Publicado 17 de Febrero del 201312 a Les dejo otra trabajo del viernes pasado desde Mercedes. Es una composición muy parecida al APOD de ayer . Con Luis comentábamos que los australianos siempre nos ganan de mano con éstos eventos. En fin, me gusta muuucho ésta imagen, hecha con el lente Vivitar de 135 mm f2.8, cerrado en f6.3, y la canon sin refrigerar (tengo que buscarle la vuelta a ese tema). Son 1,7 horas en tomas de 5 minutos a iso800. El procesado es una combinación de PI 1.8 y PS, ya que fue muy artesanal corregir el movimiento del cometa. Espero les guste. Salutti! Ignacio
Publicado 17 de Febrero del 201312 a Felicitaciones Ignacio, lograste una muy buena composición. Realmente, considero que esta mejor que a la que le dieron el APOD de ayer, fundamentalmente, porque te quedó mucho mejor el Lemmon. Saludos y a continuar con esta mezcla de arte y técnica que es la astrofotografía
Publicado 17 de Febrero del 201312 a Muy, pero muy buena. Felicitaciones. Extraordinaria la captura de esa "conjunción". Carlos J. Cobeñas (47) Reflector Helios 114900 EQ2 Refractor Hokenn 70900 EQ1 Sky Watcher 2031200 dobson Reflector Hokenn 130650 EQ2 Oculares K 25 mm, K 10 mm, Plossl 40 mm, Plossl 20 mm, Plossl 10 mm, Plossl 4 mm, Súper Plossl 25 mm, Súper Plossl 10 mm Barlow 2x acromático Láser verde 10 mw
Publicado 17 de Febrero del 201312 a Muy buena composición una muy buena idea pero siempre está el que se adelanta no? La foto esta muy buena, el tema del ruido de fondo es terrible con la canon si enfriar no? Una vez que te acostumbras a las tomas con poco ruido volver a procesar una con este tipo de temperatura se vuelve difícil no?. Como es que tuviste que acomodar el cometa a mano.? saludos y nos vemos pronto.
Publicado 17 de Febrero del 201312 a Ignacio Excelente foto. Cabeza a cabeza con la APOD de ayer (en realidad, una cola de cometa de ventaja!) Se ven además de 47 Tucanae, unos cuantos objetos de la Nube menor de Magallanes: NGC 362, NGC 346, NGC 299, NGC 371, entre otros) Saludos Juan Carlos
Publicado 17 de Febrero del 201312 a Fantastica Imagen. En mi opinion, mejor que el APOD del 16. No se ve ruido que moleste. Me llama la attención la orientación de la cola en APOD comparada con la tuya, son bastante distintos.... Saludos Geert
Publicado 17 de Febrero del 201312 a Muy linda imagen,,,Gvanhau si te fijas bien la orientación de la cola con respecto a la nube es idéntica la foto esta encuadrada distinta y la nube del APOD tiene menos info que la de Ignacio. Pero si uno presta atención a la "panza de la nube" esta en misma dirección con respecto al cometa, espero haberme explicado.
Publicado 17 de Febrero del 201312 a Autor Muchas gracias a todos por sus comentarios y aportes. Realmente, considero que esta mejor que a la que le dieron el APOD de ayer, fundamentalmente, porque te quedó mucho mejor el Lemmon. Sí, Néstor, coincido. Es la vetaja de casi dos horas de expo. La foto esta muy buena, el tema del ruido de fondo es terrible con la canon si enfriar no?Una vez que te acostumbras a las tomas con poco ruido volver a procesar una con este tipo de temperatura se vuelve difícil no?. Como es que tuviste que acomodar el cometa a mano.? saludos y nos vemos pronto. Seby: con ésta foto podríamos decir que volví al llano, en el sentido que esta hecha con un setup modesto (canon 1000D sin refrigerar + teleobjetivo Vivitar de los ´70). Claro que fué guiada por un setup "exageradísimo" (AP + G11). Esta focal se guía fácil con cualquier montura que este razonablemente puesta en estación. Me debatí bastante si hacerla con éste teleobjetivo o con el takumar de 75 mm, ya que el último lo puedo usar con el cooler, mientra que el Vivitar no. Al final no me pude resistir al mejor encuadre y escala/resolución de los 135 mm, y sacrifiqué el cooler a pesar de lo cálida de la noche. Para darles una idea, el sensor operó a 28°C. Por ese motivo utilicé iso800, y para la imagen del "fondo" (todo menos el cometa), apilé toda la serie (1,7 horas), lo que me permitió mitigarlo. El tema fue como "fijar" el cometa. Para eso estudié su movimiento en la serie, para determinar cuanto podía apilar a ese escala sin que se note. Terminé dividiendo las 20 tomas un cuatro series de 5, las que apilé y procesé en forma idéntica hasta llegar a apilados con fondos compatible (alineados, mismo balance de color, etc.) pero ruido independiente, y cuatro posiciones distintas del cometa. Ahí pasé a PS, y apilé los cuatro masters en cuatro capas independientes. Luego, utilizando máscaras de capa, enmascaré el núcleo, coma y primer tercio de cola en tres de las cuatro capas. Es decir, el núcleo más la primera parte de la cola corresponde al apilado de 5 tomas solamente, mientras que el resto corresponde al apilado de las 20 tomas. Espero que se entienda. Fantastica Imagen.En mi opinion, mejor que el APOD del 16. No se ve ruido que moleste. Me llama la attención la orientación de la cola en APOD comparada con la tuya, son bastante distintos.... Saludos Geert Creo que Jorge tiene razón, Geert, si tomás la línea imaginaria que une la punta izquierda de la nube menor con el CG, es más o menos paralela a la cola en ambas imágenes. saludos! Ignacio
Publicado 18 de Febrero del 201312 a Un despelote de foto! Para hacer un poster... y qué importa que no sea apod!!! Felicitaciones!
Publicado 18 de Febrero del 201312 a Ignacio, te mandaste una composicion realmente hermosa, digna de apod. Una de las fotos mas lindas que vi en EP en lo que va del año, me gusta!!! Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG Askar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementos QHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462C Garin - Buenos Aires - Argentina Duoptic - Espacio Profundo Mi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 18 de Febrero del 201312 a Autor Chuli, Ricky, gracias che, aprecio mucho sus comentarios. abz Ignacio
Publicado 18 de Febrero del 201312 a Sos un groso...una belleza.. Impresionante el largo de la cola, creo que vá mas allá de los límites de la imagen..!
Publicado 18 de Febrero del 201312 a Simplemente impresionante. De las 50 fotos que vi con esta composicion es por lejos la mejor. Yo hice algo parecido con mejor camara y mejor lente y me quedo muchisimo peor. El que sabe sabe!
Publicado 18 de Febrero del 201312 a INCREIBLE! te pasaste ignacio, como bien dicen los muchachos una de las mejores , si no es la mejor para mi. saludos Antes de consultar algo, presentate aca: https://www.espacioprofundo.com.ar/forum/11-club-social-espacio-profundo/ Guias para iniciados: https://www.espacioprofundo.com.ar/topic/32428-normas-del-foro-que-telescopio-comprar-preguntas-y-respuestas/ Tambien podes usar el buscador: https://www.espacioprofundo.com.ar/search/
Publicado 18 de Febrero del 201312 a Sensacional te quedo esa foto! Una de esas para el recuerdo! Te la robo para mi fondo de pantalla...
Publicado 18 de Febrero del 201312 a Hola Ignacio Magnífica imagen!!! y eso que se suele decir " segundas partes nunca fueron buenas". Es evidente que esto es una excepción. Saludos
Publicado 18 de Febrero del 201312 a Te quedó bellísima esta imagen Ignacio, es una lástima que te haya ganado de mano el australiano porque esta es mil veces mejor, mejor composición, mejor calidad de imagen, (aquella es un frame de video si no me equivoco) y el cometa se ve mil veces mejor también, la estás rompiendo con estos cometas... J.
Publicado 19 de Febrero del 201312 a Autor Andrés, Luis, Alejandro, Nestor, Nacho, Juandaniel y Daniel, muchas gracias por los lindos comentarios! Andrés: sí, yo también note lo mismo (la cola que cruza todo el frame) en cuanto entraron los primeros subs. Impresionante! Luis: espero tu versión. Estoy seguro que nos vas a compartir algo interesante, con tu sello. abz Ignacio
Publicado 19 de Febrero del 201312 a Es fantástica la imagen Ignacio¡¡ Felicitaciones. Lo mejor que vi en el año.... Para un poster... Saludos
Publicado 20 de Febrero del 201312 a Realmente impactante! Preciosa foto Ignacio, te pasaste hermano!
Publicado 24 de Febrero del 201312 a QUE CONJUNCIÓN Ignacio !!!!! LPM FELICITACIONES !!!! Maravilloso !!! Abrazo. .
Publicado 24 de Febrero del 201312 a Autor Daniel, Mati, drart, César, muchas gracias por sus entusiastas comentarios! Abz Ignacio
Publicado 2 de Abril del 201312 a Que hermosura che!! felicitaciones por esa composiciòn!! , gracias por compartirla
Crear una cuenta o conéctate para comentar