general detalladas como 12 x 5 minutos, que indican la cantidad de tomas y el tiempo de exposicion. Ojo que, salvo que uses filtros de banda estrecha tipo Oxigeno III, H-Alfa, Sulfuro, etc, dificilmente puedas realizar tomas de mas de 2 minutos en un cielo de ciudad sin filtros. Si cerras el diafragma achicas la apertura, por consiguiente la relacion focal ("f") cambia, si sube las tomas necesitan mas tiempo, si baja la exposicion es menor. Con una f larga tenes mas profundidad de campo (ideal para la luna, para que toda la luna quede enfocada), pero es irrelevante para espacio profundo. De todos modos en el foro hay fotografos grossos que podran echar un poco mas de luz (cuack) al tema. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Crear una cuenta o conéctate para comentar