Publicado 3 de Junio del 201311 a Hola de nuevo amigos. Aqui os dejo mi ultimo trabajo, un total de 17.5horas de exposicion, repartidas en tomas de 900" y 1200" en H.alfa y 600" en RGB. Mi intencion era sacar el halo externo de esta planetaria pero se resiste, he probado a ampliar los tiempos de exposicion en RGB pero los resultados no difieren mucho. Uploaded with ImageShack.us http://astrob.in/43826/B/ Espero que os guste. Un abrazo a todos.
Publicado 3 de Junio del 201311 a Que expectaculo, la cantidad de estrellas que se ven muy linda te saliooo. Te felicito
Publicado 4 de Junio del 201311 a Este fin de semana pasado quise probar con este objeto, con un f4 no venia nada!! Ahora entiendo los tiempos de exposicion para que venga algo, 17.5 horas no es poco... Independientemente de lo esquivo del halo externo, la foto esta muy buena a mi gusto, un gran esfuerzo recompensado. Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 4 de Junio del 201311 a Muy bien Raúl Quedó genial con el campo estelar nutrido. Que interesente ver el Taka 102 en acción ! Muchos saludos Sergio
Publicado 4 de Junio del 201311 a Impresionantes 17 horas y media. Yo creo que el halo externo está ahi, de hecho me parece verlo sutilmente, lo que ocurre, es que el nutrido campo estelar impide que se vea. No se si estas usando pixInsight, pero si así fuere, hay un par de tutoriales por ahi en el foro de pixi que dan ideas de como resaltarlo. Saludos Geert
Publicado 4 de Junio del 201311 a Autor Que expectaculo, la cantidad de estrellas que se ven muy linda te saliooo. Te felicito Gracias, me alegra que te guste. Un saludo Raul
Publicado 4 de Junio del 201311 a Autor Este fin de semana pasado quise probar con este objeto, con un f4 no venia nada!! Ahora entiendo los tiempos de exposicion para que venga algo, 17.5 horas no es poco... Independientemente de lo esquivo del halo externo, la foto esta muy buena a mi gusto, un gran esfuerzo recompensado. Saludos y buenos cielos! Hola Ricardo, Esta foto esta hecha a f/8, un f/4 es muy rapido y deberias haber captado algo, por lo menos la zona mas luminosa. La dificultad de este objeto radica en el halo exterior, es muy dificil de captar y es algo que queda reservado para sensores de otro nivel, de momento no me lo puedo permitir y despues de la que esta cayendo por aqui creo que va para rato. Es bueno saber donde estan los limites de tu equipo . Un saludo.
Publicado 4 de Junio del 201311 a Autor Muy bien RaúlQuedó genial con el campo estelar nutrido. Que interesente ver el Taka 102 en acción ! Muchos saludos Sergio Gracias Sergio. Estoy muy contento con mi nueva adquisicion, resuelve muy bien los campos y las imagenes salen muy contrastadas, el enfoque..., un lujo. Un saludo. Raul
Publicado 4 de Junio del 201311 a Autor Impresionantes 17 horas y media.Yo creo que el halo externo está ahi, de hecho me parece verlo sutilmente, lo que ocurre, es que el nutrido campo estelar impide que se vea. No se si estas usando pixInsight, pero si así fuere, hay un par de tutoriales por ahi en el foro de pixi que dan ideas de como resaltarlo. Saludos Geert Gracias Geert. Como bien dices halo esta ahi y es el resultado de exprimir la imagen haciendo procesado por capas, separando las grandes escalas de las pequeñas e incidiendo en las primeras a base de utilizar mascaras para proteger las zonas ya visibles. Como decia antes creo que el problema debe ser que la camara no da para mas y de momento no me planteo cambiar mi EOS 450D. Hice una sesion de 16 fotos de 900 en RGB pero no me moleste en añadirla no aportaba bada mas. Un saludo. Raul
Publicado 4 de Junio del 201311 a Es bueno saber donde estan los limites de tu equipo .Un saludo. En mi caso creo que el limite del cielo gana por goleada, maldita humedad!!! Saludos y buenos cielos! iOptron CEM70AG, iOptron GEM28ECAskar ACL200, Duoptic ED Pro 60, APO 90, Photo 90 5 elementosQHY600M, QHY294M Pro, QHY268C, QHY183M, QHY5III462CZelaya - Pilar - Buenos Aires - ArgentinaDuoptic - Espacio ProfundoMi Galeria de Fotos IG: @rfcontrerasb
Publicado 4 de Junio del 201311 a Te quedo excelente, el campo estelar esta perfecto y la nebulosa tambíen, valieron la pena esas 17 y pico de horas
Publicado 6 de Junio del 201311 a Autor Muchas gracias por pasaros y comentar. Ahora estoy liado con la IC1396, ya ireis viendo los resultados. Un abrazo a todos. Raul
Crear una cuenta o conéctate para comentar