Publicado 29 de Marzo del 201312 a Hola, estoy tratando de empezar con este tema, y creo necesito armar este calble. En el manual del synscan de la Neq6 esta el diagrama para armar el cable de autoguiado con una DB9 y una fichita RJ11 pero de 6 pines. En la pagina 11, figura Q, esta el pin-out del Autoguiding pero solo muestra la RJ11, no dice como soldar en la DB9. Donde puedo conseguir eso? Luego una vez armado, solo preciso de un adaptador a USB para conectarlo a la compu? Hay que tener alguna otra cosa importante en consideracion? Gracias otra vez! Diego Diego / AstroTandil Observatorio Las Chapas
Publicado 29 de Marzo del 201312 a No confundas el pinout del autoguiding de la montura (RJ11 en los 2 extremos), con el autoguiding por cable serie, a la compu (Rj11-db9). Son 2 cables distintos, en el caso del autoguiding de la montura se enchufa a la montura, y en el caso del que usas con la compu se enchufa al PAD. No estas especificando que montura tenes tampoco. Saludos.
Publicado 29 de Marzo del 201312 a Autor La montura es la neq6. Trajo un cable original el cual uso para conectar el handpad con la compu y funciona bien. Me queda libre el puerto de autoguiado de la montura, a menos que exista otra forma de autoguiado que yo no conozca (puede ser !!) Entiendo perfectamente por que hay gente que quiere romper todo. Gracias! Diego / AstroTandil Observatorio Las Chapas
Publicado 30 de Marzo del 201312 a Justamente el guiado usando que la mayoria usamos es a traves del handpad y la compu. Solo necesitas ese cable. El autoguiado incluido en la montura tiene otras caracteristicas. Saludos
Publicado 30 de Marzo del 201312 a Diego, para usar el guiado con el puerto ST4 necesitas una camara que tenga salida ST4, caso contrario, usa lo que usamos la mayoria, una camara comun para guiado y via ASCOM guiar directo a la montura (por el cable serie). Yo use el puerto y cable ST4 con una Orion StarShoot Autoguider, funciona bien, pero el ASCOM tiene mas ventajas respecto al ST4 (pulsos variables entre otras cosas) Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 31 de Marzo del 201312 a Autor Gracias , muchas, ayer algo pude hacer via Ascom, era confuso para mie se tema. Ahora los problemas son otros... Esta noche pruebo otra vez y les cuento. Diego Diego / AstroTandil Observatorio Las Chapas
Publicado 31 de Marzo del 201312 a Autor Gracias Diego Y Ricardo... A ver si avanzo con eso, les cuento como ve fue mas adelante, que literalmente estoy quemado con todo esto!! Me voy a la cama, hoy no toco nada. Un abrazo! Diego / AstroTandil Observatorio Las Chapas
Crear una cuenta o conéctate para comentar