Publicado 19 de Abril del 201311 a Hola amigos! Quien de Uds. que usan binoculares no ha renegado con ellos tratando de mantenerlos fijos en un objeto? A los pocos minutos de uso quien no siente que los brazos se le acalambran, por más liviano que sea el binocular, y no digamos si están usando uno de los voluminosos. Hasta ahora la solucion mas común era el uso de un tripode, generalmente tenia que ser uno alto, porque los económicos del mercado son muy cortitos, y no quedaba mas remedio que gastarse unos buenos morlacos en un Manfrotto. O la otra solucion era construir o comprar un sistema de paralelogramo. Bueno, aqui les voy a mostrar lo que se me ocurrió a mí, basado en los largavistas que usaban las señoras finas que iban al teatro, para ver a sus conocidas de forma disimulada en la platea a ver que vestidos o joyas tenían puestas. Lo que usaban era un binocular con MANGO. Y yo me pregunté porqué no se cansaban, y me surgió de repente la respuesta: porque con el mango, el brazo quedaba bajado, no tenían que levantarlo para sostener el instrumento. Lo mantenían apoyado en el apoyabrazos comodamente, sin esforzarse en lo más mínimo. De estas señoras gordas, saqué la idea, pero usando dos mangos, lo que es mas práctico todavía, y con costo similar: de 2 mangos. EL ARTILUGIO ES ÉSTE: SE NECESITA LO SIGUIENTE: LISTADO: (adaptar segun lo que se tenga a mano) 1 angulo o ménsula de 5x5 cm 2 bulones de 1/4' de 3,5 cm de largo total (el largo no es tan critico, pero sí el paso de un bulón al menos, porque es la medida de la rosca del binocular) 1 mariposa de 1/4' 2 tuercas de 1/4' 1 arandela 1 codo de plastico de 1/2' 2 tubos de 1/2' x 40cm roscados de un lado. CONSTRUCCION: 1) Con una mecha de 1/4' hacer un agujero en el codo, de lado a lado, como indica la imagen (primero agujerear con un clavo al rojo, porque sino la mecha se resbala, como me pasó a mí por la rayadura que se observa junto al orificio) 2) agrandar tambien los agujeros de la ménsula que se vayan a utilizar si es necesario, para que pasen los bulones. 3) pasar uno de los bulones por la mensula primero y luego por el codo, insertándole la tuerca adentro de la luz del codo. Ajustar fuerte con una llave. 4) enroscar los tubos al codo. El otro bulón, la arandela y la mariposa son para fijar el binocular. la 2° tuerquita, es para que cuando este fuera de uso, la enrosquemos a ese conjunto para que no se nos pierda nada. y para transportarlo va así, fíjense la tuerca puesta: YO LO PROBÉ Y ME PARECE QUE SE MANTIENE BASTANTE ESTABLE, LA IMAGEN NO BAILOTEA, Y LOS BRAZOS NO SE CANSAN PORQUE ESTÁN CONTRA EL CUERPO O APOYADOS EN LOS BRAZOS DE LA REPOSERA. ¿NO ESTÁ PIOLA? Espero les sirva este invento, puede que a alguien se le haya ocurrido antes, pero yo nunca la ví.
Publicado 20 de Abril del 201311 a "De estas señoras gordas, saqué la idea, pero usando dos mangos, lo que es mas práctico todavía, y con costo similar: de 2 mangos." Usted chorrea creatividad don choklo! Con algo de maña se logran cosas muy útiles y a bajo costo. Gracias por compartir maestro!
Publicado 20 de Abril del 201311 a Un aplauso para Ch0kl0!! Este fin de semana se acaban los codos, caños y tornillos en las ferreterías cercanas a las casas de los foreros de EP. Un abrazo Juan Carlos
Publicado 20 de Abril del 201311 a muy bueno che!, entre nosotros, tengo negocio de sanitarios y vendo esa misma marca de caño y accesorio patentalo por que me hago millonario ya mismo!!! la verdad te pasaste, 25 pesos y solucionaste el problema
Publicado 20 de Abril del 201311 a Pero Choklo dijo que cuesta 0 peso o a lo sumo 2 mangos. Que onda???
Publicado 20 de Abril del 201311 a ya comenze la fabricacion en serie, es hora de gananar 1000% como todos los fabricantes
Publicado 20 de Abril del 201311 a Muy bueno Daniel, se lo ve piola. Ahora, es la primera vez que veo que un dentista te da una solucion....... BARATA Saludos Pablo
Publicado 20 de Abril del 201311 a Autor Muy bueno Daniel, se lo ve piola.Ahora, es la primera vez que veo que un dentista te da una solucion....... BARATA Saludos Pablo Es que aqui no actúo como dentista, jeje! ME ALEGRO que les haya sido de interés la idea, desde ya que es perfeccionable. Anoche lo volví a probar con el 10x50 y la visión es mucho mas estable, aunque no se acerca a la fijeza del tripode. Pude observar bien 47 tucan (si es que era). Lo que no sé es como resultará con otros binoculares mas pesados. Comenten. Lo principal que se obtiene es mayor comodidad sosteniendo el binocular.
Publicado 20 de Abril del 201311 a Autor Pero Choklo dijo que cuesta 0 peso o a lo sumo 2 mangos. Que onda??? dos mangos y algunos mangAZOS que siempre ayudan.
Publicado 29 de Julio del 201311 a Daniel, cómo andás? Yo también estoy construyéndome un soporte. Pero me falta saber con exactitud de qué paso es la rosca del bulón que va al binocular. Voy a la bulonera y ¿Cómo lo pido? ¿O llevaste el binocular y lo midieron ahí con alguna herramienta especial? Si algún otro forero sabe, le voy a agradecer que me pase el dato. Un saludo!
Publicado 29 de Julio del 201311 a De estas señoras gordas, saqué la idea, pero usando dos mangos, lo que es mas práctico todavía, y con costo similar: de 2 mangos. Jajajajajajaja la inspiración que tenés! Un capo, sin dudas, gracias por el aporte!
Publicado 29 de Julio del 201311 a Genial idea! Me muero de risa con el termino tecnico Manfrotito. Te felicito
Publicado 21 de Enero del 201411 a Bueno, re estrenando mi equipo pase por este post, vi luz y entre..... Realmente el coste es de 30 pesos mas no...., yo lo construi en pocos minutos aunque tuve unos inconvenientes como el agujero al codo de plastico, como tambien los agujeros de la mensula, ya que no exiten mensulas con agujero de 1/4 asi que si salis a comprar para armarlo, no camines mas.... , el tema es que no tengo morza, asi que me las arregle con la mano y con un pico de loro nomas... como todo buen Bod el constructor espacial En mi caso, estoy armando un equipo para la ciudad, ya que la calidad de cielo acompaña pocas veces, el uso de binoculares es realmente practico para este inhóspito ambiente , facil armado y desarmado, practico, agil, rapido, tiene todas las cualidad para nuestra vida "rapida y agotadora" de la ciudad , en mi caso, lo utilizo con binocular hokenn 8x40 de gran campo, que me da 7º de campo en el cielo y es muy liviano, de por si es muy comodo para observar y con este adminiculo aun mas comodo y estable; La unica contra es que no creo que alcanze la magnitud 7º, pero por lo que hay que ver, sobra..., les dejo las imagenes y les comento que esta buena la idea, al menos para mi me soluciono gran parte de la observacion.
Publicado 21 de Enero del 201411 a Genial Sebas, pero no era necesario que le saques un pedazo a la instalación domiciliaria, tu esposa te va a matar!
Publicado 21 de Enero del 201411 a Autor Increible! Hacía muchisimo que no entraba al foro. Entro hoy y están comentando un post mío. Me alegro que haya tenido utilidad el soporte que ideé. Voy a tener que entrar más seguido, es que anduve en otros asuntos que me ocupaban bastante. saludos muchachos!
Publicado 21 de Enero del 201411 a Autor Daniel, cómo andás?Yo también estoy construyéndome un soporte. Pero me falta saber con exactitud de qué paso es la rosca del bulón que va al binocular. Voy a la bulonera y ¿Cómo lo pido? ¿O llevaste el binocular y lo midieron ahí con alguna herramienta especial? Si algún otro forero sabe, le voy a agradecer que me pase el dato. Un saludo! En primer lugar pido disculpas por responder tan, pero tan tarde. Como comenté no anduve por el foro desde hace un buen rato. Igual, aunque lo más seguro es que ya lo hayas resuelto a esta altura, responder no está de más -para que le sirva a algún otro forero que encare el proyecto-. Los bulones son de 1/4 de pulgada con rosca común "americana". Te van perfecto para camaras, binoculares, etc. Si pedís "de 1/4" te dan con esa rosca en la ferretería. Saludos!
Publicado 22 de Enero del 201411 a Increible!Hacía muchisimo que no entraba al foro. Entro hoy y están comentando un post mío. Me alegro que haya tenido utilidad el soporte que ideé. Voy a tener que entrar más seguido, es que anduve en otros asuntos que me ocupaban bastante. saludos muchachos! , espero que este bien jefe! , muy buena la idea, funciona 10 puntos y es economica, re practica para llevar, bah, un gol de media cancha.... a los binoculares hay que ponerle mucha onda, ya que es un terreno como poco explorado, o como de 2 categoria, cosa que para mi nada que ver, los binoculares son casi diria que una herramienta indispensable en las Astronomia amateur, lo malo es que tiene pocos accesorios.
Crear una cuenta o conéctate para comentar