Publicado 15 de Mayo del 201311 a Hola a todos, Hacía rato que tenía ganas de hacer ésta galaxia desde buenos cielos, con buen seeing, y con unas cuantas horas de exposición. Finalmente se dió la oportunidad el sábado pasado en nuestra salida a Areco. Pude arrancar en cuanto oscureció, y aunque al principio algunos cirros molestaron, luego la noche limpió y pude acumular 4 horas de datos. El seeing también colarboró bastante. Utilicé el AP130GT con barlow 2x, trabajando con una focal de 1450 mm, haciendo subs de 5 minutos a iso1600. Aun así, queda pequeña en el cuadro completo del sensor APS. Tuve que procesarla dos veces, ya que en la primera ocasión por un apagón justo al final, perdí todo el post-procesado. Me gusta mucho el resultado, donde intenté destacar los colores y los detalles en el disco, que no es fácil en éste objeto. Muchas de las "estrellas" que se ven a su alrededor, son en realidad cúmulos globulares. Luego voy a intentar hacer un plate solving para identificarlos. Les dejo dos versiones. Una con un campo mayor (70% del cuadro completo), y otro recorte a resolución nativa. Espero les guste. Saludos Ignacio
Publicado 15 de Mayo del 201311 a Simplemente IM PRE SIO NAN TE. Felicitaciones, no tenia dudas despues de ver esos crudos
Publicado 15 de Mayo del 201311 a Te la venia chusmeando en el monitor....tremenda! Un Sombrero de lujo te salió!!!! Felicitaciones Ignacio! Carlos Di Nallo Docente Curso Astrofotografia I
Publicado 15 de Mayo del 201311 a Esta galaxia es alucinante, uno de los objetos más bellos del cielo. La foto está espectacular, felicitaciones y gracias por compartirla! Juan Carlos
Publicado 16 de Mayo del 201311 a Muy zarpada Ignacio!!!! terrible Me gustò mucho la segundo , impresionante la cantidad de galaxias que se ven por detràs, muy hermosa!! Saludos
Publicado 16 de Mayo del 201311 a Muy muy buena Ignacio. Cuando la tenias estiradita acusaba muchos detalles y veo que no se perdieron. A si y todo es chica la guacha. Muchas veces pensé hacerla, pero no tiene sentido a 750 mm... Felicitaciones nuevamente, abrazo.
Publicado 16 de Mayo del 201311 a IMPRESIONANTE! una de detalles que te moris! ahora, este monitor es demasiado alhuete o tiene ruido en el fondo?? ya no se que pensar de este monitor, es un led.....
Publicado 16 de Mayo del 201311 a Hola! Esta galaxia me encanta. Y la foto que conseguiste es infernal. Felicitaciones!
Publicado 16 de Mayo del 201311 a Autor Muchas gracias a todos por pasar a comentar la imagen. Ale: sí, es muy chiquita, apenas 9'x3.5'. Es un objeto que pide una focal nativa bien larga. Germán: algo de ruido tiene, pero yo la veo tersa mi monitor "bueno", más aún considerando que fue tomada a f/11.5. Les dejo un link a una imagen que tiene anotados varios de los cúmulos globulares que rodean la galaxia, que van hasta la magnitud 22! http://www.pbase.com/rolfolsen/image/143968106/original saludos! Ignacio
Publicado 16 de Mayo del 201311 a Ignacio!! No sabía que anduviste paseando por el Hubble!! TRE-MEN-DO. Carlos J. Cobeñas (47) Reflector Helios 114900 EQ2 Refractor Hokenn 70900 EQ1 Sky Watcher 2031200 dobson Reflector Hokenn 130650 EQ2 Oculares K 25 mm, K 10 mm, Plossl 40 mm, Plossl 20 mm, Plossl 10 mm, Plossl 4 mm, Súper Plossl 25 mm, Súper Plossl 10 mm Barlow 2x acromático Láser verde 10 mw
Publicado 16 de Mayo del 201311 a Hola Ignacio Muy bien lograda la imagen. Tiene muchos detalles y esa gran luminosidad característica. Además capturaste muchos cúmulos globulares. Te felicito!!! Un abrazo
Publicado 16 de Mayo del 201311 a Hola Ignacio, está fantástica la imagen...me encanta cuando esta galaxia deja de parecer un sombrero y se ve como una espiral de canto...no es nada fácil recuperar la dimensión de profundidad... Un abrazo! J.
Publicado 16 de Mayo del 201311 a Linda Captura Ignacio Se alcanzan a apreciar algunos detalles en la banda oscura. Personalmente me gusta mas la versión con un poco mas de campo. Aún queda un resago de ruido en el fondo, tal vez deberías tirarle a un solo objeto por noche y sacarlo profesional....Aunque es un vicio que todos tenemos de querer estrujar la noche... Saludos geert
Publicado 17 de Mayo del 201311 a Tremendo sombrero Ignacio. Muy buenos los detalles en la banda central y muy simpática la pequeña galaxia a la derecha . Felicitaciones por la súper captura Saludos Leo
Publicado 17 de Mayo del 201311 a Muy muy buena, fuera de la galaxia que es impresionante con sus globulares orbitando la misma cuan lunas un planeta, lo que mas me gusta de estas fotos son la cantidad de galaxias de fondo, te hace pensar que apuntes donde apuntes el telescopio seguro te topas con galaxias... que vasto que es el universo.
Publicado 17 de Mayo del 201311 a Autor Carlos, Nestor, Juandaniel, Geert, Leo, Juanfilas, muchas gracias por pasar a ver y por los amables comentarios. Linda Captura IgnacioAún queda un resago de ruido en el fondo, tal vez deberías tirarle a un solo objeto por noche y sacarlo profesional....Aunque es un vicio que todos tenemos de querer estrujar la noche... Saludos geert Por la posición de objeto al arrancar la noche, es difícil juntar más de 4 horas, ya que está elevado al oscurecer. Ademas, al trabajar con una focal de 1,5 metros, el seeing a baja elevación no perdona, y éste objeto demanda mucha resolución (ya que brillo, tiene). Muy muy buena, fuera de la galaxia que es impresionante con sus globulares orbitando la misma cuan lunas un planeta, lo que mas me gusta de estas fotos son la cantidad de galaxias de fondo, te hace pensar que apuntes donde apuntes el telescopio seguro te topas con galaxias... que vasto que es el universo. Seguramente conocerás la famosa imagen del Hubble, Ultra Deep Field o algo así, donde parecía no haber "nada", terminó habiendo miles de galaxias. Lo que se suele decir en cosmología, es que hay unas cien mil millones de galaxias en el universo, pero quien sabe. abz Ignacio
Publicado 17 de Mayo del 201311 a Alucinante Esta la foto. Increible como lograste esta Galaxia tan compleja Mis maximas felicitaciones Ignacio. Bien Merecidas las tenes. De las fotos que recuerdo tomadas desde aqui aesta galaxia Lejos La Mejor, La procesaste con gran gusto. y se ven muy bien los detalles perifericos. Te mando un Abrazo. Juanjo.
Publicado 17 de Mayo del 201311 a Te pasaste Ignacio! Muy pero muy buena. Con esta galaxia se da el caso de que es relativamente fácil para visual (por el centro tan brillante) y bien difícil para fotografiar. Hace poco la hice desde casa y la CL no me perdonó. Me quedé con las ganas. Abrazo! Ezequiel.
Publicado 17 de Mayo del 201311 a Autor Hola Juanjo, querido. Muchas gracias por tus cálidos comentarios. No dejemos de vernos la próxima luna nueva. Eze, muchas gracias, che. Sí, necesitas buenos cielos para despegar el disco de la galaxia del fondo, sino se pierde. LLevate el ODK a Areco y probá abz Ignacio
Publicado 17 de Mayo del 201311 a Quedo realmente muy bien Ignacio Los perfiles estelares perfectos y los colores muy agradables Bien aprovechados los tiempos Sergio
Publicado 18 de Mayo del 201311 a Un sombrero de PM! excelente la resolucion y el fondo esta muy parejo.
Publicado 18 de Mayo del 201311 a Autor Muchas gracias, Sergio, Mati, por pasar a ver. Me alegro que les guste el resultado, que me costó un resfrío fortísimo con el que todavía estoy peleando. Sergio: te esperábamos el sábado, que pasó que no viniste? abz Ignacio
Publicado 18 de Mayo del 201311 a Hola Ignacio Tenía todo preparado para ir, pero me enganché con Julian y Agustina jugando al bingo !! Al otro día Silvi mi esposa tenía un torneo de Hockey asi que la acompañé y "sume créditos" para otras salidas... Tengo algunas imágenes pendientes también para procesar desde Areco todavía y de Martinez, pero lo cierto es que quería hacer algunas galaxias. A juzgar por la buena producción que vi de los participantes hasta ahora fue una noche bárbara... Estaré atento para la próxima vuelta !! Un abrazo Sergio
Crear una cuenta o conéctate para comentar