Publicado 2 de Junio del 201311 a Buenas buenas...!! Comparto otro trabajo hecho desde el jardín de casa en Martínez. IC 4628 no es un objeto fácil de procesar porque los colores tienden a saturar lavando el detalle de la nebulosa y sus estructuras internas. Me costo bastante trabajo salir del rojo de emisión que venía muy parejo. Creo que algún matiz o gama dentro de esa tonalidad se pudo manejar. Me poareció interesante usar la focal de 1624 mm del GSO a f8 para lograr un buen acercamiento a el conocido arco central cosa que no es muy habitual de ver ya que este objeto se lo busca mucho en campo amplio. A esta nebulosa se la conoce también por Gum 56, en honor a Collin Gum que rasteaba este tipo de objetos con fotografía de campo amplio. Son más de tres horas de exposición captadas por cámara QSI 583 WS, RC 8" f8 en montura NEQ6 guiada off axis con PHD y cámara SX Lodestar. Les dejo la imagen y como siempre el link a BASkies con la imagen en un poco más de resolución http://www.baskies.com.ar/PHOTOS/IC%204628%20LRGB.htm Muchos saludos a todos Sergio
Publicado 2 de Junio del 201311 a Muy buena¡¡¡¡ Sergio: esta esta espectacular se nota un excelente trabajo de procesado ,cada vez te salen mejor FELICITACIONES¡¡¡¡ un abrazo jorgevz
Publicado 2 de Junio del 201311 a Sergio es tremenda la estructura de la nebulosa central y la de arriba ala izquierda. El color y perfil de las estrellas impecable. Y además desde Martínez !! Mis felicitaciones Leo
Publicado 2 de Junio del 201311 a Autor Muhcas gracias jorgito por pasar a comentar. Con Silvi siempre nos acordamos del recibimientos que nos diste en Córdoba con el pollo al disco que nos hiciste !!! Que bueno que estaba jaja! Te mandamos un cariño grande Sergio y flia. Gracias Leo !! Coincido... por ser sacada desde la ciudad zafó bastante. Al brillar tanto esta estructura, la polución no la afectó demasiado pero si se ve algo de ruido en algunas partes de reflexión. Los colores costaron un poco y quedaron vistosos.... Un abrazo !!
Publicado 2 de Junio del 201311 a Impresionante Sergio, llenísima de detalles, veo estas fotos y no veo la hora de volver al campo a sacar astrofotos! Felicitaciones!
Publicado 3 de Junio del 201311 a Hermosa foto cabezon, no encontre en tu sitio el detalle "fino" de la imagen, me dirias los tiempos de exposicion de cada light en cada filtro? Estoy probando de hacer cosas desde mi casa y ando medio perdido con cuanto exponer... Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 3 de Junio del 201311 a Muy buena Sergio! Enorme foto. Bien batallados los colores. Sólo un mago rescata las zonas de reflexión de este objeto! Abrazo, Ezequiel.
Publicado 4 de Junio del 201311 a Autor Salud gente Muchas gracias por pasar a ver y comentar. Impresionante Sergio, llenísima de detalles, veo estas fotos y no veo la hora de volver al campo a sacar astrofotos! Muy bien Juan. Esperemos que en esta Luna nueva el tiempo acompañé. La zona de Sagitario y Escorpio está muy tentadora. Muy buena te felicito! Excelente trabajo. Muchas gracias Alex! Hermosa foto cabezon, no encontre en tu sitio el detalle "fino" de la imagen, me dirias los tiempos de exposicion de cada light en cada filtro? Estoy probando de hacer cosas desde mi casa y ando medio perdido con cuanto exponer...Saludos y buenos cielos! Hola Ricardo. Los subs de luminancia son de 10 minutos en bin 1x1, el Ha son 240 segundos en bin 2x2 y los colores de 3 minutos que en bin 2x2 equivalen a unos 12 minutos. Desde cielos polucionados (a pesar del baader) el bin 2x2 en los colores no se puede exponer demasiado sinó empieza a saturarse los fits... Buenisima¡¡¡Fina en detalles. Enhorabuena¡¡ Muchas gracias Raúl !! Muy buena Sergio! Enorme foto. Bien batallados los colores. Sólo un mago rescata las zonas de reflexión de este objeto!Abrazo, Ezequiel. Gracias Eze Los colores complicados pero salieron. La reflexión un poco ruidosa, pero en fin ... quedó ahí la imagen. Un abrazo a todos Sergio
Publicado 4 de Junio del 201311 a Gracias por la data Sergio, ahora me quedo mas claro como copiarte!! Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 4 de Junio del 201311 a Muy Buena Foto!!! directo a mis fondos de pantalla aleatorios!! Saludos
Publicado 4 de Junio del 201311 a Muy buena imagen Sergio. Ni se me había pasado por la mente que hubiera algo de reflexión en esa nebulosa. Saludos Geert
Publicado 4 de Junio del 201311 a Genial Sergio, felicitaciones; bien también por el GSO y la astrofoto urbana! Saludos, Hugo.- Hugo Beltrán Erpen
Publicado 4 de Junio del 201311 a Que barbaro Sergio, no tiene límite practicamente lo que podés hacer desde tu casa, que envidia!! A pesar de que esté un poco ruidosa, levantar reflexión en esas condiciones es impresionante... Un abrazo, J.
Publicado 5 de Junio del 201311 a Autor Gracias por la data Sergio, ahora me quedo mas claro como copiarte!!Saludos y buenos cielos! De a poco le voy tomando la mano al RC. Todavía no le puedo enganchar muy bien el procesado de los colores cuando los hago en bin 2x2. El centro de las estrellas explota y se me dificulta darle un perfil agradable. En mi opinión este equipo bien colimado es bastante luminoso... ya se ... suena raro pero así lo percibo... Muy Buena Foto!!! directo a mis fondos de pantalla aleatorios!!SaludosMuy Buena Foto!!! directo a mis fondos de pantalla aleatorios!! Saludos Nigún problema Nachit. Dale para adelante nomás... Muy buena imagen Sergio.Ni se me había pasado por la mente que hubiera algo de reflexión en esa nebulosa. Saludos Geert Hola Geert. Así parece, sin embargo para traer la reflexión debería haber expuesto considerablemente más tiempo. No se hasta que punto estuvo intelegente haber hecho esta toma desde el polucionado cielo de mi casa. Genial Sergio, felicitaciones; bien también por el GSO y la astrofoto urbana!Saludos, Hugo.- Gracias Hugo...como le decía a Geert le falto algo más de tiempo de exposición. Posiblemente le recorte la parte de emisión... Que barbaro Sergio, no tiene límite practicamente lo que podés hacer desde tu casa, que envidia!! A pesar de que esté un poco ruidosa, levantar reflexión en esas condiciones es impresionante...Un abrazo, J. Gracias Juan. Me parece que anduve casi al límite con este objeto. Pero no me puedo quejar...Habrá que seguir planificando con los objetos apropiados para estos cielos. La toma en Ha mezclada con R y L está muy buena. Incluso los perfiles estelares se los ve muy bien... Que linda que te quedo!! no parece sacada desde martinez!. Gracias Mati por pasar a comentar y dejar siempre comentarios alentadores. Tu foto de Gum 15 quedó mortal también!! Un abrazo a todos y nos vemos pronto Sergio
Crear una cuenta o conéctate para comentar